Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Plantillas
Checklist ISO 31000:2018

Checklist ISO 31000:2018

Esta lista de verificación de la ISO 31000 te ayuda a reconocer las brechas entre la gestión de riesgos actual y la gestión que exige la norma ISO para poder ejecutar las acciones correctiva necesarias y a tiempo.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf
Checklist ISO 31000:2018

Esta lista de verificación de la ISO 31000 te ayuda a reconocer las brechas entre la gestión de riesgos actual y la gestión que exige la norma ISO para poder ejecutar las acciones correctiva necesarias y a tiempo.

Utiliza esta plantilla
o descarga el pdf

Acerca del Checklist ISO 31000:2018

Esta lista de control de Gestión de Riesgos de la ISO 31000 puede ayudarle a encontrar vacíos en su gestión de riesgos y construir el sistema de gestión de riesgos de su compañía para que coincida con el estándar de la ISO 31000:2018.

Categorías relacionadas

  • Plantillas para la gestión de riesgos y cumplimiento
  • Plantillas generales
  • Plantillas para ISO
Vista previa de la plantilla
5. Marco de gestión de riesgos
Planificar el establecimiento del Marco de Gestión de Riesgos
Establezca un marco que cumpla con los requisitos únicos de su empresa.
Pida a las partes interesadas que ayuden a establecer un marco.
Evalúe sus prácticas y procesos actuales de gestión de riesgos.
Establecer un marco que cubra las lagunas de las prácticas y procesos existentes.
Distinga las lagunas en sus prácticas y métodos de gestión de riesgos.
Pida a la alta dirección que le ayude a establecer un marco.
Piense en cómo va a integrar la gestión de riesgos en todas las funciones importantes.
Piense en cómo va a integrar la gestión de riesgos en todas las actividades importantes
Piense en cómo va a crear su marco de gestión de riesgos.
Piensa en cómo vas a hacer que la gestión de riesgos sea parte de tu negocio.
Piense en cómo va a incluir la gestión de riesgos en todas las funciones de gobierno.
Piense en cómo planea desarrollar su marco de gestión de riesgos.
Piense en cómo va a llenar las lagunas de sus prácticas y procedimientos actuales.
Piense en cómo va a desarrollar su marco de gestión de riesgos.
Piense en cómo va a llevar a cabo su marco de gestión de riesgos.
Piense en cómo va a evaluar su marco de gestión de riesgos.
Piense en cómo va a incluir la gestión de riesgos en todas las actividades de toma de decisiones
Mostrar liderazgo comprometiéndose a la gestión de riesgos
Pida a sus líderes que establezcan un marco de gestión de riesgos.
Pida a sus líderes que se comprometan con su gestión de riesgos.
Pida a las partes de supervisión que alineen la gestión de riesgos con la cultura de la organización.
Pídeles que sigan la gestión de riesgos con la estrategia de la organización.
Pídales que alineen la gestión de riesgos con los objetivos de la organización.
Pídales que se comprometan a la gestión de riesgos.
Pídales que se aseguren de que los riesgos se comuniquen en toda la empresa.
Pídeles que alineen la gestión de riesgos con las tareas de la organización.
Pídales que armonicen la gestión de riesgos con los compromisos voluntarios.
Pídales que se aseguren de que el riesgo se gestione correctamente al alcanzar los objetivos.
Pídeles que garanticen que los riesgos son conocidos por toda la compañía.
Pídales que se aseguren de que la gestión de riesgos se integre en todas las acciones.
Pídales que se encarguen de supervisar la gestión de riesgos.
Pídales que se aseguren de que se realicen sistemas de gestión de riesgos.
Pídales que garanticen la comunicación de los planes de gestión de riesgos.
Pídales que garanticen que los sistemas de gestión de riesgos funcionan eficazmente.
Pídales que garanticen que el riesgo se evalúa correctamente al establecer los objetivos.
Pida a los órganos de supervisión que comuniquen la importancia de la gestión de riesgos.
Pídeles que comuniquen el valor de la gestión de riesgos a la empresa.
Pídales que comuniquen a los interesados la importancia de la gestión de riesgos.
Pida a los altos directivos que se comprometan con la gestión de riesgos.
Pídele a la alta dirección que alinee la gestión de riesgos con la estrategia de la empresa.
Pida a la alta dirección que siga la gestión de riesgos con la cultura de la organización.
Pida a la alta dirección que alinee la gestión de riesgos con los objetivos de la organización.
Pídele a la alta dirección que se una a la gestión de riesgos con las obligaciones de la organización.
Pida a la alta dirección que siga la gestión de riesgos con compromisos voluntarios.
Pida a la alta dirección que se asegure de que se elaboren criterios de riesgo apropiados.
Pídeles que garanticen que los criterios de riesgo se comunican en toda la organización.
Pídales que garanticen que los criterios de riesgo se comunican a todos los interesados importantes.
Pida a la alta dirección que comunique la importancia de la gestión de riesgos.
Pídele a los gerentes que comuniquen la importancia de la gestión de riesgos a la organización.
Pida a los administradores que comuniquen a los interesados la importancia de la gestión de riesgos.
Pida a la alta dirección que se encargue de la gestión de los riesgos.
Pídales que garanticen que la gestión del riesgo se incluye en todas las actividades.
Pida a los altos directivos que alienten al personal a controlar sistemáticamente los riesgos.
Pídele a la alta dirección que controle los riesgos únicos a los que se enfrenta su empresa.
Pida a sus líderes que desarrollen un marco de gestión de riesgos.
Pídales que asignen todos los recursos necesarios para la gestión de riesgos.
Pídales que proporcionen una declaración de política general de gestión de riesgos.
Pídales que expliquen su enfoque general de la gestión de riesgos.
Pídeles que hagan responsables a las personas del manejo del riesgo.
Pídeles que desarrollen un marco que cumpla con los requisitos de la empresa.
Pídales que indiquen las responsabilidades de gestión de riesgos.
Pídales que proporcionen una estrategia general de acción de gestión de riesgos.
Pídales que asignen autoridades de gestión de riesgos.
Pídales que deleguen las autoridades en todos los niveles pertinentes.
Pídeles que se aseguren de que persiste de manera adecuada al contexto de la empresa.
Pídeles que asignen tareas en todos los niveles apropiados.
Pídales que observen la aplicación de su marco de gestión de riesgos.
Haga que el personal de su empresa sea responsable de la gestión del riesgo
Pídele a todos los de tu empresa que sean responsables de la gestión del riesgo.
Haga de la gestión de riesgos una parte fundamental de la cultura de su empresa.
Pida al personal de su gobierno que se encargue de la gestión del riesgo.
Pídeles que se responsabilicen de que sea parte de la estrategia de la empresa.
Pídales que se responsabilicen de que la gestión de riesgos forme parte de la gobernanza.
Pídeles que se responsabilicen de que sea parte de la dirección de la empresa.
Pídales que hagan responsable a la dirección de la gestión de riesgos.
Pídeles que se responsabilicen de que sea parte del propósito de la compañía.
Pídales que se responsabilicen de hacer que la gestión de riesgos forme parte de la gestión.
Pida a su personal de gestión que se encargue de la gestión del riesgo.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de las operaciones del negocio.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de los objetivos de la empresa.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de las funciones de la empresa.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de las prácticas de la empresa.
Pídales que se responsabilicen de hacer que la gestión de riesgos forme parte de la gestión.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos una sección de las políticas de la organización.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de los procesos de la empresa.
Pídeles que hagan de la gestión de riesgos parte de las reglas de la compañía.
Pide a tu personal de base que se responsabilice de la gestión del riesgo.
Asegúrate de que los métodos de tu organización son acordes con su cultura.
Utilice formas iterativas para incorporar la gestión de riesgos en su negocio.
Asegúrate de que tus métodos iterativos cumplan con los requisitos de tu organización.
Diseñe el marco único de gestión de riesgos de su organización
Piense en su contexto cuando desarrolle su marco
Revise y entienda el contexto externo de su empresa.
Piense en el contexto de su organización mientras diseña su marco.
Piense en los impactos externos durante el diseño del marco.
Examinar y comprender las expectativas de los interesados externos.
Examinar y comprender las relaciones con las partes interesadas externas.
Piense en las partes interesadas externas a lo largo del diseño del marco.
Revisar y comprender los valores de las partes interesadas externas.
Examinar y comprender las opiniones de los interesados externos.
Examinar y comprender los requisitos de las partes interesadas externas.
Finalización
Otros comentarios y observaciones:
Nombre completo y firma:
Esta plantilla se descargó 570 veces

