Aprende sobre la importancia de la gestión de residuos y cómo optimizar el sistema de manejo de residuos de tu organización con una app y software de auditoría interna y listas de control inteligentes.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
La gestión de los desechos se refiere a los diversos sistemas de gestión y eliminación de los desechos. Puede ser desechando, destruyendo, procesando, reciclando, reutilizando o controlando los residuos. El objetivo principal de la gestión de residuos es reducir la cantidad de materiales inutilizables y evitar posibles riesgos para la salud y el medio ambiente. Muchas empresas deberán contar con un plan de gestión de residuos por mandato legal o para cumplir estándares comerciales que beneficien a su reputación.
Sea cual sea la actividad que tu organización deba realizar para la gestión de residuos (como por ejemplo la gestión de residuos sólidos o peligrosos), las listas de verificación son una herramienta bastante útil para controlar los procesos de manejo de residuos se aplican correctamente por la organización.
Gracias a la tecnología que disponemos hoy en día, las empresas pueden apoyarse en lista de control digitales e inteligentes o softwares de auditoría interna para garantizar el cumplimiento de la ley ambiental o estándares internacionales de gestión de riesgos, como la ISO 14001: Sistema de Gestión Ambiental. ¿Deseas saber más?
Las fuentes y tipos de residuos son los que detallamos a continuación:
Fuente | Generadores típicos de residuos | Tipos de residuos sólidos |
---|---|---|
Residencial | Viviendas unifamiliares y multifamiliares | Residuos de alimentos, papel cartón, plásticos, textiles, cuero, residuos de jardín, madera, vidrio, metales, cenizas, residuos residuos especiales (por ejemplo, artículos voluminosos, electrónica de consumo, electrodomésticos electrónicos, electrodomésticos, baterías, aceite, neumáticos), y residuos domésticos peligrosos residuos domésticos peligrosos |
Industrial | Manufactura ligera y pesada, fabricación, obras de construcción, centrales eléctricas y químicas | Residuos domésticos, envases, residuos alimentarios, materiales de construcción y demolición, residuos peligrosos, cenizas, residuos especiales |
Comercial | Tiendas, hoteles, restaurantes, mercados, edificios de oficinas, etc. | Papel, cartón, plásticos, madera, residuos alimentarios, vidrio, metales, residuos especiales, residuos peligrosos |
Institucional | Escuelas, hospitales, prisiones, centros gubernamentales | Igual que los comerciales |
Construcción y demolición | Obras de nueva construcción, reparación de carreteras, obras de renovación, demolición de edificios | Madera, acero, hormigón, tierra, etc. |
Servicios municipales | Limpieza de calles, jardinería, parques, playas, otras áreas recreativas, plantas de tratamiento de agua y aguas residuales | Barrido de calles, recortes de y árboles, residuos generales residuos de parques, playas y otras áreas recreativas, lodos |
Procesos | Fabricación pesada y ligera, refinerías, plantas químicas, centrales eléctricas, extracción y procesamiento de minerales | Residuos de procesos industriales, materiales de desecho, productos fuera de especificación, escorias, relaves |
Agricultura | Cultivos, huertos, viñedos, lecherías, cebaderos, granjas | Residuos alimentarios estropeados, residuos agrícolas, residuos peligrosos (por ejemplo plaguicidas) |
A su vez, estos tipos de residuos se pueden clasificar en:
Los diferentes tipos de residuos pueden requerir distintos tipos de tratamiento. Por ejemplo, se determinarán distintos contenedores de almacenamiento, de transporte o de disposición. Si se trata de residuos biológicos, el recipiente debe estar marcado con las palabras “residuos peligrosos” y una descripción clara de los contenidos.
Las diferentes actividades que implica el manejo de desechos incluyen la recogida, el control, la regulación y la eliminación. Los residuos se eliminan por diversos métodos, por ejemplo, mediante la compactación en vertederos y la incineración. Los residuos sólidos, sobre todo, se incineran para reducir su volumen entre un 80 y un 95% y convertirlos en gas, vapor, cenizas y calor. Sin embargo, la contaminación del aire es un problema cuando se eliminan los residuos mediante la incineración. Por ello, se fomentan otros medios, como el reciclaje, el reprocesamiento y la reutilización.
Los residuos orgánicos, especialmente los biodegradables, se descomponen para que puedan utilizarse como mantillo o abono en la agricultura y el gas metano de la degradación biológica se recoja y utilice para generar electricidad y calor. Los residuos líquidos, como las aguas residuales, se someten a un tratamiento que produce lodos de depuradora que pueden eliminarse por incineración, compostaje y vertedero. Sinónimo: eliminación de residuos.
Como se puede apreciar, el manejo de los desechos NO es una tarea fácil, es una tarea que consume mucho tiempo y que tomar en consideración muchos factores. No sólo hay que tomar en cuenta los reglamentos jurídicos sobre la protección del medio ambiente y la salud humana, también hay que tomar en cuenta el régimen aplicable a cada tipo de residuo, las capacitaciones necesarias, la formación de un equipo de profesionales competentes, entre otros.
Para ayudarte con esta tarea, hemos recogido estos 4 pasos que te pueden ayudar a tratar la eliminación de residuos en tu empresa de una forma responsable y efectiva:
En términos generales, el plan de gestión de residuos debe incluir los siguientes 10 puntos, sin perjuicio de que, tratándose de la industria, tipo de residuo y daño ambiental asociado, existan otros criterios legales que tomar en cuenta:
He aquí 4 ventajas de elaborar un plan de gestión de residuos para tu organización:
Un buen sistema de manejo de residuos hospitalarios se puede medir con una herramienta de supervisión que se puede integrar fácilmente en el flujo de trabajo. Las inspecciones de todos los procesos de manejo de residuos deben llevarse a cabo con regularidad. Esto incluye la separación y la recogida hasta el almacenamiento, el transporte y la eliminación. Para ello, las listas de verificación digitales son un instrumento de vigilancia adecuado que puede utilizarse de manera fácil y eficiente.
Las listas de control contribuyen al equipo con el cumplimiento cabal de las normas legales. Además, ayudan a evaluar si los procesos de separación y eliminación de residuos se aplican y siguen correctamente. Una lista de control de manejo de residuos ayuda a evitar la generación de problemas ambientales y puede evitar sanciones legales.
Los empleados que utilizan hojas de control pueden hacer más cosas en menos tiempo. Si utiliza listas de verificación digitales también ayudan a asegurar que las tareas diarias, semanales y mensuales se completen a tiempo y que la empresa se encuentre al día en sus obligaciones. Las listas de control digitales pueden formar parte de una App móvil y software de escritorio.
Desde la app móvil puedes documentar todos los controles del plan de gestión de residuos. La app de Lumiform te va guiando por todos los pasos para que no te saltes ninguno. Con el software de escritorio, puedes crear las listas de control que quieras o adaptar las listas ya hechas para que contengan todos los criterios de revisión que tu organización necesita realizar.
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.