Este formulario de identificación de riesgos generales te ayuda a evaluar los posibles riesgos (por ejemplo, ruido, manipulación manual, excavación, etc.) observados en el lugar de trabajo. Define la naturaleza del trabajo y elige el equipo de protección disponible y necesario para proteger a los trabajadores de los daños. Continúa con la identificación de los peligros presentes. Capta las pruebas fotográficas de la situación u objeto que puedan provocar graves problemas a los empleados. Puedes asignar una tarea a un supervisor para su revisión y resolución instantánea. Añade otros riesgos que no estén registrados en la plantilla. Termina la auditoría afirmando algunas observaciones y califica la evaluación general si el lugar de trabajo es seguro o no. Utiliza la función de análisis de Lumiform para hacer un seguimiento de las mejoras en la seguridad. Examina estos datos para crear mejores planes y estrategias de seguridad para su organización.
PPE disponible y requerido para proteger a los trabajadores contra los peligros:
Identificación del peligro
MANEJO MANUAL:
Analizar si las tareas de trabajo incluyen algún riesgo de manipulación manual.
TRABAJANDO EN LAS ALTURAS:
Considere si los empleados están trabajando en altura durante toda esta tarea.
¿Están calificados para realizar la tarea?
EXCAVACIÓN:
Considere si la obra necesita ser excavada.
¿Tiene que comprobar los servicios antes de la excavación?
PELIGROS DE RESBALONES Y TROPIEZOS:
Considere si hay algún riesgo de resbalón/ tropiezo en el lugar de trabajo.
REFERENCIA: Superficies húmedas marcadas con el signo de advertencia adecuado para evitar resbalones y tropiezos
[Este es un ejemplo de cómo puede usar Lumiform para añadir imágenes de referencia de mejores prácticas en sus plantillas para ayudar en las inspecciones]
OBJETOS QUE CAEN:
¿Trabajará el personal por encima de donde otros pueden pasar? ¿Trabajará el personal por debajo de los demás?
RUIDO:
¿Generará la obra mayores niveles de ruido? Piensa en la necesidad de protección auditiva en el área de trabajo.
TRABAJANDO AL AIRE LIBRE:
Piense en las condiciones ambientales / riesgos asociados.
Considere las precauciones para evitar la exposición al calor/frío.
LA GESTIÓN DEL TRÁFICO:
Considere cómo el tráfico del edificio accederá y saldrá del lugar de trabajo de manera segura.
SEGURIDAD DEL SITIO / PREPARACIÓN PARA EMERGENCIAS:
Evitar la entrada no autorizada al lugar de trabajo en todo momento.
Asegúrate de que la planificación de la emergencia del sitio ha ocurrido.
SUSTANCIAS PELIGROSAS:
¿Incluirá la tarea de trabajo el contacto con alguna sustancia peligrosa? Aplicar a la MSDS y examinar los EPI especializados / precauciones.
LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS:
Considere si la tarea de trabajo crea desechos guiados que necesitan una eliminación especial, por ejemplo, el asbesto.
ELEVACIÓN:
Considere si la tarea de trabajo incluye elevadores de grúa.
Asegúrate de que se ha dirigido un estudio de elevación.
CORTES Y ABRASIONES:
¿Hay riesgo de cortes/abrasión? Considere medidas de control como el desprendimiento de tareas o la adecuación de los equipos de protección personal (PPE)
FUEGO / FUENTES DE IGNICIÓN:
Considere si se está llevando a cabo un trabajo caliente en el área de trabajo. Considere las demandas de contención/pruebas.
PLANTA Y MAQUINARIA:
¿Está el área de trabajo de la planta alejada de otros negocios?
¿Están los operarios cualificados/licenciados para trabajar con este tipo de equipo?
IMPACTOS AMBIENTALES:
¿Existe la posibilidad de eliminar los contaminantes del desagüe, el medio ambiente marino, las vías fluviales, el suelo y la atmósfera; la emisión de vibraciones y ruidos que exceden el perímetro del proyecto; la formación de polvo o la eliminación de residuos peligrosos?
VIBRACIÓN:
Considere el requisito de la supervisión de la vibración del proceso de demolición, en particular cuando se trabaja cerca de edificios de tipo patrimonial.
CLIENTE Y LA PROPIEDAD CIRCUNDANTE:
Considere el posible riesgo para la propiedad de los vecinos y el daño potencial a la propiedad del cliente en las cercanías.
LA DESCONTAMINACIÓN DE LA PLANTA Y EL EQUIPO:
La planta, el equipo y el PPE deben ser limpiados al final de cada día o cuando el equipo expuesto deba abandonar el área de asbesto.
CERCA DEL TRABAJO:
Considere si habrá algún trabajo cerca.
Considere si hay alguna influencia de su trabajo en otros.
ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS / PREVENCIÓN DE DERRAMES:
Considere si hay alguna fuente potencial de derrame en el área de trabajo.
Considere el requerimiento de recipientes, bandejas de goteo, mantas para derrames, absorción, etc.
ASBESTOS:
¿Considerar si el personal puede estar expuesto al amianto durante esta tarea? Si no está seguro, compruebe el Registro de Asbesto / Alcance de los trabajos para fuentes conocidas.
Please note that this checklist template is a hypothetical appuses-hero example and provides only standard information. The template does not aim to replace, among other things, workplace, health and safety advice, medical advice, diagnosis or treatment, or any other applicable law. You should seek your professional advice to determine whether the use of such a checklist is appropriate in your workplace or jurisdiction.