Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Check list de Detectores de Humo: Plantillas y consejos de uso

Check list de Detectores de Humo: Plantillas y consejos de uso

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
7 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Prueba del detector de humo

Utilice esta lista de verificación para registrar todos los detectores de humo probados, incluidos los que no pasaron la prueba.
Ver detalles

Prueba anual de la alarma de humo

Usa esta plantilla para la auditoría anual de seguridad del edificio. Compruebe anualmente la funcionalidad y la integridad de todos los detectores de humo del edificio.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Detectores de humos: ¿Qué son y cómo funcionan?
  • ¿Qué mantenimiento requieren los detectores de humo?
  • ¿Cuáles son los 4 elementos de un check list de detectores de humo?
  • ¿Como utilizar check list de detectores de humo digitalmente?

¿Por qué es importante una check list de detectores de humo?


Toda instalación industrial, comercial o que preste servicios al público en general, al igual que los lugares de trabajo, tiene la obligación legal de contar con un sistema de seguridad que incluya detectores de humo y alarmas anti incendios. Sin esto, el negocio no puede operar. Asimismo, el chequeo frecuente y mantenimiento de los detectores de humo forma parte de esta obligación. ¿Cómo asegurar las condiciones óptimas de los detectores de humo y el cumplimiento de la normativa de seguridad constantemente?

Un check list de detectores de humo permite verificar la seguridad contra incendios de manera recurrente y así garantizar la fiabilidad y el funcionamiento seguro de los detectores de humo. Por ejemplo, con una chec klist puedes determinar si el detector de humo está debidamente instalado y funciona correctamente. ¿Deseas saber más?



Aprende de este artículo lo siguiente:


  1. Detectores de humos: Qué son y cómo funcionan.
  2. Qué mantenimiento requieren los detectores de humo.
  3. Cuáles son los 4 elementos de un check list de detectores de humo.
  4. ¿Cómo utilizar check list de detectores de humo digitalmente?

Check list de Detectores de HumoUse template

Detectores de humos: ¿Qué son y cómo funcionan?


Un detector de humo es un dispositivo de alarma que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando sobre el peligro de incendio en el lugar. Existen varios tipos de detectores de humo, de entre los cuales describimos los siguientes:

  1. Detectores iónicos: Utilizados para la detección de gases y humos de combustión que no son visibles a la vista.
  2. Detectores ópticos: Detectan humos visibles mediante la absorción o difusión de la luz.
  3. Detectores tipo de línea: Denominados así ya que la detección es continua a lo largo de un camino. Hay de dos tipos:
  4. Detectores Multicriterio: Contiene múltiples sensores que responden al calor, humo o gases de combustión.

Considera que, en función de las condiciones del lugar, se debe determinar la cantidad de detectores, su tipo y modelo. Y, según el detector, deberá establecerse un plan de mantenimiento, ya que algunos son más sensibles a la suciedad que otros y pueden llevar a falsas alarmas. Para evitar esto, es muy importante contar con un plan de mantenimiento que determine la periodicidad con la que debe revisarse las condiciones de funcionamiento del detector de humo y cuándo debe sustituirse el detector de humo.

Por último, toma en cuenta que, según la legislación aplicable a cada país, existe la obligatoriedad de instalar detectores de humo en las casas. En España y en México, por ejemplo, no existe esta obligación. Pero, tratándose del lugar de trabajo, sí existe la obligación de instalar detectores de humo. Como ejemplo, en México, la norma NOM-002-STPS-2010 establece que deben existir detectores de incendio en lugares de trabajo con riesgo de incendio ordinario, así como otros equipos que ayuden como los extintores. En este sentido, te recomendamos determinar qué obligaciones aplican en tu caso y tomar las medidas adecuador.



¿Qué mantenimiento requieren los detectores de humo?


La National Fire Protection Association (NFPA), o Asociación Nacional de Protección contra el Fuego en español, sugiere que el mantenimiento de detectores de humo se realice de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y por un profesional calificado por la autoridad competente para realizar pruebas de inspección y mantenimiento.

En general, los detectores necesitan una limpieza periódica y verificación de funcionamiento. La frecuencia de esta operación dependerá del tipo de detector y de las condiciones ambientales del local. Para realizarlo, muchas empresas o negocios utilizan listas de controles que ayudan a verificar uno a uno los criterios de seguridad que deben cumplir los detectores de humo. Esta es una forma efeciente de garantizan la seguridad a sus clientes, empleados o terceros.

