Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Orden de entrega: Guía de uso y plantillas

Orden de entrega: Guía de uso y plantillas

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
7 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Orden de entrega: Plantilla

Esta plantilla es utilizada por los despachantes para dar instrucciones a los agentes de expedición para que liberen los envíos.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Elementos de una hoja de orden de entrega
  • La importancia de emitir una orden de entrega para el envío
  • En comparación: Orden de entrega vs. Conocimiento de embarque
  • Cómo ocurre el proceso de entrega
  • Cómo crear órdenes de entrega digitales fácilmente

¿Qué es una orden de entrega?


Una orden de entrega (D/O), también conocida como el formulario de envío, es un documento utilizado por los despachadores para transmitir las instrucciones de entrega a los transportistas. Esencialmente, es emitido por la oficina de destino del transportista a cambio del conocimiento de embarque e identifica las partes legalmente autorizadas a recibir la carga.

Aunque no sirve como prueba de que el destinatario ha recibido la carga, puede servir como rastro de papel para la transición registrada de la responsabilidad del envío del transportista al transitario. Las partes legalmente autorizadas a recibir el envío incluyen al consignatario o al agente de aduanas indicado como «parte notificante» en el embarque.



En este artículo se explican los siguientes puntos:


1. Los elementos de una orden de entrega

2. La importancia de emitir una hoja de pedido de envío

3. Comparación entre la orden de entrega y conocimiento de embarque

4. Cómo se produce el proceso de entrega

5. Mejora tu proceso logístico con una solución digital



Trabajador tomando notas de pedido

Elementos de una hoja de orden de entrega


Para facilitar adecuadamente la entrega de la mercancía y evitar errores, el formulario de pedido de entrega debe incluir la siguiente información:


  1. Datos del remitente: Incluye el nombre y la dirección de la persona u organización que inicia la orden de entrega.
  2. Detalles del consignatario o destinatario: Indica el nombre y la dirección del destinatario.
  3. Números de referencia o seguimiento: Se utiliza para supervisar el estado del envío. Se trata de un número de referencia o de seguimiento.
  4. Carrier: Se refiere al transporte del envío utilizado para la entrega. Puede ser por vía marítima o aérea.
  5. Puerto: Se refiere al puerto de origen donde se carga el paquete en el transportista y al puerto de destino donde se va a descargar. En las entregas de punto a punto, el puerto de destino suele ser diferente de la dirección de entrega final (lugar de destino).
  6. Fecha de entrega: Indica la fecha en la que el destinatario debe recibir el envío.
  7. Detalles del envío: Contiene información específica sobre la mercancía a enviar: cantidad, peso y dimensiones. También puede contener instrucciones especiales de entrega del destinatario.


La importancia de emitir una orden de entrega para el envío


La logística es una operación compleja que implica varias partes móviles para funcionar, e incluye múltiples procesos que requieren mucha comunicación, organización y traslado físico de la mercancía. Esta complejidad requiere una documentación adecuada para que la entrega de la carga identifique a las partes responsables en caso de daños o pérdida de la mercancía.

Además, la orden de entrega ayuda a garantizar que las mercancías se entregan a la parte correcta. Debido a que el transportista sólo puede emitir una orden de entrega una vez que haya confirmado que el consignatario ha entregado un conocimiento de embarque debidamente endosado -en el que se verifica que el consignatario es la parte correcta para recibir la carga y ha pagado todos los cargos necesarios- la carga no puede ser sacada fácilmente por cualquiera.



En comparación: Orden de entrega vs. Conocimiento de embarque


Aunque tanto el conocimiento de embarque como la orden de entrega se entregan al consignatario o al agente de importación en un momento del proceso de envío, su función es esencialmente diferente. El B/L es el contrato entre el cargador y el transportista que indica que este último ha recibido la carga y debe entregarla de forma segura al destinatario.

