Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Auditoría de BRC para la Protección de la Cadena de Suministro Global

Auditoría de BRC para la Protección de la Cadena de Suministro Global

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
13 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Evaluación del Sistema APPCC

Utiliza este formulario digital para evaluar tu sistema APPCC mediante una inspección del procedimiento
Ver detalles

Auditoría de proveedores

Puede usar esta lista para inspeccionar el departamento de su proveedor.
Ver detalles

Lista de Verificación BPM en Alimentos

Usa esta plantilla de auditorías de fabricación de alimentos para revisar procesos y capacitaciones del personal en los procedimientos de higiene adecuados.
Ver detalles

Lista de verificación de la GFSI (autoauditoría)

Utilice esta lista para realizar una auto-auditoría de su organización y garantizar que se adhiere a las normas de la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Beneficios de la Certificación BRC.
  • Principales requisitos de la norma BRC.
  • Paso a paso hacia la certificación BRC.
  • ¿Cuáles son las principales no conformidades?
  • ¿Qué nuevos elementos se auditarán en la norma 8 del BRC?

¿Qué es un checklist de Auditoría BRC Food y para qué sirve?


BRC es la sigla de British Retail Consortium -Consorcio Británico de Comerciantes-, es el nombre de una asociación comercial fundada en 1996 por minoristas que querían armonizar las normas de seguridad alimentaria en toda la cadena de suministro. BRC publica un conjunto de normas denominadas BRC Global Standards y la certificación BRC certifica el cumplimiento de estas normas. Estamos hablando de un sistema de certificación reconocido por la GFSI.

La certificación BRC es importante porque garantiza el cumplimiento de normas específicas de calidad, seguridad y funcionamiento, y también asegura que los fabricantes cumplen sus obligaciones legales, sobre todo la de protección al consumidor final. En la actualidad, las normas globales BRC suelen ser un requisito fundamental para los principales minoristas del mundo. Es así que BRC se ha convertido en una referencia internacional, con más de 17.000 centros certificados en todo el mundo.

Mediante auditoría internas puedes evaluar el cumplimiento de la Norma BRC. Pues, con esta certificación:

  • Generas mayor confianza en tu producto.
  • Accedes a nuevas oportunidades de mercado.
  • Cuentas con una red de apoyo mundial y herramientas de marketing.
  • Puedes ser miembro de un sistema reconocido mundialmente.

El uso de herramientas digitales, como las listas de chequeo de Lumiform, te ayudarán a verificar que todos los criterios de la norma están siendo atendidos y debidamente ejecutados. Además, te permitirán realizar análisis de deficiencias, coordinar efectivamente con tu equipo para implementar las acciones correctivas oportunamente e identificar continuamente las oportunidades de mejora.

Una vez que estés convencido de que tu organización puede cumplir y mantener los requisitos del BRC, estarás listo para elegir un organismo de certificación adecuado y obtener la certificación que buscas. ¿Deseas conocer más?



Aprende de este artículo lo siguiente:


  1. Beneficios de la Certificación BRC.
  2. Principales requisitos de la norma BRC.
  3. Certificación BRC paso a paso.
  4. Cuáles son las principales no conformidades.
  5. Qué nuevos elementos se auditarán en la norma 8 del BRC.

Benfeicios del BRC

Beneficios de la Certificación BRC.


Antes de decidir perseguir la certificación, es muy importante determinar si la norma BRC es la adecuada para tu organización o no. Existen otras certificaciones muy parecidas como la IFS, la FSSC 22000 o la ISO 22000. Como parte del proceso de elección de la certificación más beneficiosa, es una buena idea consultar a los clientes clave y tener en cuenta sus preferencias

Tanto si has decidido obtener un certificado BRC porque lo consideras relevante para tu negocio o porque tus clientes lo exigen, debes estar seguro de que es el paso correcto ya que estamos hablando de una tarea considerable, especialmente si no has trabajado previamente con una norma similar.

Si has decidido optar por la certificación, estos son los 5 beneficios principales que obtienes:

  1. Guía sobre cómo seleccionar y calificar a tus proveedores.
  2. Marco para gestionar la seguridad y la integridad, la legalidad y la calidad de los productos, desde la fabricación, procesamiento y envasado de alimentos e ingredientes alimentarios.
  3. Marca internacional de excelencia.
  4. Estandarización de la calidad, la seguridad y los principios operativos.
  5. La opción de certificarse con base en las siguientes normas: (i) Norma Global BRC para la Seguridad Alimentaria; (ii) Norma mundial BRC para el envasado y los materiales de envasado; (iii) Norma mundial BRC para el almacenamiento y la distribución; y, (iv) Norma Global BRC para Agentes y Corredores.