Más plantillas como ésta

Auditoría ISO 50001:2018
Auditoría ISO 50001:2018
Utilice esta plantilla para revisar el sistema de gestión de la energía (SGE) y evaluar si su empresa está preparada para la certificación ISO 50001:2018.
Plantillas para ISO
ISO 45001:2018 Lista de control de preparación
ISO 45001:2018 Lista de control de preparación
Esta lista de preparación de la ISO 45001 puede ayudarle a identificar las áreas de su negocio que requieren más trabajo antes de su certificación de auditoría externa de la ISO 45001.
Plantillas para ISO
ISO 45001: Plan de seguridad
ISO 45001: Plan de seguridad
Una plantilla de plan de seguridad ISO 45001 puede ser usada por las organizaciones para crear planes para monitorear, medir, analizar y evaluar los riesgos de seguridad.
Plantillas para ISO

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Check list ISO 31000 para la Gestión de RiesgoEjemplos HAZOP: Explicación y Plantillas de Análisis Funcional de Operatividad
Ver todas las colecciones de plantillas

Esta plantilla, proporcionada por Lumiform, sirve como un ejemplo hipotético y un punto de partida para las empresas que utilizan nuestra plataforma. No es un sustituto del asesoramiento profesional. Las empresas deben consultar a profesionales cualificados para asegurar la adecuación y legalidad de esta plantilla en su contexto específico. Lumiform no se hace responsable de los errores, omisiones o acciones tomadas basadas en esta plantilla.
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play