Por otro lado, la orden de entrega es el documento que facilita la liberación de la carga. La validación escrita indica que las obligaciones del transportista han sido liquidadas, y que la carga está lista para ser liberada al consignatario designado.



Cómo ocurre el proceso de entrega


Para entenderlo mejor, veamos un ejemplo:

Un contenedor de 20 pies de ropa fue enviado desde Tailandia a Estados Unidos por mar. Antes de que llegue al puerto de destino, el transportista debe presentar el manifiesto, notificar al consignatario o al agente importador mediante un aviso de llegada o una factura de flete, y enviar los requisitos para el despacho.

Una vez hecho esto, el agente de aduanas realizará ahora lo siguiente para asegurar la orden de entrega.

  • Presentar la copia original del conocimiento de embarque y entregarla al transportista. Si el conocimiento de embarque ya ha sido entregado en un puerto, se puede presentar en su lugar una liberación por télex. El mismo principio se aplica a la carta de porte marítima.
  • Presentar una carta de autorización del consignatario para reclamar la carga en su nombre. Esto requerirá medidas para garantizar la correcta identificación de los representantes legítimos.
  • Pagar todos los gastos necesarios por parte del transportista según lo indicado en la factura de flete.

Una vez realizados todos los pasos, se emitirá oficialmente una orden de entrega y la carga podrá ser entregada por el transportista al destinatario. Esto permite a las partes designadas completar todas las actividades de importación restantes, el despacho y la entrega final. Como remitente, los transportistas y consignatarios deberían siempre comprobar previamente la normativa de exportación para asegurarse de que la mercancía no se queda en la aduana.


Envío de productos con albarán

Cómo crear órdenes de entrega digitales fácilmente


Las órdenes de entrega en papel no sólo son vulnerables a los daños, sino que también pueden estar sujetas a errores y escritura ilegible. Estos pueden causar a menudo retrasos innecesarios en el proceso de envío. Por otro lado, un formulario digital aporta actualizaciones de datos en tiempo real, una mayor precisión y una cómoda comunicación entre despachadores y coordinadores, ya que la información puede enviarse en cualquier momento y lugar.

Con Lumiform, podrá disfrutar de todas las ventajas que aporta la digitalización. Incluso mejor, nuestra aplicación móvil puede facilitar el acceso a los formularios de órdenes de entrega en todos los ámbitos, ya que la información está fácilmente disponible incluso cuando usted está fuera de línea. Nuestra potente herramienta puede llevar su proceso logístico para que pueda disfrutar de eficiencia y comodidad en cada transacción.


  • Cree un formulario de orden de entrega fácilmente con nuestras 12.000 plantillas ya preparadas que puede personalizar fácilmente para adaptarlas a sus necesidades.
  • Establezca flujos de trabajo definidos que su equipo pueda seguir fácilmente e incluya notificaciones push para que pueda estar al tanto de asuntos importantes planteados dentro de la app.
  • Consolide los datos relevantes y la documentación visual en un solo lugar para que pueda supervisar fácilmente cada envío que tenga.
  • Los datos de los envíos se pueden consultar en cualquier momento.
  • Introduce campos obligatorios para que puedas asegurarte de que los expedidores tienen toda la información que necesitan para llevar a cabo una entrega con éxito.
  • Generar informes al instante, para que siempre tenga el pulso de lo que ocurre con sus operaciones diarias.
  • Incorpore sin problemas un sistema automatizado de monitorización de la humedad y la temperatura de su valiosa carga a través del kit de monitorización Lumiform y tenga un control total sobre la calidad de su servicio de entrega.
. Prueba Lumiform gratis
Tecnología para mejorar envíos
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Medidas de prevención de inundación: EvaluaciónInformes de recepción: Guía de uso y plantillasSeguridad en la escuela: Aulas protegidas | Guía y PlanesInspección de camiones: Mantenimiento y calidad
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Auditoría de cumplimiento
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play