Usa este listado digital y práctico para comprobar si las copias de seguridad son correctas y si servirán en caso de tener que utilizarlas para restaurar datos importantes de tu organización.
Comprobaciones fundamentales para garantizar que las copias de seguridad que se realizan son correctas:
¿Tienes una lista definida de archivos de los que hay que hacer una copia de seguridad?
¿Están las copias de seguridad ubicadas físicamente en un lugar diferente al de la información original?
¿Verificas periódicamente que realizas todas las copias de seguridad definidas?
¿Verificas periódicamente que los datos de las copias de seguridad te permitan utilizarlas en caso de necesidad y que no haya problemas de formato o accesibilidad si quieres restaurarlas?
Las siguientes comprobaciones no son tan fundamentales, pero son muy interesantes si quieres estar 100% seguro de que tus copias de seguridad no dejan ningún cabo suelto:
¿La lista de archivos incluidos en las copias de seguridad está consensuada con todas las áreas de la empresa para recoger todas las necesidades?
¿La lista de archivos incluye la periodicidad deseada para las copias de seguridad?
¿Incluye la lista de archivos el historial que hay que mantener en cada caso?
¿Verifica periódicamente que realiza las copias de seguridad con la periodicidad definida?
¿Verifica periódicamente que dispone del historial de copias de seguridad definido?
¿Borra periódicamente los archivos que han quedado obsoletos para evitar el consumo innecesario de almacenamiento de datos?
Please note that this checklist template is a hypothetical appuses-hero example and provides only standard information. The template does not aim to replace, among other things, workplace, health and safety advice, medical advice, diagnosis or treatment, or any other applicable law. You should seek your professional advice to determine whether the use of such a checklist is appropriate in your workplace or jurisdiction.