Principales requisitos de la norma BRC.


La Norma BRC sirve como verificación uniforme de la seguridad y la calidad de los alimentos. Sobre esta base, se garantiza el cumplimiento de las normas legales y las medidas de protección del consumidor exigidas por la industria alimentaria. A continuación se enumeran los principales requisitos de la norma BRC:

  1. Mejora continua de la calidad y la seguridad
  2. Plan detallado de seguridad alimentaria
  3. Auditorías internas periódicas
  4. Organización estructurada de los proveedores
  5. Seguimiento y documentación de todos los procesos y procedimientos
  6. Normas de higiene adecuadas
  7. Separación cuidadosa de los alérgenos conocidos
  8. Disposición, plano y organización
  9. Etiquetado de todos los productos alimentarios
  10. Formación del personal en materia de seguridad alimentaria


Paso a paso hacia la certificación BRC.


Una vez que se haya decidido optar por la certificación, te recomendamos revisar estos 7 pasos que, en términos generales, te ayudará a tener una idea general de los esfuerzos requeridos.


Los 7 pasos principales hacia el camino de la certificación:


    Paso 1.- Compromiso de la gestión de la empresa – Estudia la norma y familiariza a tu equipo con sus disposiciones y lista de requisitos. Responsabiliza a todos los ejecutivos y supervisores de la empresa de la aplicación y mejora continua de los procesos de seguridad alimentaria. Promueve el compromiso de cumplir con las normas BRC.

    Paso 2.- Crea equipos interdisciplinarios de profesionales y expertos – Bríndales las herramientas de trabajo que necesiten, como hojas de control o softwares de auditoría fáciles de usar, y genera las condiciones de trabajo propicias. Además, da la debida formación y capacitación. Quizás debas contratar expertos para el efecto.

    Paso 3.- Análisis de procesos, peligros y puntos críticos de control – Analiza los procesos operativos estandarizados, y ejecuta un análisis de peligros y puntos críticos de control – APPCC. El APPCC te ayuda a garantizar la inocuidad de los productos alimentarios. También, realiza una evaluación de amenazas -TACCP- y de la vulnerabilidad -VACCP-, para conocer los riesgos de fraude alimenticio y las vulnerabilidades de los procesos.

    Paso 4. Documenta todos los procesos relacionados con la seguridad de la producción de alimentos (Documentos BRC) – Para ello, te recomendamos apoyarte en la Norma ISO 9001 (Seguridad y Calidad de los Alimentos. La idea es determinar cuáles son los procesos necesarios y si están acordes a las políticas, estrategia y objetivos que se persiguen. No olvides mantener al personal informado sobre todas las directrices necesarias.

    Paso 5. Determinación clara de las expectativas con respecto a la situación actual – Realiza un análisis de brechas para determinar qué tan lejos estás de cumplir la norma BRC y planifica las acciones a realizarse según un orden de prioridades. Con base en este análisis, fija los objetivos y las expectativas.

    Paso 6. Control de productos en todas las áreas necesarias – Una vez entendidos los riesgos, peligros, y fallos, idea las soluciones e impleméntalas. Si no logras identificar la causa raíz de problemas o fallos, puedes implementar métodos como el de los 5 porqués o el de las 8 disciplinas, según tu equipo de profesionales estime necesario. Los controles a implementar dependerán de la naturaleza el riesgo o peligro.

    Paso 7. Monitorización de Procesos Constantemente – Los controles implementados deben ser regularmente monitorizados para conocer si las brechas se han reducido (la diferencia entre la situación actual y los requisitos de la norma BRC). Toma en cuenta que se trata de un proceso de mejora continua, que requiere mucha disciplina y constancia. ¡¡El que persevera alcanza!!


Una vez que te sientas seguro que tu organización es capaz de cumplir con todos los requisitos BRC, escoge la entidad de certificación autorizada y obtén ese certificado.


Certificación BRC

¿Cuáles son las principales no conformidades?


