Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Industria de la construcción de México: Panorama actual

Industria de la construcción de México: Panorama actual

Author NamePor Bruno Paneiva
•
marzo 6º, 2024
• 4 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • Industria de la construcción mexicana al alza
  • El futuro de la construcción en México: La digitalización y la seguridad
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

¿Cómo está la industria de la construcción? Después de la pandemia, los expertos ven con positividad el futuro del sector, gracias a la alta inversión y el aumento de obra civil.

Tras tres años traumáticos para la industria de la construcción de México, 2023 parece traer un rayo de esperanza debido al esperado parón de inflación, la paz pandémica y la enorme inversión en la construcción pública.

A continuación, analizamos brevemente cómo se encuentra el sector y cómo la digitalización será clave para su renacimiento.



Trabajador de la industria de la construcción en estructura metálica


Industria de la construcción mexicana al alza


No es de extrañar que en 2020 y 2021 el sector de la construcción mexicano estuviera parado. Todas las industrias, en cada parte del mundo, tuvieron que detenerse y sobrevivir como fuera a la incertidumbre generada. Por suerte, en 2022 se registró un repunte provocado por la reactivación de las empresas, los proyectos y la compra de vivienda.

No obstante, este era lento y, por si fuera poco, se vió salpicado por el problema territorial ruso, la fuerte inflación consecuente y una inestabilidad económica mundial que hacía muchos años no se veía con tanta magnitud.

Irónicamente, en esta crisis, se produjo un fenómeno que sorprendió a muchos analistas: Hay un aumento del crédito a la industria de la construcción a pesar de su estancamiento. Producido por inversionistas que han tenido que adaptarse a los nuevos precios, pensando en aprovechar esta oportunidad de crecimiento inminente.

“El saldo del financiamiento otorgado por la banca comercial a empresas constructoras fue de 506,062 millones de pesos a octubre pasado, es decir, un crecimiento de 12.49% respecto a los 449,874 millones de pesos reportados en el mismo mes del 2019, antes de la declaración de la pandemia sanitaria”, explica El Economista, analizando los datos del Banco de México (Banxico).

También, según un análisis de BBVA México, se estima un crecimiento del 20% a la inversión de proyectos gubernamentales, en torno a 824000 millones de pesos. Toda una grandiosa noticia para la obra civil, pero…


¿Por qué se produce este gran crecimiento de la obra civil y obras públicas?


Denominadas “obras insignia”, los focos están centrados en el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. El primero, una línea ferroviaria de 525 km que recorrerá los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que ofrecerá transporte para el turismo y mercancías. Y, el segundo, la 7º refinería de Pemex, cuyo objetivo es “contribuir a la autosuficiencia energética, maximizar el beneficio económico y social y detonar el desarrollo en el Sureste”, según explica el gobierno de México.

Ahora bien, lo mejor está por llegar, ya que México acogerá el Mundial en 2026, junto con Estados Unidos y Canadá. Un hecho que, como se ha podido observar en todos los eventos anteriores, supondrá una pequeña revolución infraestructural para cumplir los requisitos exigidos por la FIFA. Esto significa modernización casi total de los estadios, mejora de instalaciones y optimización de otros servicios como el transporte y alojamientos, entre otros aspectos.



Obrero de la industria de la construcción en alturas

El futuro de la construcción en México: La digitalización y la seguridad


Siguiendo el ejemplo de Qatar, hay varios aspectos que se pueden analizar de su excéntrica acogida del Mundial. Dejando a parte esos detalles que hacían inviable su acogida, como el clima extremo, la escasez de alojamiento o sus problemas infraestructurales, hay dos lecciones claras:

Una de ellas es cómo la digitalización fue esencial para llevar a cabo un proyecto megalómano en poco tiempo. Toda una muestra de la potencia de esta técnica, que mejora la eficiencia de la gestión y la productividad de la construcción. Esto se realizó con plataformas y softwares, como este, que supusieron un incremento de la calidad en periodos temporales mínimos.

Por otro lado, y no como buena experiencia, fue la necesidad de preocuparse principalmente en la seguridad del trabajador. El fin no justifica los medios, algo que fue muy criticado por el panorama internacional. Siguiendo todos los protocolos de seguridad, ejecutando controles diarios con checklists y aplicando el conocimiento adecuado, se pueden salvar vidas.

En conclusión, como hemos visto, parece que 2023 será un año muy interesante para la industria de la construcción y la obra cívil. Después de todo lo sufrido, el ciudadano y el empresario necesitan este empujón. La tecnología será el acompañante de este crecimiento, solo queda que el sector de la construcción se atreva a ofrecer su mano.


Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play