Aprende cómo utilizar listas digitales de control para realizar inspecciones de mantenimiento a equipos o instalaciones, mientras incluyes fotos y accedes a informes automáticamente. Te mostramos cómo implementar soluciones digitales a tu empresa.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
El mantenimiento tiene como objetivo la conservación de equipos o instalaciones para garantizar su buen estado y funcionamiento. Existen diferentes tipos de mantenimiento, como el de actualización o de conservación, que a su vez se divide en mantenimiento correctivo y preventivo. El tipo de mantenimiento a escoger depende del fin que se busca. Por ejemplo, si la finalidad es garantizar la fiabilidad de una planta de refrigeración antes de que pueda producirse un accidente por algún deterioro, el tipo de mantenimiento a implementarse es el mantenimiento preventivo.
Una herramienta muy útil para realizar mantenimientos y controlar su periodicidad es la check list u hoja de control de mantenimiento, ya que te permiten realizar inspecciones con base en una lista de criterios e indicaciones estandarizados, documentar y hacer seguimiento sistemático del estado de los equipos e instalaciones. De esta forma aseguras que la organización opera en óptimas condiciones y sin interrupciones. ¿Deseas saber más?
Las ventajas principales de realizar mantenimientos recurrentes son:
Es importante tomar en cuenta que el mantenimiento de equipos, maquinarias, sistemas e instalaciones debe reunir metodologías de prevención y predicción estratégicas que aseguren la confiabilidad de los activos y faciliten la mejora continua en los procesos. Esto puede garantizarse con el uso de la tecnología. Por ejemplo, se puede hacer uso de herramientas digitales como las listas de verificación digital, con las que se puede gestionar sistemas de alarmas y de comunicación, elaboración automática de informes o resolución de problemas. El uso de softwares o apps también son otros ejemplos de soluciones digitales para las empresas.
Existen 3 tipos de mantenimiento que deben realizarse a lo largo de la vida útil de los equipos o máquinas. La regularidad y las actividades de mantenimiento deben realizarse acorde a las especificaciones del fabricante y la normativa aplicable, de ser el caso.
A continuación, describimos los tipos de mantenimiento:
A continuación, te mostramos un cuadro de ventajas y desventajas de cada tipo de mantenimiento:
Tipo de mantenimiento | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Mantenimiento Correctivo | Puede ser ideal para equipos o maquinarias de baja prioridad o valor, cuyo periodo de inactividad no afecta a la empresa. | El equipo ya sufre daños que afectan su vida útil y que ya paralizaron las actividades de la empresa de imprevisto. |
Mantenimiento Preventivo | Ayuda a prolongar la vida útil del activo y a reducir los riesgos de fallas o defecto. | Debe hacerse de manera recurrente, lo cual involucra tiempo y recursos. |
Mantenimiento Predictivo | Se realiza cuando es necesario, lo cual ayuda a ahorrar tiempo y dinero, y reduce el costo de las piezas de repuesto y minimiza las horas de producción pérdidas por mantenimiento. | Requiere de personal especializado y de una alta inversión inicial. |
Como hemos visto, el mantenimiento preventivo es esencial para evitar arreglos más grandes y costosos dentro de un negocio. La efectiva implementación del plan de mantenimiento preventivo ahorrará dinero a la empresa porque permitirá que los gerentes y supervisores se centren en prevenir fallas en lugar de reaccionar en caso de emergencias.
Las listas de control ayudan a los negocios a monitorear sus equipos en función de los objetivos y necesidades de la empresa, y de los usos y desempeño de los mismos. Además, una lista de verificación contempla todos los elementos necesarios que se deben inspeccionar y las acciones o criterios que se deben verificar. Es por esto que, una lista de verificación de mantenimiento preventivo ayuda a identificar las acciones de mantenimiento en el equipo para mantenerlo en buenas condiciones y mejorar la confiabilidad de la planta.
Con la ayuda de una check list de mantenimiento, el equipo de mantenimiento trabaja de forma más organizada y eficiente, protegiendo a la compañía de interrupciones imprevistas, reparaciones costosas y reemplazo de equipos. El mantenimiento regular combinado con una lista de control eficaz ayuda a evitar tiempo de inactividad y a prolongar la vida útil del equipo.
Sigue estos 3 pasos para construir una lista de mantenimiento efectiva para tu organización:
Define los detalles del plan de mantenimiento, por ejemplo, cuál es el objetivo y quiénes participarán en el proyecto de mantenimiento.
Identifica los elementos o áreas a cubrir y los criterios de revisión. Para ello, básate en las instrucciones de los fabricantes de los equipos y de expertos en el tema. Te recomendamos empezar con un análisis FODA para ganar mayor comprensión del entorno.
Cuando la información anterior esté completa, crea la lista de verificación en coordinación con un equipo multidisciplinario para que todos los criterios a tomar en cuenta sean implementados en la lista. Una check list de mantenimiento suele responder a las siguientes preguntas:
A continuación, te enlistamos algunos ejemplos de check list de mantenimiento:
Para coordinar, comunicar y documentar los resultados todo lo relativo con el mantenimiento de equipos e instalaciones, recomendamos utilizar nuestra app para hacer listas de control. De esta forma, aportas la organización con herramientas digitales, muy fáciles de usar e implementar.
Gracias al software de Lumiform, puedes realizar y documentar todo control relacionado con el mantenimiento de equipos desde tu smartphone o table. La app de Lumiform te va guiando paso por paso para que no omitas revisar ningún criterio.
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.