Aprende cómo la lista de verificación se convierte en tu mejor aliada para crear e implementar un plan efectivo de reanudación de operaciones de tú negocio después de una pandemia.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Tras una interrupción importante o prolongada de la actividad empresarial -producto de una catástrofe o epidemia-, un negocio debe contar con un plan cuidadosamente diseñado para restablecer el funcionamiento de sus actividades comerciales. Por ejemplo, la reapertura de un negocio en tiempos de Covid-19 implica que todas las empresas y empleadores deben crear e implementar un plan para minimizar la transmisión del virus en sus instalaciones.
Además de la obligación de garantizar la seguridad y salud de empleados y terceros, un plan de reapertura debe establecer las medidas necesarias para reactivar todas las funciones clave de la organización, garantizar el cumplimiento y entendimiento de las regulaciones existentes, mantenerse informado, preparar el lugar de trabajo y a sus empleados, entre muchas otras gestiones. Para no pasar nada por alto y facilitar la cooperación dentro del equipo de gestión, las listas de comprobación son una herramienta bastante útil para los negocios.
Las listas de verificación ayudan a analizar y supervisar los procesos e identificar y resolver los problemas lo antes posible. Esta herramienta ayuda a planificar la continuidad de las actividades de la empresa, de modo que las opciones de que dispone la dirección durante la crisis puedan evaluarse de la mejor manera posible para volver al buen camino en las operaciones empresariales.
Para facilitar la creación e implementación del plan de reapertura, es muy recomendable implementar soluciones digitales que garanticen la cooperación y coordinación efectiva en toda la organización, como los softwares de auditorías y las checklist digitales. Los beneficios de ejecutar el plan de reapertura con soporte de la tecnología son muchos. ¿Deseas saber más?
Hay cinco aspectos esenciales que son de crucial importancia en la planificación de la restauración de las actividades de la empresa para que el plan pueda ser implementado con éxito y eficacia:
Es importante primero identificar y analizar todos los procesos y situaciones críticas para asegurar una planificación y priorización eficiente. Si no se hace así, se pueden desperdiciar recursos y aumentar el volumen de trabajo, lo que causará más retrasos en la vuelta a las operaciones normales. Para realizar este análisis puedes aplicar el diagrama SIPOC, para impulsar el rendimiento empresarial reduciendo variaciones y defectos en el trabajo y en la calidad.
Cuando se planifica el restablecimiento de las operaciones comerciales de una empresa, hay que tener en cuenta la aportación, la participación, el impacto y los efectos en los empleados, clientes, proveedores y socios comerciales. Es importante incorporar los intereses y necesidades de estos grupos al plan de reanudación de actividades de la empresa y al plan de contingencias.
Las empresas que han tenido que desmantelar plantas y edificios deben llevar a cabo una evaluación del estado de sus muebles e inmuebles para asegurar que todo funciona correctamente, o si se pueden optimizar equipos. También deben planificar medidas de seguridad para reducir los riesgos para los empleados y los procesos de negocio.
La comunicación durante la fase de recuperación debe ser lo más completa posible. De esta manera las empresas crean un ambiente de trabajo de apoyo que se entiende. Desde el empleado individual hasta el proveedor, todos los involucrados en las actividades de la empresa deben ser informados de los acontecimientos que les afectan. Deben existir canales de comunicación abiertos que permitan una estrecha colaboración en una situación difícil.
Se puede aprender mucho durante la fase de gestión y recuperación de una emergencia. La documentación del proceso de planificación de los procesos para restaurar las operaciones de la empresa puede ser documentada en detalle para identificar las buenas y malas experiencias y utilizar las lecciones aprendidas para futuras crisis.
Generalmente, se debe planificar el restablecimiento de las actividades empresariales con recursos reducidos para poder operar el negocio en la nueva normalidad. Los directivos deben asegurarse de que las medidas necesarias del plan de reanudación de la empresa, cuidadosamente diseñado, se implementen con las herramientas adecuadas como, por ejemplo, hojas de control realizadas por el equipo y expertos, cursos de formación y programas de capacitación, entre otros. De esta manera, se puede desarrollar estrategias y procedimientos efectivos que apoyen la recuperación de los procesos interrumpidos, mantener las operaciones críticas y asegurar la salud de los empleados.
Las siguientes 5 medidas de control apoyan a la dirección de la empresa en implementación del plan de reanudación de las actividades de la empresa:
Un comité especial tiene por objeto ayudar en la aplicación de los planes existentes para el restablecimiento y la reanudación de las actividades comerciales. Los miembros también evalúan el impacto físico, económico y social de la pandemia en la empresa y hacen ajustes a los planes si es necesario.
Cada empleado debe estar preparado para volver a trabajar para la empresa. Se debe prestar especial atención a los grupos de riesgo y a los empleados que han estado expuestos a COVID-19. Se deben establecer directrices para toda la fuerza de trabajo, que deben ser seguidas para ayudar a todos a volver a entrar en el lugar de trabajo. Por ejemplo, el uso de mascarillas y desinfectantes de manos puede ser una nueva regla a cumplir dentro del lugar de trabajo.
La limpieza regular del lugar de trabajo durante la pandemia debería ser parte esencial del trabajo diario como la limpieza y desinfección de las áreas más frecuentadas e instalaciones sanitarias. De esta manera, el riesgo de afectar la salud de los empleados reduce considerablemente.
La distancia social es una medida útil para hacer frente a los efectos negativos de la pandemia, por lo que el trabajo en remoto puede ser una solución a implementar en ciertos casos. Las regulaciones de la distancia social han obligado a muchos empleados a trabajar desde casa. Para el futuro, las empresas deben considerar la reestructuración de su actual organización de trabajo para estar preparados para futuras pandemias.
Es importante que las empresas se mantengan al tanto de los últimos avances en materia de salud y seguridad en el trabajo. Las instrucciones y directrices de las autoridades locales y las organizaciones nacionales son las herramientas adecuadas para fortalecer el plan de recuperación de las empresas y la salud y seguridad en el trabajo.
Las listas de control para reanudar la actividad empresarial están diseñadas para ayudar a los empresarios y empleados a frenar la propagación del COVID-19 y a reducir su impacto en su lugar de trabajo y al negocio, al reintegrar a los empleados en entornos empresariales no sanitarios. Estos son los 5 beneficios principales:
No hay opción. Paso a paso, las empresas deben reanudan su actividad tras una crisis y esto es posible mediante una cuidadosa planificación de la reanudación del negocio. Para planificar e implementar un plan debidamente diseñado, es importante contar con herramientas digitales que contribuyan a las empresas con orden, coordinación efectiva, análisis y procesos de mejora continua de manera rentable. Esta es la forma en la que Lumiform ayuda a los negocios, mediante una aplicación móvil y un software de escritorio muy fáciles de usar e implementar en el negocio.
Lumiform ayuda a los ejecutivos a crear un plan de recuperación de la empresa que promete eficacia y éxito. La aplicación móvil ofrece la ventaja de que todas las inspecciones de calidad y seguridad se realicen mediante una tableta o un smartphone, en línea o sin conexión. Todos los datos recopilados mediante el uso de las listas de control de Lumiform se documentan en una nube de manera segura y al alcance de todos los interesados.
Con Lumiform, las empresas pueden hacer estas 5 gestiones con gran facilidad:
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.