Aprende lo fácil que es coordinar y ejecutar el mantenimiento del refrigerador con nuestras listas de control digitales que emiten informes automáticos de mantenimiento. Alarga la vida útil de los refrigeradores con Lumiform.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Cualquier pieza de equipo experimentará un desgaste general con el tiempo. Esta es una de las razones por las que es importante conocer bien tu refrigerador comercial o industrial. El mantenimiento de los grandes equipos es esencial para garantizar la longevidad y la eficiencia del equipo. Un refrigerador en buen estado es un ahorro de facturas por mal estado.
Reducir las averías y los tiempos de inactividad de los equipos mediante el uso de nuestra lista de comprobación de mantenimiento de enfriadoras puede ser un medio eficaz para reducir los costes de sus operaciones. Los sistemas de refrigeración con un mantenimiento deficiente provocan el mal rendimiento y un aumento de los costes. Esto no deber ser así.
Por ello, los técnicos de mantenimiento utiliza listas de comprobación de mantenimiento para evaluar el estado de funcionamiento del sistema de refrigeración durante las inspecciones programadas. También la utilizan los operarios y el personal de mantenimiento para las mediciones diarias de temperatura. Una lista de comprobación de mantenimiento es una herramienta útil para tomar medidas preventivas y evitar costosos mantenimientos correctivos.
El seguimiento de las operaciones diarias es la mitad de la batalla contra el tiempo cuando se trata del mantenimiento preventivo de un refrigerador. Para facilitar esta gestión, llevar un registro detallado del estado del refrigerador y de las actividades preventivas o correctivas realizadas es el medio más eficaz para entender el estado real de funcionamiento de tu enfriadora. Estos registros deben incluir la información necesaria, como las temperaturas de funcionamiento, las presiones, los niveles de fluido, y la presión. Recuerda que el recalentamiento y el subenfriamiento del sistema de refrigeración deben ser controlados frecuentemente.
Gracias al mantenimiento se puede, por ejemplo, realizar pruebas de fugas de los sistemas de refrigeración y detectar anormalidades o fuentes de error para ser corregidas rápidamente.
A continuación, te indicamos los principales componentes del mantenimiento de los sistemas de refrigeración y que pueden ser añadidos a una lista digital de comprobación, para asegurarte de que no se te escapa ningún paso, al tiempo que minimizas fuentes de error y reduces el manejo de documentación en papel que genera el caso:
Los programas de monitorización remota son muy populares para apoyar los registros diarios, mensules o anuales. Además, requieren de menos tiempo y pueden actualizarse con la frecuencia necesaria, ya que suelen ser sistemas automatizados. Muchas veces, los sistemas de monitorización remota también pueden automatizar los informes de auditoría, para realizar diagnósticos en tiempo real de tus enfriadoras y puedas idear e implementar las acciones correctivas oportunamente.
Incluso los técnicos y operadores profesionales de los sistemas de refrigeración cometen el error de descuidar las inspecciones periódicas. Por lo tanto, es importante para la eficiencia de un sistema que todos los empleados realicen las tareas de mantenimiento con cuidado y sin olvido. De este modo, los problemas menores se detectan inmediatamente y se solucionan antes de que empeoren. Para ello, implementa un sistema de alarmas y notificaciones.
Los tres signos más comunes de ineficacia del sistema de refrigeración son:
Si la diferencia de temperatura entre el agua de alimentación y de retorno es mayor de lo previsto, pueden acumularse impurezas en los tubos del evaporador y del condensador. Por lo tanto, una medida a implementar puede ser mejorar el actual sistema de tratamiento de agua o someter los tubos de refrigeración a una limpieza química regular. Dado que la eficiencia de la transferencia de calor está directamente relacionada con la eficiencia del enfriador, todos los tubos deben mantenerse libres de lodos, incrustaciones, algas o similares.
Si la presión del condensador aumenta continuamente en un mes, el flujo de agua puede ser incorrecto. Esto reduce la eficiencia del sistema de refrigeración. El sistema de control puede ser calibrado removiendo regularmente los depósitos en las partes internas con un ventilador de baja presión. La presión del condensador y la capacidad del compresor también se incrementan por materiales no condensables o por aire y humedad atrapados, lo que en última instancia conduce a un mayor consumo de energía.
Si un sistema de refrigeración no alcanza permanentemente la carga de refrigeración completa, el aceite puede haber migrado al refrigerante, lo que perjudica el nivel de refrigerante. Si las propiedades del aceite cambian, esto significa un considerable desgaste del compresor. Si el refrigerante líquido entra en el compresor y se evapora, esto resultará en una capacidad de refrigeración reducida, un motor sobrecargado y daños en el impulsor del compresor.
Los programas de mantenimiento de las enfriadoras suelen incluir el mantenimiento manual de los registros de mantenimiento, lo que resulta estresante y requiere mucho tiempo. Con Lumiform, la potente App de inspección, los técnicos no volverán a olvidar realizar una revisión de mantenimiento ni registrar debidamente los resultados de las auditorías, mantenimientos y estado real del equipo.
Con Lumiform, el personal responsable puede realizar lo siguiente de forma mucho más eficiente: