Aprende la importancia de contar con listas de verificación para realizar inspecciones de mantenimiento a detectores de humo. Utiliza listas de chequeo digitales para realizar pruebas de funcionamiento recurrentes.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Toda instalación industrial, comercial o que preste servicios al público en general, al igual que los lugares de trabajo, tiene la obligación legal de contar con un sistema de seguridad que incluya detectores de humo y alarmas anti incendios. Sin esto, el negocio no puede operar. Asimismo, el chequeo frecuente y mantenimiento de los detectores de humo forma parte de esta obligación. ¿Cómo asegurar las condiciones óptimas de los detectores de humo y el cumplimiento de la normativa de seguridad constantemente?
Una checklist o lista de control de detectores de humo permite verificar la seguridad contra incendios de manera recurrente y así garantizar la fiabilidad y el funcionamiento seguro de los detectores de humo. Por ejemplo, con una checklist puedes determinar si el detector de humo está debidamente instalado y funciona correctamente. ¿Deseas saber más?
Un detector de humo es un dispositivo de alarma que detecta la presencia de humo en el aire y emite una señal acústica avisando sobre el peligro de incendio en el lugar. Existen varios tipos de detectores de humo, de entre los cuales describimos los siguientes:
Considera que, en función de las condiciones del lugar, se debe determinar la cantidad de detectores, su tipo y modelo. Y, según el detector, deberá establecerse un plan de mantenimiento, ya que algunos son más sensibles a la suciedad que otros y pueden llevar a falsas alarmas. Para evitar esto, es muy importante contar con un plan de mantenimiento que determine la periodicidad con la que debe revisarse las condiciones de funcionamiento del detector de humo y cuándo debe sustituirse el detector de humo.
Por último, toma en cuenta que, según la legislación aplicable a cada país, existe la obligatoriedad de instalar detectores de humo en las casas. En España y en México, por ejemplo, no existe esta obligación. Pero, tratándose del lugar de trabajo, sí existe la obligación de instalar detectores de humo. Como ejemplo, en México, la norma NOM-002-STPS-2010 establece que deben existir detectores de incendio en lugares de trabajo con riesgo de incendio ordinario, así como otros equipos que ayuden como los extintores. En este sentido, te recomendamos determinar qué obligaciones aplican en tu caso y tomar las medidas adecuador.
La National Fire Protection Association (NFPA), o Asociación Nacional de Protección contra el Fuego en español, sugiere que el mantenimiento de detectores de humo se realice de acuerdo con las instrucciones del fabricante, y por un profesional calificado por la autoridad competente para realizar pruebas de inspección y mantenimiento.
En general, los detectores necesitan una limpieza periódica y verificación de funcionamiento. La frecuencia de esta operación dependerá del tipo de detector y de las condiciones ambientales del local. Para realizarlo, muchas empresas o negocios utilizan listas de controles que ayudan a verificar uno a uno los criterios de seguridad que deben cumplir los detectores de humo. Esta es una forma efeciente de garantizan la seguridad a sus clientes, empleados o terceros.
No olvides tener presente que la vida útil de estos aparatos para la prevención de incendios no es indefinida, por lo que, generalmente, los fabricantes aconsejan su reemplazo cada diez años.
SIEMPRE recuerda que cada detector de humo es diferente, por lo que las instrucciones del fabricante varían de acuerdo con el modelo. Es muy importante leer las instrucciones del fabricante sobre el funcionamiento del detector de humo ya que el programa de matenimiento y de control depende en su totalidad de esta información. Por ejemplo, el checklist de prueba anual de la alarma de humo, debe basarse en las instrucciones del fabricante.
La siguiente lista de 4 pasos tiene el propósito de funcionar como una pequeña guía sobre los elementos que tu lista de verificación debe contener:
El primer paso en el mantenimiento del detector de humo es presionar el botón de prueba. Si la señal del detector de humo deja de sonar después de unos segundos, hay un mal funcionamiento. En este caso, debe reemplazar la batería del detector de humo.
Asegúrate de que el detector de humo no contiene polvo, insectos o suciedad. Si la alarma de humo está muy sucia, debereemplazarla. Haz una prueba práctica y verifica si la alarma de humo funciona debidamentes. Dependiendo de la batería, esta dura entre 5 a 10 años.
El detector de humo debe estar libre de obstáculos por almenos un radio de 50 cm. Asegúrate de que no haya paredes, separadores de ambientes u otros objetos en el camino.
Asegúrate de que los detectores de humo estén instalados en todos los lugares necesarios. El uso de una habitación cambia con el tiempo, por lo tanto, es necesario verificar si las condiciones ambientales han cambiado o no.
La tarea de evaluar que las instalaciones o propiedades cumplan con los criterios legales de seguridad contra incendios es una gran responsabilidad. Por esto, las plantillas digitales contribuyen en gran medida a verificar que las condiciones de los detectores de humo se encuentren en condiciones óptimas.
Con la app móvil de Lumiform puedes gestionar todos los controles sobre el mantenimiento de los detectores de uno desde tu smartphone o tablet. Con nuestra app, puedesdocumentar todos los controles de seguridad y determinar qué detector debe ser cambiado y cuál requiere mantenimiento. La app de Lumiform te va guiando por todos los pasos para que no omitas revisar ningún criterio. El uso de una herramienta digital te ahorra tiempo y dinero.
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.