Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Cadena de suministro sostenible: ¿Qué es y cómo conseguirla?

Cadena de suministro sostenible: ¿Qué es y cómo conseguirla?

Author NamePor Bruno Paneiva
•
marzo 6º, 2024
• 7 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una cadena de suministro sostenible?
  • ¿Por qué se necesita una cadena de suministro sostenible?
  • Diferencias con la cadena de suministro tradicional
  • Ejemplos de cadena de suministro sostenible: Empresas que dieron el paso
  • Cómo conseguir una cadena de suministro sostenible
  • Software de informe, seguimiento e inspección sostenible
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

Hablamos de impacto ambiental, prácticas comerciales éticas y herramientas para hacer de tu empresa sustentable a través de su suministración.

La cadena de suministro sostenible se ha convertido en un tema candente en el mundo empresarial, también necesario en nuestro candente mundo actual. Esto es debido a la creciente conciencia ambiental, que obliga al empresario a actuar acorde a la ética y la necesidad global, e influencia al cliente a buscar bienes y servicios que cumplan requisitos verdes. En definitiva, ya sea por una razón económica o ética, las empresas deben equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad social y ambiental.


Entonces, ¿Cómo pueden las empresas conseguir una cadena de suministro sostenible? Sigue leyendo para descubrir cómo las empresas pueden adoptar prácticas comerciales éticas, utilizar materias primas sustentables y reducir las emisiones de efecto invernadero en toda su cadena de suministro.


En el siguiente artículo, exploramos los siguientes puntos:


1. ¿Qué es una cadena de suministro sostenible?

2. ¿Por qué se necesitan cadenas de suministro sostenible?

3. Diferencias con la cadena de suministro tradicional

4. Ejemplos de cadena de suministro sostenible

5. Cómo conseguir una cadena de suministro sostenible

6. Software de informe, seguimiento e inspección sostenible


d


¿Qué es una cadena de suministro sostenible?


La cadena de suministro sostenible se refiere a la gestión de la cadena de suministro de una empresa, de manera que se minimice su impacto ambiental y social, y se maximice la rentabilidad a largo plazo. Esto implica la adopción de prácticas empresariales éticas, el uso de materias primas sostenibles, la reducción de emisiones de efecto invernadero y la protección de los derechos humanos en toda la cadena de suministro.



¿Por qué se necesita una cadena de suministro sostenible?


No solo tú, sino el planeta y todos nosotros necesitamos de cadenas de suministros sostenibles en los tiempos que corren. La cadena de suministro global es una de las mayores causas de impacto ambiental y social en todo el mundo. Desde la producción hasta el consumo final, los bienes que utilizamos diariamente pueden causar daños significativos al medio ambiente y a las comunidades locales si no se gestionan adecuadamente.

Una cadena de suministro sustentable tiene como objetivo minimizar los impactos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales, al mismo tiempo que maximiza los beneficios económicos para las empresas y los consumidores. Esto se logra a través de prácticas responsables en la selección de materiales, la producción, el transporte, la distribución y el reciclaje o disposición final de los productos.

Al adoptar una cadena de suministro sostenible, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y del aire, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad. Sin olvidar que mejoran las condiciones de trabajo y protegen los derechos humanos en toda la cadena de suministro.



Diferencias con la cadena de suministro tradicional


La cadena de suministro sostenible difiere de la cadena de suministro tradicional en varios aspectos importantes. En primer lugar, la cadena de suministro sustentable se centra en la reducción del impacto ambiental y social de las actividades de la cadena de suministro, mientras que la cadena de suministro tradicional se centra en la maximización de la rentabilidad.

En segundo lugar, la cadena de suministro sostenible implica la adopción de prácticas empresariales éticas y sustentables, mientras que la cadena de suministro tradicional se centra en la maximización de la producción y la reducción de costos

Además, podemos distinguir los siguientes puntos clave:

