Elimina los riesgos y peligros potenciales con una chechlist digital de inspección de medidas de seguridad en oficinas. Fomenta el bienestar con la debida gestión de riesgos y aprende a realizar inspecciones fácilmente con Lumiform.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Es bastante habitual que los empresarios de las empresas de oficina tengan una actitud relajada respecto a la salud y la seguridad en la oficina. Se podría suponer que si no hay peligros obvios de alto riesgo, como escaleras de las que caerse o máquinas en las que engancharse, no hay de qué preocuparse. Sin embargo, la seguridad en la oficina de trabajo es una preocupación muy importante que hay que tener en cuenta y existen riesgos muy reales para la salud y la seguridad asociados a un entorno de oficina. No sólo eso, sino que la legislación en materia de salud y seguridad es más amplia de lo que se cree. ¿Sabía, por ejemplo, que cubre el riesgo de violencia, intimidación y acoso en el trabajo?
En este sentido, los administradores de la oficina y los oficiales de seguridad deben asegurar que el ambiente de trabajo está libre de riesgos para la salud y la seguridad, mediante un análisis de riesgos laborales. Esto implica comprobaciones regulares de las instalaciones y el equipo del lugar utilizando una lista de chequeo. Una evaluación de riesgos en la oficina ayuda a las empresas a cumplir con la normativa laboral y proveer a sus trabajadores del espacio propicio y el ambiente idóneo para trabajar e incluso innovar. Pues, al tener en cuenta los riesgos existente, se pueden crear herramientas para revisar del cumplimiento de las normas de seguridad y comprobar de que se ejecutan debidamente las acciones preventivas en la oficina.
Para garantizar la seguridad, es una buena idea usar listas de control para asegurar el cumplimiento de las políticas de seguridad y prevención de riesgos laborales en la oficina. Las listas de comprobación pueden incluir comprobaciones de los procedimientos de seguridad en el lugar de trabajo, las evaluaciones ergonómicas, la asignación e instrucción de los empleados, la documentación de los incidentes y la realización de evaluaciones de riesgos. Ahora que ya sabes que, para poder planificar la jornada laboral de forma segura y saludable, merece la pena realizar controles periódicos sobre la seguridad en la oficina, aprende de este artículo lo siguiente:
Aunque tradicionalmente el trabajo de oficina no se considera ni se percibe como especialmente perjudicial para la salud de los trabajadores, existen una serie de amenazas para la salud de las personas que trabajan en ella, como son:
Si no se corrigen, estos problemas pueden provocar una serie de enfermedades y consecuencias negativas para la salud y el bienestar de las personas, que los empleadores tienen la obligación de prevenir. ¿Cómo hacerlo efectivamente?
Para esto existen las hojas de control o checklists. El propósito del check list de seguridad es identificar los peligros y riesgos, minimizarlos y llevar a cabo medidas de control frecuentes. El responsable de seguridad de cada empresa utiliza estas listas de control de seguridad para llevar a cabo las inspecciones diarias, mensuales o anuales, para poder evaluar la salud y seguridad en el trabajo. Pero, ¿qué debe incluir este checklist?
Los empleadores deben centrarse en prácticas y protocolos de trabajo seguros para minimizar los riesgos que puedan existir en la oficina. Los puntos a considerar cuando se lleva a cabo la evaluación de seguridad para los trabajadores individuales son los siguientes:
Todos los muebles y objetos de trabajo deben estar debidamente incorporados y ubicados en la habitación, especialmente debe permitir el espacio para el movimiento y sin peligros. Si hay objetos en el suelo, deben ser retirados para evitar lesiones. Inspírate en el método 6S.
Para apoyar la seguridad en la oficina, es importante proporcionar una iluminación adecuada. La visión espacial y el reconocimiento de los rostros no deben ser restringidos.
La oficina debería tener un clima de trabajo agradable. La temperatura de la sala debería estar entre 6°C y 22°C.
La mayor parte del día que pasas en tu escritorio, un lugar de trabajo cómodo es esencial. El tamaño de la superficie de trabajo debe ser lo suficientemente grande para un trabajo productivo. La altura de la mesa también debe ser ajustada de acuerdo a la altura del cuerpo para prevenir problemas de espalda.
Debería comprobarse regularmente si las sillas de la oficina son estables y resistentes.
Un ambiente de oficina, al igual que otros ambientes de trabajo, contiene muchos peligros que pueden afectar a los negocios en curso y perjudicar a los empleados. Los siguientes son los riesgos más comunes que pueden ocurrir en una situación de trabajo de oficina y deben ser considerados por los gerentes de oficina y los oficiales de seguridad en cualquier evaluación de riesgos de oficina:
Los representantes de seguridad deben considerar lo que podría dañar a las personas en la oficina y decidir si los controles establecidos ayudarán a prevenir el daño a los trabajadores. Los siguientes cinco pasos básicos han sido desarrollados para hacer una evaluación de riesgos en la oficina más efectiva:
Hacer una evaluación de riesgos en la oficina realizando inspecciones y visitas in situ. Esto también incluye la correcta disposición del equipo de trabajo en la sala y el diseño de las condiciones de iluminación y la iluminación de una manera sensata.
¿Quién podría resultar herido por los peligros y dónde están los otros riesgos de lesión?
Todos los controles existentes deben ser documentados e identificados. ¿Qué se puede mejorar? ¿Pueden las superficies de trabajo, por ejemplo, las mesas de trabajo, estar mejor alineadas?
¿Qué peligros pueden reducirse y qué medidas deben tomarse.
En el último paso de la evaluación de riesgos en la oficina, los resultados deben ser comprobados. También es importante controlar constantemente todos los riesgos tomados.
El tiempo de inactividad debido a empleados enfermos o lesionados puede ser costoso. Proteje a tus compañeros de equipo y a ti mismo comprobando regularmente el cumplimiento de las normas de seguridad a través de una aplicación móvil de seguridad y auditoría. Con la App Lumiform, puedes utilizar plantillas digitales de listas de comprobación de seguridad puedes evitar la pérdida de productividad e ingresos, generar informes de datos recogidos, reconocer las oportunidades de mejora y aplicar las acciones correctivas en estrecha coordinación con tu equipo de trabajo.
Digitaliza los procesos de seguridad de la oficina con Lumiform y benefíciate de lo siguiente: