Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Plantillas
Evaluación de riesgos en proyectos

Evaluación de riesgos en proyectos

Identifique los riesgos de un proyecto con una evaluación que permita analizarlo y completarlo con éxito.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf
Evaluación de riesgos en proyectos

Identifique los riesgos de un proyecto con una evaluación que permita analizarlo y completarlo con éxito.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf

Acerca del Evaluación de riesgos en proyectos

Esta evaluación de riesgos de proyectos ofrece una guía útil para mostrar todas las áreas de riesgo que podrían afectar a un proyecto empresarial o laboral.

Una vez conocidos y cuantificados los riesgos, sus consecuencias y las probabilidades de que se produzcan, la dirección puede seleccionar medidas de protección específicas e incorporarlas a la planificación del proyecto.

Puede leer nuestro artículo guía para utilizar esta plantilla en su máxima efectividad. Además, le recomendamos que navegue entre los cientos de plantillas que ofrecemos para facilitar su trabajo de la mánera más sencilla e innovadora.

Categorías relacionadas

  • Plantillas para la excelencia operacional
  • Plantillas para la gestión de riesgos y cumplimiento
  • Plantillas generales
  • Plantillas para la industria de la construcción
  • Plantillas para servicios profesionales
  • Plantillas para la evaluación de riesgos
  • Plantillas para procesos empresariales
Vista previa de la plantilla
Evaluación de riesgos de proyecto
Nombre del proyecto
Manager del proyecto
Asistente del proyecto
1. Riesgos de los recursos
1.1 Riesgo organizativo
¿Está la organización del proyecto documentada y archivada?
¿Está el director del proyecto cualificado y tiene experiencia en la gestión de proyectos de esta envergadura?
¿Se han documentado las funciones y responsabilidades?
¿Se han comunicado claramente las funciones y responsabilidades?
¿Es la estructura organizativa adecuada para el tamaño y la complejidad del proyecto?
¿Hay un líder de equipo evidente?
¿Se ha identificado y asignado la función de calidad?
¿Se ha identificado y asignado el patrocinador del proyecto?
¿Existe una junta de control de cambios?
¿Se han asignado funciones de gestión de configuraciones?
¿Existen estrategias de respaldo para los miembros clave del proyecto?
1.2 Riesgo en el personal
¿Hay suficientes empleados/proveedores/contratistas cualificados y experimentados para el proyecto?
¿Tiene el equipo del proyecto un historial de entrega de proyectos en tiempo, calidad y presupuesto?
¿Cree el equipo del proyecto que éste es realizable dadas las limitaciones existentes?
¿Participan los clientes potenciales en las revisiones periódicas del proyecto a lo largo de su desarrollo?
¿Hay suficiente acceso a expertos en la materia a lo largo de cada etapa del proyecto?
1.3 Riesgo financiero
¿Es la financiación adecuada y suficiente para el tamaño del proyecto?
¿Se han asignado fondos a las actividades de formación y tutoría?
¿Existen limitaciones presupuestarias predefinidas que supongan la finalización del proyecto?
¿Son realistas los costes del proyecto teniendo en cuenta su tamaño, complejidad y escala?
1.4 Riesgo en el calendario
¿Es realista el calendario del proyecto?
¿Se han comprendido, comunicado y documentado plenamente las dependencias?
¿Se ha definido una ruta crítica?
¿Se han acordado y planificado en el calendario del programa los objetivos y las revisiones asociadas?
¿Se han discutido, acordado y documentado los criterios de "Proyecto Terminado" en relación con cada objetivo clave?
2. Riesgo empresarial
¿Ha identificado los riesgos potenciales de que un competidor entre primero en el mercado?
¿Ha evaluado el riesgo para la financiación del proyecto y el apoyo a la gestión?
¿Se han definido, demostrado, acordado y documentado los beneficios financieros del proyecto en relación con los costes?
¿Hay algún problema importante por resolver en la empresa en este momento?
3. Riesgos técnicos
Posibilidades de riesgo
Riesgos tecnológicos
4. Planificación
¿Es el alcance del proyecto el mismo que se acordó en la carta del proyecto?
¿Se ha revisado y aprobado la declaración del alcance del proyecto?
¿Existe un plan de proyecto para medir los avances?
¿El plan del proyecto aborda como mínimo:
Alcance y resultados del proyecto
Estructura de desglose del trabajo
Dependencias de las tareas
Calendario del proyecto
Calendario de objetivos
Presupuesto del proyecto
Plan de calidad
Resolución de problemas y gestión de cambios
Plan de gestión de riesgos
¿El plan del proyecto aborda a un nivel avanzado:
Factores críticos de éxito
Plan de recursos - asignación y plazos
Análisis coste-beneficio
Plan de adquisiciones
Plan de comunicación
Plan de gestión de la configuración
Fase del plan de salida
Acuerdo de seguimiento del proyecto
Organización del proyecto
Plan de facilidades
Plan de documentación
Plan de materiales
Plan de formación
Plan de respaldo y recuperación
Plan de contingencia
Plan de vida
Plan de garantía
Plan de transición
¿Es adecuado el plan de recursos del proyecto?
¿Son realistas el calendario y el presupuesto del proyecto?
¿Es adecuado el plan de organización de los recursos?
¿Existen sistemas de control de proyectos adecuados?
¿Existe un almacén central para la documentación del proyecto?
¿Los principales interesados están de acuerdo con el plan del proyecto?
¿Participan los clientes potenciales en el proceso de planificación?
¿Se completó la planificación antes de iniciar el proyecto?
¿Se someten los documentos a un control de revisión?
¿Han firmado los proveedores el plan del proyecto?
¿Ha firmado el plan del proyecto un contratista de supervisión independiente?
5. Seguimiento y control
¿Se han definido y comunicado al equipo del proyecto el contenido, la frecuencia y la audiencia de los informes?
¿Están los requisitos de entrada del equipo del proyecto claramente documentados y comunicados?
¿Se han definido los informes que deben elaborarse, distribuirse y archivarse?
¿Se ha definido el formato de seguimiento y control de los calendarios y los costes?
6. Revisión
¿Se han definido las reuniones, el objetivo, el contexto, la frecuencia y los participantes?
¿Qué información se requiere para cada reunión?
¿Se organizan las reuniones con personas encargadas de tomar notas para añadir acciones o cuestiones?
7. Gestión de problemas
¿Está documentado y definido el proceso de gestión de problemas?
¿Se ha comunicado este proceso a los clientes y a los miembros del equipo?
¿Existe una manera fácil de plantear un problema?
¿Existe un medio de seguimiento y gestión de los problemas hasta su resolución?
¿Existe un medio de aprender de los problemas planteados para minimizar futuros problemas?
¿Existe un proceso de escalada para tratar los problemas no resueltos?
8. Control de cambios
¿Existe un proceso de control de cambios?
¿Está el proceso de control de cambios documentado y a disposición del equipo?
¿Se ha discutido y compartido el proceso con el cliente y el equipo del proyecto?
¿Se ha discutido y comunicado el proceso de solicitud de cambios con los clientes y el equipo del proyecto?
¿Todos los cambios deben gestionarse mediante un proceso de control de cambios?
¿Cómo se registran, gestionan, evalúan y actúan las solicitudes de cambio?
9. Resolución de disputas
¿Se ha definido el proceso de negociación?
¿Se ha definido el proceso de mediación?
¿Se ha acordado y definido el proceso de arbitraje?
¿Se han definido el proceso y los límites de las disputas?
10. Gestión de riesgos
¿Se gestionan todos los riesgos de acuerdo con el proceso de gestión de riesgos del proyecto?
¿Se revisará y actualizará el plan de riesgos de forma periódica y frecuente?
¿Se informará del estado de los riesgos a la dirección de forma regular y frecuente?
¿Existen contingencias documentadas para los 5 principales riesgos?
¿Se han discutido con el cliente y el equipo del proyecto las contingencias para los 5 riesgos principales?
11. Garantía de calidad
¿Se ha documentado y archivado el plan de garantía de calidad?
¿Están claramente definidas las funciones de garantía de calidad y los roles y responsabilidades relacionados?
¿Se han definido criterios de finalización/verificación para cada tarea que produce un resultado?
¿Se han definido planes de prueba, inspecciones y revisiones para verificar los resultados de cada tarea?
¿Tendrá el control de calidad la aprobación final de las tareas completadas con éxito?
¿Existe un sistema formal para gestionar el envío, el registro, el seguimiento y la presentación de informes a través del proceso de cambio, prueba, envío y reprueba?
¿Existe un proceso que permita cotejar las estadísticas de control de calidad, evaluarlas y registrar y abordar cualquier problema posterior?
Esta plantilla se descargó 23 veces