  • Enfoque en la sostenibilidad: La cadena de suministro tradicional se enfoca principalmente en la rentabilidad y la eficiencia, mientras que la cadena de suministro sostenible busca equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad social y ambiental.
  • Uso de materias primas sostenibles: En la cadena de suministro sostenible, se da prioridad al uso de materias primas sustentables y renovables, en contraposición a la cadena de suministro tradicional, que se enfoca en el uso de materias primas económicas y a menudo insostenibles.
  • Reducción de la huella de carbono: La cadena de suministro sostenible se preocupa por la reducción de la huella de carbono en toda la cadena, desde la producción de materias primas hasta la distribución del producto final. Por otro lado, la cadena de suministro tradicional a menudo no toma en cuenta el impacto ambiental de sus operaciones.
  • Compromiso con los derechos humanos: La cadena de suministro sostenible tiene un enfoque ético y responsable en términos de derechos humanos. Las empresas que adoptan una cadena sustentable se aseguran de que sus proveedores cumplan con estándares éticos y sociales, mientras que en la cadena de suministro tradicional a menudo se ignoran estos temas.
  • Uso de tecnología de seguimiento y monitoreo: En la cadena de suministro sostenible, se utiliza tecnología de seguimiento y monitoreo para controlar el cumplimiento de las normas y los estándares sustentables. La cadena de suministro tradicional a menudo carece de este enfoque tecnológico.

Grupo de placas solares mirando al frente con cielo reflejado

Ejemplos de cadena de suministro sostenible: Empresas que dieron el paso


Siendo referentes en este aspecto tan necesario en la producción de bienes, hay varios ejemplos de empresas más que conocidas que han adoptado prácticas sustentables en su cadena de suministro:

  • Patagonia, la marca de ropa y equipo para actividades al aire libre, utiliza materiales sostenibles y reciclados en sus productos y trabaja directamente con sus proveedores para asegurar condiciones laborales justas y seguras, ofreciendo programas de capacitación y educación para sus empleados. Junto a ello, efectúa constantes donaciones ambientales y se considera "empresa activista".
  • IKEA se ha comprometido a utilizar exclusivamente madera reciclada y sostenible en su cadena de abastecimiento (99,5%, en concreto), además de trabajar para reducir su impacto ambiental y de carbono e invertir en energías renovables.
  • Ford ha implementado una cadena de suministro sostenible en su producción de vehículos eléctricos, utilizando materiales reciclados y sustentables en la producción de piezas y componentes, e invirtiendo en tecnologías de energía renovable.
  • Bimbo se ha comprometido a utilizar solo materias primas sostenibles en su cadena de suministro y ha implementado programas para disminuir su impacto ambiental y mejorar las condiciones laborales en toda su cadena de suministro.


Cómo conseguir una cadena de suministro sostenible


Para conseguir una cadena de suministro sostenible, las empresas deben adoptar prácticas empresariales éticas y sustentables en toda la cadena de suministro. Esto implica:

  1. Elección de materias primas sostenibles
  2. Reducción de emisiones de efecto invernadero
  3. Protección de los derechos humanos
  4. Adopción de prácticas comerciales éticas

Una forma de conseguir una cadena de suministro sostenible es mediante la implementación de tecnología avanzada de seguimiento y monitoreo. La implementación de software de gestión de la cadena de suministro puede ayudar a las empresas a rastrear y monitorear su impacto ambiental y social en toda la cadena de suministro.

Además, la adopción de estándares de sostenibilidad y la formación del personal en prácticas comerciales sostenibles también son esenciales para conseguir una cadena de suministro sostenible.



Software de informe, seguimiento e inspección sostenible


Lumiform es una herramienta digital que ayuda a las empresas a lograr una cadena de suministro sostenible mediante la aplicación de un enfoque sistemático y automatizado para la gestión de la calidad, la seguridad y el medio ambiente. Con esta tecnología, las empresas pueden realizar auditorías y controles de calidad en toda su cadena de suministro, identificando rápidamente los problemas y desafíos en cada etapa y tomando medidas para corregirlos.

Asimismo, este Software permite la monitorización y seguimiento continuo del desempeño de la cadena de suministro, ofreciendo informes de control personalizados, lo que permite identificar las áreas de mejora y hacer ajustes necesarios para asegurar la sostenibilidad de la cadena de suministro a corto y largo plazo.

”Vivimos en la Tierra como si tuviéramos otra a la que ir”, dijo Terry Swearingen, activista ambiental estadounidense. No obstante, estamos a tiempo de cambiar, cambiar nuestro futuro. Depende de nosotros y cada decisión que tomemos. Únete a nuestra comunidad “paperless” y se parte de la generación sostenible.


Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play