Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Home Office en México: ¿Hasta nunca, o para siempre?

Home Office en México: ¿Hasta nunca, o para siempre?

Author NamePor Bruno Paneiva
•
marzo 6º, 2024
• 5 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • Empresarios vs empleados: El debate mexicano
  • Opinión internacional sobre el Home Office
  • La nueva normalidad de México: NOM 037
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

Repasamos la situación del trabajo remoto en México y el panorama empresarial. También, hablamos de la NOM 037 y cómo cumplir los requisitos establecidos

“Con home office o sin home office, esa es la cuestión”, han pensado miles de directivos mexicanos tras la aparición del COVID y la transformación laboral que ha supuesto.

Durante el año 2022, una gran mayoría se ha resistido a aceptar esta nueva era caracterizada por la digitalización y el trabajo desde casa. No obstante, debido a los beneficios económicos, estructurales y psicológicos que genera el home office, más la llegada de la nueva norma gubernamental, la NOM 037, que regula este ámbito, parece ser que este concepto de trabajo “seguro” ha llegado para quedarse.

A continuación, repasamos la opinión de los afectados, el panorama laboral actual, la actitud internacional al respecto y cómo la NOM 037 afecta a los negocios:



Trabajadora online realiza una llamada en su Home Office


Empresarios vs empleados: El debate mexicano


Los jóvenes lo tienen claro: El 86% de las nuevas generaciones americanas están interesados en realizar trabajo remoto en el futuro, según. Y no es ninguna sorpresa, ya que la flexibilidad, el ahorro de tiempo y las comodidades que suponen han generado un estímulo motivacional en su perspectiva laboral.

Hablamos de un tema muy relevante en tiempos de gran conciencia en salud mental. Es una realidad que el uso apropiado de home office crea bienestar, balance e incluso mejora la productividad debido a lo nombrado. La felicidad de un trabajo cómodo y la posibilidad de trabajar en cualquier empresa sin depender cambiar de vivienda es un sueño utópico para muchos.

Sin embargo, esta utopía no parece encajar muy bien en los ojos de los empresarios mexicanos. Apenas un 5.7% de las empresas lo ofrecerá como una modalidad de empleo de tiempo completo, afirma el mismo medio. Ya sea por mantenerse en la línea tradicional, o negar el cambio de lo que funcionaba, estas mantienen una serie de preocupaciones que parecen verse repetidas en el panorama laboral.

Entre ellas, están la denominada “paranoia de la productividad”, esa sensación de que el trabajador rinde menos cuando no está en su original lugar de trabajo, y donde no se pueden aplicar técnicas de estimulación presenciales, como el Gemba Walk. Asimismo, la escasez de interacción social, la influencia negativa a los que no quieren hacer Home Office o la incapacidad para medir el rendimiento, se convierten en puntos de favor para continuar con el trabajo presencial tras el futuro fin de la pandemia.

Uno de los grandes empresarios defensores de esta filosofía anti-home office, es Elon Musk. Con su característica excentricidad, ha informado a los trabajadores de Tesla que “o regresan al trabajo de forma presencial o renuncian a la compañía”, según informa Xataka. Algo que ha creado mucho debate, especialmente viendo lo que está ocurriendo en Twitter y la polémica de su dirección.



Opinión internacional sobre el Home Office


Dejando a un lado las opiniones, actualmente existen países que consideran el trabajo remoto un derecho legal, donde sus escritorios improvisados se regulan bajo la mirada de los riesgos laborales. Covid no ha desaparecido, y gran parte de la ciudadanía sigue consternada por el impacto que ha tenido en sus vidas. De hecho, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, avisó de un aumento de contagios de Covid-19 en el país, lo que podría ser una sexta ola.

Los Países Bajos se convirtieron oficialmente en el primer país en establecer el trabajo remoto como un derecho legal. Bélgica, por otro lado, obligó a las empresas a la implantación de home office durante el confinamiento y al pago de 126€ por gastos de ejecución a cada empleado. Portugal llega incluso a exigir que un técnico perteneciente a la empresa chequee que se cumplen las normas de seguridad laboral.



Escritorio marrón para trabajar a distancia con Home Office

La nueva normalidad de México: NOM 037


Todo parece prever que home office es el futuro, al menos para una gran parte de la población mundial. Y este 2023, México se suma al consenso mundial para implantar la NOM 037:

A partir del 1 de enero se establecerá “las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en los lugares en donde las personas teletrabajadoras realicen sus actividades, a fin de prevenir accidentes y enfermedades, así como promover un medioambiente seguro y saludable en el entorno en el que prestan sus servicios", explican.

Esta protegerá “cerca de 13 millones de personas trabajadoras susceptibles de teletrabajar“, entre las obligaciones de los patrones “se encuentran establecer el inicio y término de la jornada laboral; mecanismos de contacto entre empleador y teletrabajador, así como contar con una perspectiva de género que permita conciliar la vida personal y familiar”.

Una gran parte de esta nueva norma estará enfocada en seguridad y salud laboral, y se exigirá a las empresa que elaboren un checklist o lista de verificación que registre si se cumplen las obligaciones citadas en sus escritorios. Esta revisará aspectos como iluminación, temperatura, ruido, ventilación y otros aspectos ergonómicos y psicológicos.

Por suerte, las empresas podrán elaborar por sí mismas este checklist mandatorio, por lo que podrán utilizar herramientas baratas y enormemente efectivas como Softwares Checklist, donde poder crear y adaptar cualquier lista de control. También puedes encontrar online artículos de ejecución para la salud laboral en el trabajo desde casa o checklist que aprueben la calidad de tu escritorio, como este.

En resumen, parece ser que el trabajo desde casa es el futuro, a pesar del escepticismo de algunos. Esta aporta motivación, productividad y ahorrochecklist y digitalización.

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play