Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Guía de temas
¿Qué es la agricultura sostenible? Guía contra el calentamiento global

¿Qué es la agricultura sostenible? Guía contra el calentamiento global

Author NamePor Bruno Paneiva
•
agosto 29º, 2024
• 8 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la agricultura sostenible?
  • La contribución de la agricultura al calentamiento global
  • Ejemplos de agricultura sostenible: Métodos eficaces
  • ¿Cómo ha afectado el cambio climático a la agricultura?
  • ¿Cuál es el futuro de la agricultura sostenible?
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

La agricultura se practica en todo el mundo y es una de las industrias más importantes para la producción de alimentos, pero su contribución al calentamiento global es alarmante. ¿Cómo puede la agricultura sostenible limitar el daño medioambiental que causa?

¿Qué es la agricultura sostenible?

La agricultura sostenible es la producción eficiente de productos agrícolas seguros y de alta calidad, al tiempo que mejora las circunstancias sociales y económicas de los agricultores, sus trabajadores y las comunidades locales. También protege el bienestar y la salud de todas las especies cultivadas.

Sólo con esta explicación puedes entender cómo la agricultura sostenible ayuda a reducir el impacto de la agricultura en el calentamiento global. Esto es vital, ya que la agricultura es uno de los principales contribuyentes mundiales al cambio climático, que debemos regular rápidamente, ya que es cada vez más frecuente.

De hecho, National Geographic informa de que la década de 2010 a 2019 ha sido la más calurosa desde que se empezaron a llevar registros, hace 140 años, y que los océanos están a la temperatura más alta de su historia. Estos preocupantes acontecimientos ponen de manifiesto la urgencia de corregir los efectos del calentamiento global. Una forma eficaz de disminuir el impacto que el calentamiento global y el cambio climático tienen en nuestro planeta es poner en práctica una agricultura sostenible.

La Agencia Europea de Medio Ambiente recuerda que en la agricultura se liberan al aire grandes cantidades de los potentes gases de efecto invernadero, óxido nitroso y metano. Con la crucialidad de la producción de alimentos, resulta difícil eliminar por completo estos procesos, pero con ajustes en el flujo de trabajo, estos cambios pueden suponer una gran diferencia respecto al calentamiento global.

Un pequeño granero rojo en la puesta de sol

La contribución de la agricultura al calentamiento global

Entre las plantas y el ganado, la agricultura es una práctica que lleva miles de años, y con la introducción de equipos agrícolas como tractores y arados, su huella de carbono ha aumentado enormemente. Se ha hablado de hacer que los tractores funcionen de forma más ecológica, pero esto significaría que tendrían menos potencia, y cuando se trabaja en una granja con maquinaria pesada, es un sacrificio difícil de hacer. Sin embargo, puede ser necesario hacerlo, ya que E&E News informa de que la maquinaria agrícola liberó más de 100.000 toneladas métricas de dióxido de carbono en 2019.

El hecho de que esta cantidad astronómica de gas peligroso no sea ni siquiera el mayor contribuyente al calentamiento global es terrible. Por supuesto, a la cabeza está la industria cárnica y láctea. Según La Agencia Europea de Medio Ambiente, la friolera del 14,5% de todas las emisiones mundiales se deben a la ganadería al año.

Además de la ganadería, las siguientes son algunas de las principales causas del cambio climático:

  1. La sobrepesca
  2. La industrialización
  3. Consumismo
  4. Transporte
  5. Perforación de petróleo
  6. Centrales eléctricas
  7. Residuos
  8. Deforestación
  9. Petróleo y gas

Con todos estos contribuyentes masivos al cambio climático, hay pocos que parecen estar bajo nuestro control. Es importante que, especialmente las empresas, practiquen el reciclaje de residuos, reduzcan el consumo de energía, utilicen productos sostenibles, así como otros esfuerzos para reducir su huella de carbono y ayudar a disminuir los efectos del calentamiento global.

Ejemplos de agricultura sostenible: Métodos eficaces

Existen varias soluciones de agricultura sostenible que pueden ayudar a revertir algunos de los efectos del cambio climático. Aunque no se han implantado totalmente en todo el mundo, cada día se toman más medidas para ayudar a tener una tierra más limpia, y existe la esperanza de que un día la agricultura sostenible sea el único método practicado. Eco Canadá nos dice que reduciendo nuestro uso global de pesticidas y fertilizantes, y poniendo más énfasis en los procesos naturales para practicar el mejor control de plagas, habría un impacto notable a nivel medioambiental.

A continuación, algunos ejemplos más de métodos de agricultura sostenible:

    1. Plantar setos

Estos setos invitarían a varias especies diferentes de aves rapaces a la zona, lo que ayudaría a evitar activamente que las pequeñas plagas y roedores destruyan los cultivos, lo que significa que se necesitan menos productos químicos de los pesticidas.

    1. Rotación de cultivos/Siembra de cultivos de cobertura

Hacer esto reduce la cantidad de fertilizantes necesarios para el suelo, ya que las diferentes plantas aportan distintos tipos de nutrientes, aumentando la salud y la longevidad del suelo.

    1. Agroforestería

La agrosilvicultura es la práctica de plantar árboles en el mismo lugar que los cultivos y los campos de pastoreo. Los árboles no sólo protegen a los cultivos de las inclemencias del tiempo, sino que también benefician a la tierra al proporcionar un microclima saludable para que las plantas prosperen en el suelo.