El proceso hacia BRC implica una auditoría anual. La preparación para esta auditoría puede ser larga e implica mucho mucho papeleo. Lamentablemente, los errores o problemas identificados durante una auditoría pueden dar lugar a que se registre una «no conformidad». Para que estés preparado, y no te pase lo mismo, te enlistamos las no-conformidades más comunes segun la BRC:


Las 7 no-conformidades más comunes:

  1. Auditorías internas no recurrentes: La no conformidad más común gira en torno a la frecuencia y el registro de las auditorías internas. Según los informes de BRCGS, las auditorías internas a menudo no están debidamente documentadas y se pierde información clave, lo que significa que no pueden calificar como satisfactorias. Esta no conformidad puede surgir porque las auditorías internas se olvidaron o se apresuraron. Pero, NO TE ALARMES, con Lumiform esto nunca te va a pasar. Ya verás que su sistema de alarmas y de coordinación de actividades se convertirá en tu mejor aliado.
  2. Limpieza e higiene: Lamentablemente, los procedimientos de limpieza y la documentación de sus gestiones no se detallan adecuadamente. Para evitar esto, hemos creado una app de limpieza muy fácil de usar, que te permitirá a tus empleados controlar y coordinar las tareas de limpieza y desinfección, al tiempo que tu asignas responsables y tienes una visión general de actividades hechas, pendientes y atrasadas.
  3. Estado de la puerta y paredes: A menudo, las condiciones de las puertas internas y externas son inadecuadas: están sucias, no seguras o no se desinfectan con regularidad.
  4. Diagrama de flujo de APPCC: Generalmente, los diagramas de flujo no son lo suficientemente detallados o no coinciden con el proceso real que sigue el personal. Para evitar esto, te recomendamos realizar un recorrido Gemba y documentar las etapas de todos los procesos con base en las opiniones de los trabajadores que están presentes en los procesos y los conocen a cabalidad. Esto es sencillo de realizar si usas nuestra lista de control digital del Recorrido Gemba.
  5. Reparaciones temporales y mantenimiento de equipos: Regularmente, se olvidan las reparaciones de maquinaria o equipos que se están realizando, lo cual afecta la garantía de seguridad. Por tanto, procura que las medidas de reparación se realicen lo antes posible, usando nuestros checklist digitales de eficiencia general de los equipos. De esta forma, podrás demostrar que existe un programa eficaz de mantenimiento y limpieza de maquinaria y plantas, que reduce la contaminación y el riesgo de averías.
  6. Manipulación de vidrio: Se suelen encontrar vidrio y materiales quebradizos en áreas donde se manipulan productos. Muchas veces, no existe la protección adecuada alrededor de bombillas, iluminación y accesorios de calefacción. Todo esto, aumenta el riesgo de contaminación del producto.
  7. Objetivos de Gestión: La última no conformidad se debe a la falta de comunicación entre la dirección y los demás niveles de la empresa. Pasa mucho que el personal no está 100% consciente de sus responsabilidades y de las instrucciones a seguir, por no ser claras. Evita esta no conformidad con nuestro software de gestión que te ayuda a cumplir con las normativas y mejorar la calidad a través de procesos más transparentes.

El estándar BRC es bastante específico sobre el tipo de información que debe registrarse cuando se presenta una no-conformidad. Tranquilo, no es el fin del mundo, pero estas inconformidades deberán resolverse de inmediato, de lo contrario, podrías no lograr o perder tu acreditación.

La nota de no-conformidad (NCN) debe incluir lo siguiente:

  • Una explicación clara de la no conformidad
  • Una evaluación de consecuencias
  • La acción correctiva
  • La causa raíz
  • La acción preventiva
  • El plazo de ejecución
  • Quién es responsable de las acciones
  • Verificación de cierre


¿Qué nuevos elementos se auditarán en la norma 8 del BRC?


La edición 8 del BRC ha publicado su lista más reciente de adiciones que toda empresa que desee obtener la certificación BRC debe conocer. Incluso si ya estás familiarizado con la edición anterior, te servirá para conocer a fondo los últimos criterios.

