Aprende la importancia de evaluar la eficacia de los programas de capacitación y formación de empleados y lo fácil que es hacerlo con nuestros formularios digitales gratuitos de evaluación.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
El Gerente de Capacitación y Desarrollo o de Recursos Humanos de una organización es la persona responsable de la evaluación del rendimiento de los empleados y la persona encargada de averiguar cómo cubrir las necesidades de crecimiento y desarrollo de los empleados y de la empresa, con la finalidad de determinar cómo ese desarrollo se convierte en un aumento de productividad.
Teniendo en cuenta estas evaluaciones, un gerente de capacitación planifica, coordina y lidera el desarrollo profesional y, por ende, la capacitación de los empleados. Para determinar las capacitaciones que se requieren y la efectividad de las mismas, debe contar con las herramientas necesarias que le permitan recoger datos relevantes de manera sistemática y organizada.
Un formulario de evaluación de capacitación y formación es una herramienta utilizada para obtener comentarios de los participantes en un curso o seminario de formación. Esto hará que sea más fácil identificar las brechas y los problemas de habilidades para luego trabajar en la mejora de los programas de capacitación y la experiencia general que estos programas brindan. También pueden utilizarse para justificar un aumento de salario y el potencial ascenso y, por ende, incentivar el rendimiento de un empleado.
Al realizar evaluaciones y recoger comentarios o sugerencias sobre las capacitaciones, muestras a los empleados lo importantes que son. Por un lado, las capacitaciones demuestran el interés real de invertir tiempo y recursos en el desarrollo de las habilidad y conocimientos de los empleados: y, por otro lado, generan la oportunidad de recolectar ideas y críticas constructivas para aprovechar las oportunidades de mejora continua. Además, es importante tener en cuenta que una evaluación del desempeño mal ejecutada puede dar lugar a resultados negativos, como la renuncia de empleados, políticas de oficina ineficientes y una cultura empresarial negativa. ¿Deseas saber más?
"Uno de cada cuatro empleados teme más a las revisiones de rendimiento que a cualquier otra cosa en toda su vida laboral", dicen Douglas Stone y Sheila Heen, autores de "Gracias por la retroalimentación". Este sentimiento es compartido por los gerentes.
La mayoría de los gerentes, supervisores y profesionales de recursos humanos siguen teniendo dificultades para llevar a cabo exámenes eficaces del rendimiento. En una encuesta a los empleados, sólo el 55% de los encuestados consideraron que las revisiones del desempeño tenían un impacto positivo en su organización. A pesar de la reacción negativa, en otra encuesta, sólo el 30% de los encuestados indicaron que su organización había hecho cambios en su sistema de gestión en los últimos años.
Muchos empleados cuestionan las evaluaciones de desempeño y formación. Algunos tienen turnos diferentes a los de sus jefes lo que genera la sensación de que sus superiores no los han observado lo suficiente como para dar una evaluación precisa y real de su desempeño. Además, la mayoría de las empresas sólo realizan exámenes del rendimiento una o dos veces al año y suelen realizarse actividades de recuperación en el intervalo, no se informa a los empleados sobre el estado de su rendimiento hasta el examen propiamente dicho. En consecuencia, esto puede llevar a temores y actitudes defensivas por parte del empleado.
A fin de abordar estas preocupaciones, es importante preparar un proceso de evaluación de la actuación profesional bien ejecutado.
La formación en el puesto de trabajo (ampliamente conocida como OJT) ayuda a desarrollar la carrera del empleado, el crecimiento próspero de la organización y a sentirse realizados personal y profesionalmente. Durante la formación, los participantes se familiarizan con el entorno de trabajo, adquieren experiencia práctica en el uso de maquinaria, equipos, herramientas, materiales, etc. Además, los participantes se enfrentan a los típicos retos que se presentan durante el desempeño del trabajo.
