Una revisión después de la acción (AAR, por sus siglas en inglés) es una discusión de un proyecto o una actividad que permite a las personas involucradas en los mismos aprender por sí mismos lo que sucedió, por qué sucedió, lo que se hizo bien, lo que hace falta mejorar y qué lecciones se pueden aprender de la experiencia.
Las AAR tienden a realizarse al final de un proyecto o evento importante y requieren cierta preparación y planificación. Toman la forma de una simple reunión, que puede llevarse a cabo en un par de horas o días, dependiendo de la escala del proyecto. Nuestros 8 pasos y consejos para las AAR formales exitosas son:
- 1. Convocar la reunión lo antes posible e invitar a las personas adecuadas
- 2. Crear el clima adecuado de confianza, apertura y compromiso con el aprendizaje
- 3. Designar un facilitador
- 4. Repasar los objetivos y los entregables del proyecto
- 5. Preguntar ¿Qué salió bien? ¿Por qué?". Esto le permitirá llegar a la raíz de la razón. Luego, intenta obtener consejos específicos y repetibles que otros puedan aplicar en situaciones similares.
- 6. Preguntar ¿Qué podría haber salido mejor? ¿Qué podría haber salido mejor? ¿Por qué?" para llegar a la raíz de la razón. Solicita asesoramiento específico y repetible que podrían aplicarse en situaciones similares: ¿Haría diferente la próxima vez?
- 7. Asegurarse de que todo el mundo se sienta plenamente escuchado antes de salir de la reunión ¿Qué tan satisfecho está con el proyecto: del uno al 10? ¿Qué habría hecho que fuera un diez para usted?.
- 8. Registrar la AAR: Es importante tener un recuento claro e interesante de la AAR y sus puntos de aprendizaje, como un recordatorio para los involucrados y para compartir eficazmente ese aprendizaje con los demás.