Más plantillas como ésta

Inspección de fontanería: Control
Inspección de fontanería: Control
Esta plantilla de lista de comprobación de fontanería está diseñada para evaluar y valorar el estado del sistema de fontanería. Se utiliza para registrar cualquier problema encontrado durante la inspección.
Plantillas para la evaluación de riesgos
Construcción: Gestión de tráfico
Construcción: Gestión de tráfico
Utilice esta plantilla para mejorar los protocolos de seguridad y minimizar los riesgos relacionados con los vehículos o los equipos en las zonas de construcción.
Plantillas para planes de emergencia
Registro de caja chica | Plantilla
Registro de caja chica | Plantilla
Controle sus gastos y regístrelos con esta plantilla gratuita de registro de caja chica.
Plantillas para procesos empresariales

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Evaluación de riesgos en proyectos eficientemente
Ver todas las colecciones de plantillas

Esta plantilla, proporcionada por Lumiform, sirve como un ejemplo hipotético y un punto de partida para las empresas que utilizan nuestra plataforma. No es un sustituto del asesoramiento profesional. Las empresas deben consultar a profesionales cualificados para asegurar la adecuación y legalidad de esta plantilla en su contexto específico. Lumiform no se hace responsable de los errores, omisiones o acciones tomadas basadas en esta plantilla.
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play