¿A qué llamamos gestión de riesgos?
La “gestión de riesgos” es un concepto que hace referencia al proceso de identificar, evaluar y controlar diferentes tipos de riesgos que pueden afectar al funcionamiento de una organización. Pueden ser amenazas de diferente tipo, como legales, financieras, estratégicas, o incluso catástrofes naturales.
Como hemos podido observar en estos años, cualquier acontecimiento puede pillar desprevenida a una organización y causar daños irreparables. Llegando a provocar incluso el cierre de una empresa, sin importar el tamaño que esta tenga. La solución queda en la prevención y la actuación.
Es prácticamente obligatorio prevenir amenazas creando un plan de gestión de riesgos a través de una herramienta eficaz, controlando así todo posible desequilibrio. Está deberá ayudar a anticipar, supervisar y solucionar los problemas que puedan aparecer. Hoy en día, las grandes compañías recurren a Softwares potentes e innovadores que ofrezcan velocidad y consistencia.
Básicamente, quien tiene la mejor metodología y tecnología, tiene más opciones de sobrevivir a cualquier crisis.
¿Cómo crear un plan de gestión de riesgos de manera eficiente?
Para crear un plan de gestión de riesgos, se ha de pasar por cuatro etapas que culminarán en un esquema ejecutable con nuestra herramienta de control. Estos son:
Identificación
El primer paso es la observación y el estudio de los peligros hipotéticos en una empresa, dentro de su producción, recursos humanos y operaciones económicas. Es necesario atender cada ámbito fundamental de la organización y ser imaginativo con cada más mínimo detalle. Desde lo más probable a lo más improbable, pocas cosas se pueden rechazar como imposibles.
Análisis y evaluación
Una vez que se han identificado los riesgos posibles, se debe ejecutar un análisis que establezca la probabilidad de que estas amenazas puedan ocurrir de verdad. Para, luego, ser atendidas en consecuencia. Según las posibilidades, se clasificará de una manera u otra para su atención y prevención. Se recomienda utilizar herramientas electrónicas para esto.
Seguimiento de riesgos
Todo riesgo debe ser controlado rutinariamente para poder tratarlo o ser consciente de lo que está por venir. Con buen ojo una organización estará siempre protegida de las amenazas crecientes.
Mitigación de riesgos
Cuando los analistas vean que el riesgo está siendo un peligro cercano a la empresa, gracias a las herramientas de control, comienza el proceso de enfrentamiento y mitigación al problema. Cuanto antes mejor, así menores serán los daños. Es muy importante que el análisis y la comunicación sean prioritarios, evitando cualquier exceso de amenaza creciente.
Con estos tres pasos bien ejecutados, no habrá ni incertidumbres, ni desequilibrios. Se trata de un proceso que debe adaptarse y evolucionar con el paso del tiempo. Por ello, hoy en día que los smartphones y ordenadores están más presentes que nunca, se utilizan Apps y Software como Lumiform para realizar planes de control.
Gestión de riesgos digital: El nuevo boom empresarial
El nivel de seguridad y protección debe mantenerse alto en el lugar de trabajo, especialmente si es un tema que exige máxima comunicación para conseguirlo.
Es necesario implicar a todos los empleados de todos los niveles de la organización en la gestión de riesgos. Con un potente software de gestión, las empresas de todos los sectores disponen de una plataforma digital con aplicación móvil para revisar sus procesos de gestión de riesgos e implicar mejor a los empleados. Entre los numerosos beneficios que ofrece la tecnología en la reestructuración digital, podemos destacar:
1 Optimización contínua de la verificación y el control
La supervisión, el control y la comunicación pasan a ser completamente dinámico, no estático como el papel y el lápiz. Lumiform le permite crear continuamente nuevas listas de comprobación, modificar comprobaciones individuales, añadir nueva lógica, asignar tareas sobre la marcha y ajustar y optimizar continuamente sus flujos de trabajo de calidad y seguridad. Estando así siempre alerta hasta con el más nuevo empleado.
2. Uso formularios de inspección claros e inteligentes
Una empresa debe transformar rápida y fácilmente cada formulario de papel existente en formularios digitales. Con un software de gestión de riesgos, como el de Lumiform, guiará a los auditores inmediatamente a través de todas las auditorías. Con facilidad, proporcionará instrucciones claras para las acciones correctivas y los siguientes pasos mediante la predefinición de lógicas. Al estandarizar sus auditorías, analizar todos los datos sobre la marcha e identificar las áreas que necesitan su atención mucho más rápido, reducirá el tiempo de documentación hasta en un 33%.
3. Resolución de problemas hasta 4 veces más rápido
Debe ahorrar tiempo informando de las incidencias inmediatamente. Con la App, no perderá tiempo. Asigne inmediatamente acciones correctivas a sus compañeros de equipo y comparta mensajes e imágenes directamente a través de la aplicación. Haga un seguimiento de la resolución de problemas en tiempo real, mientras todas las acciones se registran automáticamente en un informe.
4. Automatización de los flujos de trabajo con la aplicación
Apoya y agiliza el proceso de gestión de riesgos ayudando a los usuarios a ahorrar tiempo y esfuerzo mediante la automatización de los procesos manuales. Proporciona notificaciones inmediatas por correo electrónico al asignar acciones correctivas y envía informes generados automáticamente directamente después de una auditoría.
Con una App potente como Lumiform, el informe de inspección es totalmente personalizable según sus necesidades individuales e incluye todos los resultados, las imágenes, las respuestas negativas y los problemas notificados. Ahorre tiempo enviando instantáneamente el informe desde la aplicación a todas las partes responsables.
Más innovaciones de Lumiform a la gestión de riesgos
Con la App de Lumiform, puede realizar fácilmente cualquier tipo de inspección de calidad y seguridad a través de una tableta o un smartphone, en línea o sin conexión. Con el software de escritorio, usted crea listas de inspección y evalúa los datos recogidos sobre el terreno. Esto reduce significativamente el riesgo de pérdidas de calidad, accidentes laborales, errores de documentación y daños a la reputación. De este modo, se asegura de que todas las áreas de la gestión de riesgos se comprueban y documentan de forma estructurada.
Una vez completado el análisis de riesgos con la aplicación, todos los datos recogidos se almacenan de forma segura en la nube y se compilan en un completo informe final. Esta documentación transparente le ayuda a ver los riesgos de un vistazo y a poder reaccionar directamente después. Benefíciese también de otras ventajas con Lumiform:
1. Crear formularios digitales
El flexible creador de formularios le permite crear nuevas listas de verificación individuales en cualquier momento y adaptarlas sin límite.
2. Programación y notificaciones
La aplicación Lumiform garantiza el cumplimiento de la programación. Todos los empleados reciben notificaciones sobre el procedimiento y las fechas de vencimiento. Los gerentes reciben automáticamente notificaciones cuando las asignaciones están atrasadas y se han producido problemas. La App Lumiform garantiza el cumplimiento del calendario.
3. Identificación y resolución de problemas más rápida
Los datos que se recogen durante una inspección se capturan en la pestaña de análisis. Aquí puede acceder a todos los datos y ver sus informes de rendimiento desglosados por tiempo, ubicación y departamento. Esto le ayuda a identificar rápidamente las causas raíz y los problemas para poder solucionarlos lo antes posible.