Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras: Consejos y Plantillas Checklist

Mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras: Consejos y Plantillas Checklist

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
11 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Lista de verificación de mantenimiento de la computadora

Esta plantilla es utilizada por los profesionales y gerentes de TI para asegurar un estado operacional constante y óptimo.
Ver detalles

Mantenimiento preventivo de computadora

Esta plantilla proporciona instrucciones prácticas para realizar el mantenimiento semanal de los activos informáticos.
Ver detalles

Riesgos de TIC: Evaluación

Utiliza esta plantilla para realizar evaluaciones de los riesgos y la vulnerabilidad de la seguridad de la información.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el mantenimiento del ordenador y por qué es importante realizarlo?
  • ¿Qué tipos de mantenimiento existen?
  • Ejemplos específicos de los tipos de mantenimiento aplicados en empresas
  • ¿Por qué utilizar un Checklist de mantenimiento preventivo y correctivo en computadoras?
  • Cómo hacer el mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras con una herramienta digital

¿Por qué es importante realizar mantenimiento en los computadores?


Los ordenadores o computadoras están presentes en todos los ámbitos de la vida. En la escuela, en el lugar de trabajo y en los hogares encontramos computadores o PCs, que son utilizados para diversas actividades y fines. En una empresa u organización, por ejemplo, las computadoras son la principal herramienta de trabajo. La mayoría de profesionales dependen en gran medida del buen funcionamiento de sus organizadores para cumplir con sus objetivos. Por ello, el mantenimiento de computadoras es esencial para evitar fallas, corregir problemas y garantizar la mejor calidad y comodidad posible al usuario. ¿Cómo hacer un mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras?

Las listas de comprobación de mantenimiento del computador son herramientas muy útiles de gestión que ayudan a comprobar de manera coordinada y recurrente el estado del ordernador e identificar riesgos o peligros en una etapa temprana para poder planear e implementar soluciones a tiempo, como lo requeriría especialmente las amenazas a la seguridad. ¿Deseas saber más?



Aprende de este artículo lo siguiente:


  1. Qué es el mantenimiento del ordenador:Tres razones para realizar mantenimientos recurrentes.
  2. Qué tipos de mantenimiento existen.
  3. Ejemplos específicos de cómo aplicar mantenimiento preventivo y correctivo
  4. Por qué utilizar una lista de comprobación de mantenimiento.
  5. Qué herramientas digitales utilizar para asegurar el mantenimiento recurrente de PCs.

Checklist de Mantenimiento preventivo y correctivo de computadorasUse template

¿Qué es el mantenimiento del ordenador y por qué es importante realizarlo?


El mantenimiento de un ordenador se refiere a las actividades realizadas con el fin de garantizar el buen funcionamiento del equipo en todo momento y alargar su vida útil. Gracias a un debido mantenimiento se puede evitar que el ordenador trabaje lentamente, se quede colgado o genere errores.

El mantenimiento involucra limpieza por dentro y por fuera, revisión y optimización del software y el hardware. Algunas veces se podrán realizar mantenimientos sin la necesidad de llamar a un técnico. Otras veces, contar con la presencia de un técnico es imprescindible. Independientemente de las circunstancias, contar con una lista de chequeo para mantenimiento de PC es la mejor manera de realizar un mantenimiento preventivo y correctivo efectivo. De esta forma, es imposible olvidar un solo paso del proceso de mantenimiento.

Las siguientes 3 razones enfatizan la importancia de los chequeos regulares de computadores:

  • Cumplir con las regulaciones de la industria: Existen estándares internacionales de manejo de información, como la ISO 27001, cuyo cumplimiento garantiza la seguridad de los datos manejados por una empresa. Realizando chequeos regulares y evaluaciones de riesgo puedes evitar el incumplimiento de la leyes de protección de datos, cuyas sanciones pecuniarias sueles ser muy cuantiosas. Además, contribuyes a la buena imagen de tu negocio.
  • Evitar tiempos de inactividad: Al gestionar verificaciones recurrentes de los procesos TIC, es más fácil identificar los riesgos o problemas de hardware o software en una etapa temprana para evitar costos y tiempos de inactividad importantes.
  • Asegura la productividad: Las medidas de seguridad en el sector de las TIC garantizan un flujo de trabajo sin problemas durante las actividades diarias. Cualquier problema no detectado puedes hacer retroceder a una empresa por semanas, especialmente cuando los empleados dependen en gran medida de los sistemas de TIC. Asegure una reputación impecable cumpliendo con los estándares en todo momento y manteniendo el flujo de trabajo de tu empresa de forma proactiva en lugar de reactiva. Dé el ejemplo de una productividad fluida y coordinada asegurándose de que los problemas se resuelvan tan pronto como se produzcan.


