Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Greenwashing: Cómo evitarlo en tu empresa

Greenwashing: Cómo evitarlo en tu empresa

Author NamePor Bruno Paneiva
•
abril 5º, 2024
• 8 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el Greenwashing?
  • Ejemplos reales de greenwashing en empresas multinacionales:
  • Impacto perjudicial del greenwashing en el medio ambiente
  • ¡Haz tu empresa verde y ayuda al planeta!
  • Herramienta para verificar que tu empresa es ecológica
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

Exploramos los detalles clave para entender qué es este concepto, cómo detectarlo, ejemplos de casos reales y estrategias para ser una empresa empática (de verdad) con el medio ambiente.

En la actualidad, muchas empresas se enorgullecen de ser "verdes" y amigables con el medio ambiente, pero ¿realmente están haciendo lo suficiente para proteger nuestro planeta? ¿O solo están atrayendo al consumidor? El "greenwashing", una técnica utilizada por algunas empresas para presentarse como sostenibles sin realmente serlo, se ha convertido en una preocupación cada vez más grande en la sociedad.

A medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la importancia de la sostenibilidad, también es importante estar alerta ante la posibilidad de ser engañados por tácticas de marketing. En este artículo, exploramos el concepto de "greenwashing", cómo detectarlo, ejemplos de casos corporativos, y estrategias para ser una empresa verde y realmente empática con el medio ambiente.

Temas que se tratan en el artículo:

1. Qué es el Greenwashing

2. Ejemplos reales de greenwashing en empresas

3. Impacto perjudicial del greenwashing en el medio ambiente

4. Evita greenwashing: ¡Haz tu empresa verde y ayuda al planeta!

5. Herramienta para verificar que tu empresa es ecológica

Empresario en traje mira una hoja con rascacielos de fondo

¿Qué es el Greenwashing?

El «greenwashing» es una práctica deshonesta utilizada por algunas empresas para hacer que sus productos o servicios parezcan más ecológicos de lo que realmente son. Estas empresas utilizan técnicas de marketing y publicidad para engañar a los consumidores y hacerles creer que están comprando productos o servicios que son buenos para el medio ambiente, cuando en realidad no lo son.

Más allá de definiciones de libro, el greenwashing es un problema muy grave y actual, que puede llevar a la confusión de los consumidores y a la pérdida de su confianza. Los consumidores pueden comprar productos que creen que son ecológicos y, por lo tanto, más seguros para el medio ambiente, cuando, sin saberlo, están dañando indirectamente el planeta. Además, el greenwashing puede reducir la efectividad de los esfuerzos legítimos de las empresas para ser más sostenibles y responsables ambientalmente.

Algunos ejemplos comunes de greenwashing incluyen el uso de términos vagos como «natural» o «ecológico» sin proporcionar pruebas concretas, la exageración de los beneficios ambientales de un producto o servicio y la falta de transparencia sobre los procesos de fabricación y los materiales utilizados.

Para detectar el greenwashing, es importante prestar atención a los detalles y hacer preguntas. Los consumidores deben buscar pruebas concretas y transparentes sobre las prácticas de fabricación y los materiales utilizados. También deben estar atentos a las afirmaciones exageradas o vagas sobre los beneficios ambientales de un producto o servicio.

Ejemplos reales de greenwashing en empresas multinacionales:

Existen muchos ejemplos de greenwashing en empresas reales. A continuación, se presentan algunos de los más comunes:

  1. Volkswagen: En 2015, Volkswagen fue sorprendida haciendo trampa en las pruebas de emisiones de sus vehículos diésel. La empresa había afirmado falsamente que sus vehículos cumplían con los estándares de emisiones de Estados Unidos, pero en realidad habían sido equipados con un software que reducía las emisiones solo durante las pruebas. Volkswagen había lanzado una campaña publicitaria para promocionar sus vehículos diésel como «limpios» y «ecológicos», pero la verdad fue descubierta, lo que resultó en una pérdida de confianza y credibilidad para la marca.
  2. Nestlé: Nestle ha enfrentado críticas por su uso extensivo de plásticos de un solo uso, que tienen un impacto perjudicial en el medio ambiente. Greenpeace ha acusado a Nestle de greenwashing por su uso de envases de plástico y afirma que las afirmaciones de la compañía de que recicla su embalaje de plástico son engañosas, ya que la empresa no revela la cantidad real de plástico que se recicla. Asimismo, Nestle ha sido criticada por su continuo uso de plásticos de un solo uso.
  3. H&M: H&M lanzó una colección de ropa «Conscious Collection» («Colección consciente») en la que se afirmaba que la ropa había sido producida de manera sostenible y ética. Sin embargo, la empresa fue acusada de no proporcionar suficiente información sobre sus prácticas de fabricación y de no hacer lo suficiente para reducir su impacto ambiental en general.
  4. Coca-Cola ha sido criticada por su impacto ambiental, especialmente en relación con el uso excesivo de plásticos y la gestión de residuos. Aunque la empresa ha lanzado iniciativas para abordar estos problemas, algunos argumentan que estas iniciativas son insuficientes y que Coca-Cola sigue siendo un ejemplo de greenwashing en la industria de bebidas. Los críticos argumentan que Coca-Cola no está haciendo lo suficiente para abordar el problema debido a que, simplemente, es el «mayor contaminante de plásticos del mundo», tal y como describe la BBC.

Impacto perjudicial del greenwashing en el medio ambiente

Como hemos explicado antes, las empresas que utilizan esta lamentable táctica hacen pensar a los consumidores que están haciendo más por el medio ambiente de lo que realmente están haciendo. Esto puede llevar a una falsa sensación de seguridad y a una disminución de la conciencia ambiental. Si los consumidores creen que una empresa de este tipo es sostenible, y esta obtiene los mismos beneficios indiferentemente, la empresa continuará sus prácticas comunes y no reducirá su impacto ambiental. Mientras tanto, el medio ambiente seguirá siendo afectado malamente día tras día.

Del mismo modo, el greenwashing necesita de una falta de transparencia en las prácticas empresariales y de una falta de responsabilidad en cuanto al impacto ambiental. Las empresas que utilizan el greenwashing pueden (y suelen) ocultar sus malos procesos y no tomar medidas para reducir su huella en el medio ambiente. Esto puede llevar a un mayor daño ambiental y a una pérdida de confianza de los consumidores en las empresas en general.

Sin olvidar que el greenwashing también puede provocar a una falta de innovación y progreso en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. Las empresas que se centran en la imagen y la percepción en lugar de las acciones reales evitan invertir en tecnologías y prácticas sostenibles más avanzadas que podrían marcar una diferencia real en la reducción del impacto ambiental.

Persona sujeta una maceta con una planta pequeña floreciendo

¡Haz tu empresa verde y ayuda al planeta!

Para implementar estrategias significativas para proteger el medio ambiente sin caer en el greenwashing, las empresas deben ser honestas y transparentes sobre sus prácticas de fabricación y sus impactos ambientales. Deben establecer metas claras y medibles para reducir su impacto ambiental y trabajar para mejorar constantemente sus prácticas. Además, deben estar dispuestas a aceptar la responsabilidad de sus impactos ambientales y esforzarse para mitigarlos.

También es necesario que se centren en la educación y la conciencia de los consumidores en lugar de simplemente hacer afirmaciones vagas sobre su compromiso con el medio ambiente. Las empresas deben proporcionar información clara y fácil de entender sobre sus prácticas sostenibles y cómo los consumidores pueden contribuir a reducir su impacto ambiental.

Otra estrategia efectiva es trabajar con organizaciones ambientales y obtener certificaciones reconocidas en el mercado para demostrar su compromiso con la sostenibilidad. Estas certificaciones pueden proporcionar una validación independiente de las prácticas ambientales de una empresa y ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas.

*Echa un vistazo a nuestras listas de control y verificación relacionadas con el medio ambiente para empresas. ¡Puedes descargarlas gratis y editarlas a tus gusto!*

Herramienta para verificar que tu empresa es ecológica

Lumiform es una solución de software que, con su apropiado uso, puede ayudar a combatir el greenwashing, al permitir que las empresas realicen auditorías y evaluaciones detalladas de sus prácticas sostenibles.

La plataforma de Lumiform permite a las empresas establecer y medir objetivos claros y medibles para reducir su impacto ambiental. Al permitir la recopilación y el análisis de datos, impulsa a las empresas a ser más transparentes en cuanto a sus prácticas sostenibles y a establecer una cultura de responsabilidad y rendición de cuentas.

Además, Lumiform ayuda a las empresas a identificar áreas de mejora y a implementar soluciones sostenibles para reducir su impacto ambiental. Con la capacidad de crear y asignar tareas, facilita a las empresas a tomar medidas concretas para mejorar su impacto ambiental y avanzar hacia la sostenibilidad.

Al permitir la gestión y el seguimiento de estas acciones, Lumiform también asiste a las empresas a mantener el impulso y la motivación en su viaje hacia la sostenibilidad.

Concluyendo, y resumiendo, Lumiform puede ayudarte a combatir esta horrible práctica de greenwashing, haciéndote saber cómo funciona tu organización: Realiza evaluaciones detalladas de sus prácticas, establece objetivos claros y medibles, y toma medidas concretas para reducir tu impacto ambiental. Todo esto se basa en los importantes valores de transparencia, responsabilidad e innovación que las empresas necesitan en su crecimiento, y en la noble lucha contra el cambio climático.

 

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play