close
lumiform
Lumiform Auditorías e inspecciones móviles
Descargar Descargar

Sistema ecológico | Plantilla Checklist

Descargado 5 vezs

Calificado con 5/5 estrellas en Capterra

Dile adiós a las inspecciones a papel!

Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca
  • Disminuye el tiempo de inspección un 50%
  • Descubre más problemas y resuélvelos 4 veces más rápido
  • Seleccione entre más de 5.000 plantillas probadas por expertos

Digitaliza tu lista de control en papel ahora

Regístrate de forma

  • Disminuye el tiempo de inspección un 50%
  • Descubre más problemas y resuélvelos 4 veces más rápido
  • Seleccionar entre más de 4.000 plantillas creadas por expertos.
Calificado con 5/5 estrellas en Capterra

Sistema ecológico | Plantilla Checklist

Información general

Solicitante (s)
Nombre de la granja, rancho o negocio
Alcance de las actividades de producción ecológica
Dirección postal
Dirección física
Ciudad
Estado
Código postal
Envía un correo electrónico a
Fecha

Requisitos

Enumera todos los cultivos o productos solicitados para la certificación
¿Te han denegado alguna vez la certificación?
¿Entiendes las normas ecológicas actuales?
¿Tienes una copia de las normas ecológicas actuales?
¿Tienes una copia de la lista actual de materiales?
¿Has recibido alguna notificación de incumplimiento o de denegación de la certificación?
Enumera el nombre de cualquier agente certificador al que se haya presentado una solicitud anteriormente, la fecha de la solicitud y el resultado de la presentación de la solicitud
Esta solicitud debe ir acompañada de un Plan de Sistema Ecológico completo que incluya todas las Actividades de Producción y Manipulación y para las que solicitas la certificación

Descripción de la operación, el suelo, la gestión de los nutrientes del cultivo y la rotación de cultivos

La producción ecológica debe ser certificada
Lugares y métodos de producción
Métodos de marketing y ventas
Describe específicamente cómo tus prácticas de mejora del suelo, gestión de nutrientes de los cultivos y rotación de cultivos cumplen los objetivos ecológicos.
¿Demuestra tu sistema de registro la aplicación y el seguimiento de las prácticas de gestión de nutrientes del suelo y de los cultivos, así como de la rotación de cultivos?
¿Utilizas compost o estiércol?

Peticiones para el plan de sistema orgánico en México

Confirma si tienes preparada la siguiente información

Los antecedentes o historial de manejo, antes de tomar la decisión de la producción orgánica.
Los insumos utilizados en la unidad de producción agropecuaria de los últimos tres años; antes de tomar la decisión de la producción orgánica.
Las semillas o material vegetal de propagación que utilizara o animales para producción de sus productos o subproductos, indicando el origen y demás información que demuestre la procedencia.
La lista de todos los insumos que utilizará en manejo orgánico; indicando su composición, fuente, lugar donde se utiliza, documentación comercial disponible y etiqueta; indicando el uso que se les dará, para el abonado o la nutrición de las plantas, el manejo de plagas, enfermedades, hongos, bacterias, virus, arvenses etc.; de uso veterinario para la producción animal, que utilizará en el procesamiento, entre otros.
Un programa de actividades que contenga las prácticas de manejo que implementará en el proceso de conversión, por ejemplo: rotación de cultivos, manejo de estiércol, manejo del ganado, plan de producción de forrajes, manejo de plagas y enfermedades, actividades a realizar durante el procesamiento
Condiciones ambientales.
Actividades de conservación: conservación de suelos, manejo del agua, manejo de residuos, incluyendo la frecuencia con la que se llevarán a cabo.
La herramienta y maquinaria utilizada en la producción orgánica, las cuales deberá diferenciarse de las utilizadas en la producción convencional, y cuando esto no sea posible, deberán ser limpiadas para prevenir contaminación, antes de ser utilizadas en la producción orgánicas.
Una descripción completa del sistema de registro implementado, con la finalidad de rastrear el origen de la materia prima o producto con certificado orgánico participativo.
Una descripción de las prácticas administrativas y barreras físicas establecidas por el productor para mantener la integridad orgánica de los productos y prevenir mezcla de productos orgánicos y no orgánicos en una producción paralela
Croquis y/o mapa de la unidad de producción

Firma y comentarios

Firma
Comentarios
Compartir esta plantilla:

Plantillas similares