¿Qué tipos de mantenimiento existen?


Existen 3 tipos de mantenimiento:

  1. Mantenimiento preventivo: Este mantenimiento consiste en ejecutar todas las actividades necesarias de manera periódica para prevenir fallas o errores como por ejemplo: fallas en el sistema operativo, antivirus, etc. Este mantenimiento incluye el hardware y software. El mantenimiento preventivo de los ordenadores es una tarea sustancial en las empresas que aconsejamos que sea realizada por expertos en informática. Este mantenimiento te ayuda a ahorrar tiempo y dinero, aumentando la productividad de las actividades diarias.
  2. Mantenimiento correctivo: La finalidad que cumple este mantenimiento es arreglar los problemas ya existentes en el ordenador, como por ejemplo cambiar piezas deterioradas (como los ventiladores o discos duros), reinstalar el sistema operativo o formatear completamente el ordenador en casos de virus. Lo ideal es no tener que implementar este tipo de mantenimiento, que puede ser evitado con mantenimientos preventivos.
  3. Mantenimiento predictivo: La idea de aplicar este tipo de mantenimiento es predecir peligros o errores en el futuro mediante un software de análisis y diagnóstico de equipos informáticos. Ejemplos del uso del mantenimiento predictivo son el análisis de vibraciones y la monitorización de equipos.

¿Cada cuánto debería dar mantenimiento a mi PC? Se recomienda realizar un mantenimiento técnico cada 6 meses o cada año, lo que podría extender la vida útil del equipo de 2 a 4 años.



Ejemplos específicos de los tipos de mantenimiento aplicados en empresas



Mantenimiento Preventivo:


  • Limpieza Regular de Hardware: Realizar limpiezas periódicas de componentes como ventiladores, disipadores y teclados evita la acumulación de polvo y garantiza un flujo de aire adecuado, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento y fallos por temperaturas elevadas.
  • Actualizaciones de Software y Parches: Mantener el sistema operativo y el software actualizados con los últimos parches de seguridad y mejoras de rendimiento ayuda a prevenir vulnerabilidades y problemas que podrían causar interrupciones costosas.
  • Respaldo y Recuperación de Datos: Implementar políticas regulares de respaldo garantiza que los datos críticos estén protegidos en caso de fallas del hardware o errores humanos, minimizando la pérdida de información valiosa y el tiempo de inactividad asociado.
  • Monitoreo de Rendimiento: Utilizar herramientas de monitoreo para supervisar el rendimiento del hardware y el uso de recursos permite identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en fallas graves, permitiendo la planificación proactiva de soluciones.

Mantenimiento Correctivo:


  • Diagnóstico y Reparación Rápida: Cuando ocurren problemas, un mantenimiento correctivo rápido y preciso puede minimizar el tiempo de inactividad. Por ejemplo, reemplazar un disco duro defectuoso o reparar una tarjeta de red averiada puede evitar pérdidas de productividad.
  • Reemplazo de Componentes Defectuosos: La sustitución de componentes dañados en lugar de reemplazar toda la computadora puede ser considerablemente más económica y rápida. Esto es especialmente cierto en empresas con equipos de alto rendimiento.
  • Recuperación de Sistemas: Ante un fallo grave del sistema, como una corrupción del sistema operativo, un mantenimiento correctivo puede implicar la reinstalación del sistema operativo y las aplicaciones, restaurando la funcionalidad normal.
  • Resolución de Problemas de Software: Cuando los problemas están relacionados con el software, el mantenimiento correctivo implica la identificación y solución de errores, conflictos o mal funcionamiento de aplicaciones, lo que evita interrupciones en las operaciones diarias.

Mantenimiento Predictivo:


  • Análisis de Datos para Predicciones: Mediante el uso de análisis avanzados y técnicas de inteligencia artificial, las empresas pueden recopilar y analizar datos de rendimiento de hardware y software para predecir posibles fallas. Esto permite tomar medidas preventivas antes de que ocurran problemas graves.
  • Detección de Desgaste en Componentes: Al monitorear constantemente el desgaste de componentes críticos, como discos duros, fuentes de alimentación y ventiladores, las empresas pueden programar el reemplazo antes de que ocurran fallos inesperados, evitando tiempos de inactividad y costos de emergencia.
  • Mantenimiento Basado en Condiciones: En lugar de seguir un calendario rígido, el mantenimiento predictivo adapta las intervenciones según la condición real de los sistemas. Esto puede resultar en ahorros significativos al evitar el reemplazo innecesario de componentes que todavía están en buen estado.
  • Optimización de Recursos: Al conocer las tendencias de uso de recursos a lo largo del tiempo, las empresas pueden ajustar sus recursos informáticos según las necesidades reales, evitando gastos innecesarios en hardware excesivo o mejorando la capacidad cuando sea necesario.
  • Alertas y Notificaciones Tempranas: Los sistemas de mantenimiento predictivo pueden enviar alertas y notificaciones a los equipos de TI cuando se detectan anomalías o indicios de problemas inminentes. Esto permite abordar los problemas antes de que afecten la operación normal.