    1. Cría natural del ganado

Esto puede parecer obvio, pero permitir que diferentes tipos de ganado, como el vacuno, el ovino, el porcino, etc., vivan libremente y se muevan en su hábitat natural ayuda a enriquecer la tierra en la que pastan, aireando el suelo con su movimiento y manteniendo a raya las plagas con su presencia.

    1. Acuaponía/Hidropónico

Esta técnica de cultivo tan innovadora consiste en utilizar vida acuática (peces, por ejemplo) para ayudar al crecimiento de tus plantas hidropónicas. La hidroponía es el acto de cultivar sin tierra, sino que las raíces crecen directamente en el agua con nutrientes añadidos. La vida acuática nutre las plantas y el agua se recicla a través de las plantas para los peces. Es un sistema muy beneficioso y orgánico.

Mantener una granja sana ya es bastante estresante, pero estar al día con el control de plagas puede parecer un trabajo totalmente distinto. Esta lista de control de plagas puede ayudarte en tus esfuerzos para que puedas centrarte en ser más sostenible.

¿Cómo ha afectado el cambio climático a la agricultura?

Hemos hablado mucho de cómo la agricultura ha afectado al cambio climático, pero por supuesto, lo mismo puede decirse a la inversa. El Gobierno de Canadá nos recuerda que el tiempo y el clima desempeñan la mayor parte del papel en el desarrollo de los cultivos, y que cuando las lluvias y las temperaturas se ven afectadas por el cambio climático, puede causar graves problemas a los agricultores de todo el mundo.

Con la sequía, así como con las inundaciones, que afectan a partes del mundo en todo momento, la tierra se vuelve estéril y es incapaz de producir cultivos, o el suelo se empapa y ahoga cualquier crecimiento. El clima extremo a menudo se puede atribuir al calentamiento global, por lo que, sin el cambio climático, habría menos posibilidades de que el suelo se secara o se empapara.

Un buen ejemplo de cómo la sequía puede afectar gravemente a la producción de una granja se encuentra en el documental británico «La granja de Clarkson», o como el protagonista del programa llegaría a llamarla, «La granja de Diddly Squat», indicando su falta de rentabilidad y crecimiento. Una racha de sequía tan volátil que hizo imposible el cultivo de hortalizas e hizo que los árboles se desprendieran de sus hojas, puso de manifiesto la importancia del buen tiempo en la agricultura.

La Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos informa de que el aumento del dióxido de carbono puede disminuir el valor nutricional de los cultivos, e incluso puede afectar a los niveles de proteínas y minerales esenciales en productos alimenticios como el trigo y el arroz. El agotamiento de nutrientes esenciales en nuestros alimentos es un golpe directo a nuestra salud como especie humana, y todo ello gracias al cambio climático.

Agricultores cosechando en un campo

¿Cuál es el futuro de la agricultura sostenible?

Aunque el estado de nuestro medio ambiente puede parecer a veces sombrío, con las recientes tecnologías y estudios que se están probando, hay esperanza para un futuro más sostenible. Según AZO Life Sciences, la industria agrícola está experimentando la cuarta «revolución tecnológica», lo que significa que está aportando y utilizando tecnologías inventivas que están ayudando a los agricultores a completar el trabajo y a ser más sostenibles. Estas tecnologías podrían hacer que toda la industria se transforme en algo completamente diferente, de forma positiva y futurista.

Con el uso de drones para facilitar la visualización global de estas grandes propiedades, los agricultores pueden detectar más fácilmente la salud de sus tierras, y realizar los cambios adecuados si es necesario, en lugar de utilizar un vehículo todoterreno para recorrer largas distancias y contribuir a las emisiones de CO2. También están implementando el uso de sensores para medir cosas como la temperatura, la calidad del aire, los niveles de contaminación, la calidad del suelo y la posición de la luz solar para ayudar al crecimiento saludable de los cultivos.

Se espera que la agricultura vertical, una técnica que consiste en cultivar la vegetación en el interior y apilar las plantas, se convierta en la norma en los próximos años. Microgranjas de Babilonia cuenta que, al no haber factores medioambientales de los que preocuparse, la agricultura vertical elimina la necesidad de pesticidas y el uso excesivo de agua, y permite producir plantas durante todo el año y reducir las emisiones de carbono. Esta práctica podría ser el punto de inflexión para nuestra salud global.

Mientras tanto, hay muchos recursos disponibles para ayudar a tu granja a obtener la certificación ecológica, y este plan de sistema ecológico puede ser tu primera paso para asegurarte de que estás capacitado para ello.

Agricultor plantando una pequeña planta verde en la tierra

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Categorías relacionadas

  • Riesgo y cumplimiento
  • Agricultura
  • Auditoría de cumplimiento

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Guía de temas

Lee guías detalladas sobre temas clave.

¿Qué es “Paperless”? El futuro de la organización sostenibleDía Mundial de la Salud Mental y el importante papel de tu empresa¿Qué es el Labor Day? Aprende sobre su origen
Ver todos los temas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Sistema de Control de Activos FijosPrograma para restaurantesSoftware de Gestión de Riesgos
Ver todos los casos de uso

Otros recursos

Explora todos los recursos adicionales que ofrecemos para ayudarte a dominar este tema.

Ciclo PDCA: Planificar, Hacer, Comprobar, ActuarLos 3 elementos esenciales de sostenibilidad en la empresaHablemos sobre transición energética¿Cómo hacer un proyecto de ecoturismo? Pasos clave para el éxito empresarialIncendios Forestales: Protección y Prevención para Empresas Resilientes

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play