No olvides tener presente que la vida útil de estos aparatos para la prevención de incendios no es indefinida, por lo que, generalmente, los fabricantes aconsejan su reemplazo cada diez años.


Casa en llamas

¿Cuáles son los 4 elementos de un check list de detectores de humo?


SIEMPRE recuerda que cada detector de humo es diferente, por lo que las instrucciones del fabricante varían de acuerdo con el modelo. Es muy importante leer las instrucciones del fabricante sobre el funcionamiento del detector de humo ya que el programa de matenimiento y de control depende en su totalidad de esta información. Por ejemplo, el checklist de prueba anual de la alarma de humo, debe basarse en las instrucciones del fabricante.

La siguiente lista de 4 pasos tiene el propósito de funcionar como una pequeña guía sobre los elementos que tu check list debe contener:


    1. Botón de prueba


    El primer paso en el mantenimiento del detector de humo es presionar el botón de prueba. Si la señal del detector de humo deja de sonar después de unos segundos, hay un mal funcionamiento. En este caso, debe reemplazar la batería del detector de humo.


    2. Estado del Detector de Humo


    Asegúrate de que el detector de humo no contiene polvo, insectos o suciedad. Si la alarma de humo está muy sucia, debereemplazarla. Haz una prueba práctica y verifica si la alarma de humo funciona debidamentes. Dependiendo de la batería, esta dura entre 5 a 10 años.


    3. Revisión del entorno


    El detector de humo debe estar libre de obstáculos por almenos un radio de 50 cm. Asegúrate de que no haya paredes, separadores de ambientes u otros objetos en el camino.

    4. Comprobación del Equipo

    Asegúrate de que los detectores de humo estén instalados en todos los lugares necesarios. El uso de una habitación cambia con el tiempo, por lo tanto, es necesario verificar si las condiciones ambientales han cambiado o no.



¿Como utilizar check list de detectores de humo digitalmente?


La tarea de evaluar que las instalaciones o propiedades cumplan con los criterios legales de seguridad contra incendios es una gran responsabilidad. Por esto, las plantillas digitales contribuyen en gran medida a verificar que las condiciones de los detectores de humo se encuentren en condiciones óptimas.

Con la app móvil de Lumiform puedes gestionar todos los controles sobre el mantenimiento de los detectores de uno desde tu smartphone o tablet. Con nuestra app, puedesdocumentar todos los controles de seguridad y determinar qué detector debe ser cambiado y cuál requiere mantenimiento. La app de Lumiform te va guiando por todos los pasos para que no omitas revisar ningún criterio. El uso de una herramienta digital te ahorra tiempo y dinero.


Estos son los beneficios de digitalizar tus listas de control y procedimientos internos con Lumiform:


  • Te permite generar datos en tiempo real sobre tus procesos. Esto hace que la calidad y la seguridad se puedan medir por primera vez y que se puedan utilizar los datos para mejorar continuamente los procesos.
  • Obtener una visión general de todo lo que está sucediendo en las distintas localizaciones.
  • Acceso a informes que se generan automáticamente tras el uso de las plantillas digitales.
  • Aumento de la eficiencia de los procesos internos: los incidentes se resuelven hasta 4 veces más rápido que antes a través de una comunicación más eficiente dentro del equipo o con terceros.
  • Ahorra tiempo con un análisis automático de todos los datos y una identificación más rápida de las áreas que necesitan tu atención.
  • La herramienta para crear formularios de Lumiform te ayuda digitalizar tus listas en papel en un par de clics y personizarla según tus necesidades. Así, por ejemplo, puedes acceder y personalizar listas de verificación para mantenimiento y control del contenido del botiquín de primeros auxilios o el mantenimiento de generadores eléctricos.
  • El software de Lumiform es muy fácil de usar, sin margen de error para los empleados.
  • La app te permite completar las listas de control fácilmente y en menos tiempo que los listados en papel o en Excel. Por ello, los controles se completan aproximadamente un 30% – 50% más rápido.

Prueba Lumiform gratis
Fuego en la oscuridad.
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Lista de Verificación de Manejo de DesechosPlan de Prevención de Incendios a través de herramientas digitales: Tecnología de seguridadDiagrama de SIPOC para la Visión General de ProcesosInspección de obras de construcción: Check list, plantillas y formato
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa GMAO: Software de mantenimientoChecklist AppSoftware de Gestión de RiesgosSoftware para InmobiliariasApp de Protección Contra Incendios
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play