¿Por qué utilizar un Checklist de mantenimiento preventivo y correctivo en computadoras?


Se debe tener en cuenta que el mantenimiento requiere de tiempo, paciencia, trabajo, pruebas y tiempo. PERO, el esfuerzo merece la pena, ya que se garantiza la función óptima de la TI. Para aliviar el trabajo, las listas de mantenimiento preventivo y correctivo para PCs son la herramienta más útil. Estos son los 4 beneficios de trabajar con checklists de verificación:

  1. Se desarrolla una rutina de mantenimiento: Una lista de comprobación del mantenimiento preventivo y correctivo ayuda a los administradores a planificar el mantenimiento rutinario del hardware y el software evitando problemas en el futuro.
  2. Permite planificar con anterioridad el tiempo de inactividad: El mantenimiento de ordenadores involucra que el ordenador no podrá ser utilizado por un periodo de tiempo por el usuario. Esto debe tomarse en cuenta para organizar las tareas con la debida diligencia y antelación. Mejor esperar que el mantenimiento termine a esperar a que el equipo esté arreglado por falta de mantenimiento preventivo.r.
  3. Permite revisar los datos de registro y los eventos con facilidad: Los servidores registran una gran variedad de incidentes en los registros de eventos. Por lo tanto, una revisión cuidadosa de los registros del sistema, del malware y de otros eventos forma parte de toda lista de control de mantenimiento de TI. Al mismo tiempo, los administradores deben revisar la configuración de los informes y los métodos de contacto para determinar si se han configurado las alertas y los destinatarios correctos. Por supuesto, los eventos críticos del sistema deben atraer inmediatamente la atención de los administradores y técnicos. Pero innumerables problemas menores pueden indicar un problema crónico de fondo.
  4. Se pueden observar los cambios del sistema: Muchas cosas pueden cambiar en un servidor durante el mantenimiento informático. Entre otras cosas, se pueden realizar cambios en el hardware, el software o la configuración del sistema. Por lo tanto, es importante revisar y documentar con una hoja de control cada nuevo estado del sistema. También hay que comprobar la configuración de seguridad del sistema. Esto incluye la configuración del cortafuegos y la versión y el conjunto de programas antimalware. Estas medidas garantizan que los cambios en el software del sistema no han abierto superficies de ataque que estaban cerradas en la configuración anterior.
Computadora y pantalla en tonos sepia con un cartel que dice Open

Cómo hacer el mantenimiento preventivo y correctivo de computadoras con una herramienta digital


Con la aplicación móvil de Lumiform, puedes realizar fácilmente cualquier tipo de inspección de calidad y seguridad a través de una tablet o un smartphone, tanto con conexión a internet como sin ella. Con el programa de escritorio, puedes crear listas de verificación y evaluar los datos recogidos en el campo. Esto reduce significativamente las afectaciones al software, hardware y condiciones físicas de los ordenadores.


Los beneficios de usar Lumiform son lo siguientes:


  • Te permite generar datos en tiempo real sobre tus procesos. Esto hace que la calidad y la seguridad se puedan medir por primera vez y que se puedan utilizar los datos para mejorar continuamente los procesos.
  • Obtener una visión general de todo lo que está sucediendo en las distintas localizaciones.
  • Acceso a informes que se generan automáticamente tras el uso de las plantillas digitales.
  • Aumento de la eficiencia de los procesos internos: los incidentes se resuelven hasta 4 veces más rápido que antes a través de una comunicación más eficiente dentro del equipo o con terceros.
  • Ahorra tiempo con un análisis automático de todos los datos y una identificación más rápida de las áreas que necesitan tu atención.
  • La herramienta para crear formularios de Lumiform te ayuda digitalizar tus listas en papel en un par de clics y adaptarlas según tus necesidades.
  • El software de Lumiform es muy fácil de usar, sin margen de error para los empleados.
  • La app te permite completar las listas de control fácilmente y en menos tiempo que los listados en papel o en Excel. Por ello, los controles se completan aproximadamente un 30% – 50% más rápido.

Prueba Lumiform gratis
Set-up de computadora avanzado y tecnológico con tonos negros
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Consigue calidad constante en el Proceso de Aprobación de Pieza de Producción (PPAP)Checklist Digitales de Hotelería y HosteleríaChecklist de Calidad de Dispositivos Médicos según ISO 13485Inspección de Andamios: Checklist y listas de control para conseguir la máxima seguridad
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Checklist App
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play