Echemos un vistazo a las novedades del BRC:

  1. Control medioambiental: Una de las últimas incorporaciones al BRC son los requisitos de control medioambiental de la sección 4.11. En esta sección, se establece que la supervisión basada en el riesgo debe evaluarse en las zonas con contenedores de alimentos abiertos y alimentos preparados para detectar y prevenir la propagación de patógenos transmitidos por los alimentos. El nivel de riesgo se determina en función del tipo de alimento y de la correspondiente probabilidad de que se contamine con microorganismos de deterioro. Una vez determinado esto, deben recogerse muestras para su análisis.
  2. Defensa de los alimentos: La subsección 4.2, titulada «Seguridad del lugar y defensa de los alimentos», ofrece un resumen sobre cómo mitigar el riesgo de contaminación de los alimentos en los lugares de almacenamiento y preparación de los mismos. La nueva cláusula hace hincapié en la revisión anual de las evaluaciones de riesgo y los procedimientos actuales que buscan proteger contra las prácticas antihigiénicas.
  3. Envasado y etiquetado de productos: En la subsección 5.1, se han añadido requisitos adicionales para garantizar un etiquetado preciso y cuidadoso de los productos de origen animal y que los ingredientes que contienen sean adecuados para la especie y la raza a la que se destinan. Además, la cláusula también hace hincapié en que, si se ha añadido algún ingrediente medicinal a la fórmula, no habrá contaminación cruzada con otros productos y que la dosis coincida con la etiqueta.
  4. Reorganización de los requisitos de alto riesgo: La información relativa a las zonas de producción de alto riesgo, de alto cuidado y de alto cuidado ambiental se encuentra en una sección 8 revisada. Básicamente, toda la información relativa a la prevención de productos alimentarios contaminados con alto riesgo de propagación de enfermedades alimentarias se ha sacado de las secciones 4 y 7 y se ha condensado en una nueva sección 8.
  5. Productos comercializados: Todo lo relativo a los productos alimentarios comercializados se encuentra en la sección 9. Esta sección se aplica a las empresas que compran, venden o almacenan productos alimentarios in situ pero que no participan en la fabricación de dichos productos.


Una app para hacer una auditoría BRC digitalmente


Con las listas de comprobación digitales de auditoría BRC, puedes comprobar más fácilmente el cumplimiento de los requisitos de la norma y realizar análisis exhaustivos de cumplimiento y de brechas. A través de la tablet o smartphone, en línea o sin conexión, puede coordinar efectivamente todas las actividades e inspecciones con tu equipo de trabajo. La versión de escritorio de Lumiform te permite crear listas de chequeo estandarizadas y compartirlas con tus compañeros de trabajo.

Con Lumiform, puedes cumplir más fácilmente con los estándares internacionales, cada vez exigentes, documentar procesos, y mantener una documentación limpia y transparente. Esto, te ayudará a obtener y mantener tu certificación. La forma más fácil de hacerlo es con una solución digital como Lumiform, que te guía paso por paso.


Digitaliza las listas de control y los procedimientos internos con Lumiform:


  • Genera datos en tiempo real sobre tus procesos. Esto hace que la calidad y la seguridad se puedan medir por primera vez y que se puedan utilizar los datos para mejorar continuamente los procesos.
  • Obtén una visión general de todo lo que está sucediendo en las distintas localizaciones.
  • Los informes se crean automáticamente. Esto guarda el te ahorra el procesamiento manual posterior.
  • Aumenta la eficiencia de tus procesos internos: resuelve los incidentes hasta 4 veces más rápido que antes a través de una comunicación más eficiente dentro del equipo, con terceros y con la gestión y el reporte más rápido de los incidentes.
  • Ahorra tiempo con un análisis más fácil de todos los datos y una identificación más rápida de las áreas que necesitan tu atención.
  • La herramienta para crear formularios de Lumiform te ayuda digitalizar tus listas en papel en un par de clics.
  • Muy fácil de usar, sin margen de error para los empleados. La app te permite completar las listas de control fácilmente y en menos tiempo que los listados en papel o en Excel
  • Los controles se completan aproximadamente un 30%-50% más rápido.

Prueba Lumiform gratis
Software de Auditoría Lumiform
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Guía Kaizen para Optimizar el Flujo de TrabajoChecklists Inteligentes para el Correcto Almacenamiento de AlimentosCheck list Control de Plagas: Seguridad y Calidad para los CosumidoresLista de Verificación de Cierre de Proyecto
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa GMAO: Software de mantenimientoApp para personal de limpieza
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play