La ejecución de la formación en el lugar de trabajo es poco costosa y crea un entorno libre de estrés para los empleados. Su eficacia se basa en el uso de las herramientas, máquinas, documentos y equipos, así como en los conocimientos de los especialistas que trabajan en este campo. Sin embargo, el proceso de capacitación no termina con la culminación del programa. Por el contrario, como hemos comentado anteriormente, se culmina con la evaluación de la eficacia de la formación y el rendimiento en el puesto de trabajo, porque si no ¿por qué formar a los empleados en primer lugar?
La evaluación de la eficacia de la formación y el desempeño profesional mide el impacto de la misma en los conocimientos, las habilidades, el rendimiento y el retorno de la inversión de la empresa. Es por esto que se considera a los formularios de evaluación de capacitación y formación como una necesidad de la organización. En síntesis, estos te permiten:
Las evaluaciones pueden darse a los empleados, al formador de los empleados y al supervisor que supervisa el programa de formación en tres fases diferentes: antes, durante y después de la ejecución. Por ejemplo, la productividad de los empleados, las cifras de ventas y el estado de ánimo y la felicidad en general pueden medirse antes de la formación y, una vez más, después de que ésta haya tenido lugar. Esto demuestra la calidad y la eficacia de la formación impartida y permite a las empresas seguir haciendo más de lo mismo o cambiar su enfoque.
Para evaluar la efectividad de un programa de capacitación, te recomendamos seguir estos 7 pasos:
La forma más sencilla y ordenada de recopilar retroalimentación de la capacitación es mediante una hoja o formulario de evaluación. Al evaluar los formularios de retroalimentación, conocerá las expectativas y necesidades de los participantes para poder adaptar esas necesidades al programa y mejorar el contenido o la experiencia del participante.
Al mejorar de forma sostenible la calidad de las capacitaciones, garantizas su éxito. Este éxito se refleja en una fuerte lealtad de los clientes, una alta tasa de recomendación y un número cada vez mayor de ventas o clientes.
La estructura del contenido de un formulario de evaluación de la capacitación depende del contenido y tipo del programa de capacitación, pero siempre debe estar bien estructurada y ser lo más breve posible. Pues, con frecuencia, cuanto más largo es el cuestionario, menos ganas tienen los participantes del seminario de completarlo, afectando la calidad de las respuestas proporcionadas y de la evaluación. En consecuencia, el formulario de evaluación no debe contener demasiadas preguntas y, preferiblemente, debe estar equipado con preguntas simples.
Organización y condiciones generales
Esta sección trata sobre la evaluación del lugar, la organización del seminario, el equipamiento y el catering. Las respuestas recibidas ayudan a determinar si el entorno, así como las condiciones generales, crearon una atmósfera de aprendizaje adecuada.
Líder del seminario
El líder del seminario contribuye decisivamente al éxito del seminario. Por lo tanto, sus competencias deben ser evaluadas después de cada capacitación para mejorar constantemente su calidad docente. El foco está en la evaluación de habilidades didácticas y habilidades sociales.
Diseño de contenidos y metodología
Un seminario debe ser variado y aportar un valor añadido a los participantes. Por lo tanto, es mejor preguntar antes del evento sobre los intereses, deseos y expectativas individuales. Después del evento, se puede medir la satisfacción y el grado de expectativa cumplida.
Elogios, críticas y oportunidades de mejora
Pregunta directamente qué se puede mejorar. Solo a través de los comentarios constructivos recibidos por los participantes, se puede trabajar constantemente en la calidad de los programas de capacitación.
Información general
Al final del formulario, ingresa una sección para obtener información más relevante sobre el grupo de participantes. Esto incluye, entre otras cosas, el motivo de participación en la formación, la actividad profesional y la edad.
Un formulario digital de evaluación de capacitaciones facilita la valoración y evaluación de los programas de formación y seminarios. Con la potente App de formularios de Lumiform, puedes realizar las evaluaciones de manera sistemática, en cualquier momento y en cualquier lugar, desde tu smartphone, tablet o computador.
Lumiform te permite compartir los informes de los resultados de la evaluación y compartirlos al instante con tu equipo con tan solo un par de clics. Si utilizas la herramienta digital para sus formularios de evaluación de la formación, esto es lo que puede hacer:
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.