Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Empleos Verdes: El camino hacia el desarrollo sostenible

Empleos Verdes: El camino hacia el desarrollo sostenible

Author NamePor Bruno Paneiva
•
febrero 29º, 2024
• 7 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

Mejora tu comprensión de los empleos verdes y sus beneficios para nuestra economía y el medio ambiente. Descubre las numerosas ventajas y retos del sector.

¿Qué son los Empleos Verdes?

La gente es cada vez más consciente de las prácticas energéticamente ineficientes en el lugar de trabajo, ya que el mercado laboral está cambiando continuamente. Recientemente, las empresas han respondido a los llamamientos en favor de una mayor conciencia medioambiental creando nuevos tipos de empleos, denominados empleos verdes o “green jobs”. Se trata de empleos respetuosos con el medio ambiente y que ayudan a conservar los recursos naturales.

Aunque puede resultar difícil ofrecer una definición oficial, los empleos verdes son esencialmente un enfoque sistemático del desarrollo económico que tiene en cuenta su impacto medioambiental. También puede entenderse que los empleos verdes contribuyen de algún modo a preservar o restaurar el medio ambiente. Puede incluir empleos que ayuden a proteger los ecosistemas y la biodiversidad, a reducir el consumo de energía y materias primas, o a reducir los residuos y la contaminación.

Los empleos verdes se encuentran en diversos sectores, desde las energías renovables a la agricultura sostenible. Pueden ser desde técnicos e ingenieros hasta científicos y responsables políticos. Estos empleos son cruciales para ayudarnos en la transición a una economía baja en carbono, ya que nos permiten utilizar fuentes de energía limpias, reducir la contaminación y conservar los recursos.

Una mano sostiene un símbolo gráfico que indica la transformación hacia las energías verdes

 

¿Cómo promueven los empleos verdes el desarrollo sostenible?

Los empleos sostenibles también están estrechamente relacionados con el desarrollo sostenible que promueve la economía verde. Las economías verdes garantizan que los recursos naturales se utilicen de forma que no dañen el medio ambiente y, al mismo tiempo, satisfagan nuestras necesidades. Es un enfoque que busca el equilibrio entre las necesidades humanas y el medio ambiente, al tiempo que promueve el desarrollo económico y la equidad social.

El Green New Deal (“Nuevo Pacto Verde”), una propuesta del Congreso estadounidense presentada en 2006, estaba estrechamente relacionada con el desarrollo sostenible en Estados Unidos. Se trata de un plan que aboga por la transición a una economía con bajas emisiones de carbono y la inversión en infraestructuras ecológicas y tecnologías de energía limpia.

El Green New Deal es un paso importante para fomentar el desarrollo sostenible y que influenciará otros países, ya que es una forma de ayudar a reducir las emisiones, crear una economía más ecológica y sostenible y, con el tiempo, crear más empleos sostenibles.

En el caso de México, por ejemplo, se aprobó en 2022 el dictamen emitido por la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica, para adicionar y modificar la Ley de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de la Ciudad de México.

”Al fundamentar el dictamen, la diputada Tania Nanette Larios Pérez (PRI), presidenta de la comisión, indicó que la finalidad de los cambios normativos es incorporar la definición de empleo verde y establecer que la Secretaría del Medio Ambiente deberá coadyuvar con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo en la creación y fomento de esta nueva modalidad laboral”, informó el gobierno mexicano.

¿Cuáles son los distintos tipos de empleos verdes?

Con su énfasis en el medio ambiente y el uso sostenible de los recursos, la economía verde ha estimulado el empleo en una gran variedad de puestos de trabajo, desde ingenieros industriales a electricistas y fabricantes.

Típicamente, los empleos verdes pueden encontrarse en sectores como, entre otros:

  • Agricultura (agricultura ecológica)
  • Ingeniería (técnicos en energías renovables)
  • Ciencia (científicos especializados en biodiversidad)
  • Gestión de residuos (trabajos de reciclaje)
  • Fabricación (gestión de materiales)

Según Investigación de la O*NET, 199 ocupaciones están clasificadas como empleos verdes, como directores de producción de biocombustibles, ingenieros de sistemas de energía solar y analistas del cambio climático.

La investigación muestra que los empleos verdes más antiguos tienen más probabilidades de requerir un mayor dominio de habilidades mecánicas como la reparación, el mantenimiento de equipos, el funcionamiento y el control, la resolución de problemas y la selección de equipos. La importancia media de estas destrezas es superior en más de un 22% en los empleos ecológicos más antiguos y con mayor demanda.

¿Por qué son importantes los empleos verdes?

Está claro que para proteger el medio ambiente en el futuro, los empleos verdes son cruciales. Sin duda queda mucho trabajo por hacer si queremos deshacer el daño al medio ambiente y detener la inminente crisis climática, pero también existe una gran oportunidad en el mercado laboral para apoyar estos ajustes esenciales en nuestra forma de vivir y desarrollarnos como sociedad.

La creación de empleos sostenibles está asociada a un nuevo enfoque de la gestión empresarial, cuyo objetivo es evitar la degradación medioambiental y reducir el desempleo, amenazado por las innovaciones tecnológicas que están entrando en los sectores de la ingeniería, la fabricación y la agricultura. Por tanto, los empleos verdes son esenciales para proteger el medio ambiente y el mercado laboral, combinando los principios de sostenibilidad.

Un grupo de personas animadas realizando diferentes trabajos ecológicos

¿Cuáles son los retos del sector del empleo verde?

Es evidente que la economía verde hace nacer una nueva línea de trabajo. Los empleos verdes aumentan la demanda de trabajadores en ocupaciones existentes o cambian los requisitos de cualificación de algunas ocupaciones. A pesar de sus atributos positivos, también plantean retos que hay que tener en cuenta.

La disponibilidad de trabajadores y empresas con las cualificaciones adecuadas para los empleos verdes desempeña un papel fundamental en el desencadenamiento de la transformación verde. Los empresarios que invierten en nuevas tecnologías necesitan poder encontrar trabajadores con las cualificaciones adecuadas.

La investigación titulada » Competencias para los Empleos Verdes: A Global View» analiza los retos asociados a los empleos verdes. En concreto, la investigación señala la necesidad de un esfuerzo global para garantizar que los empleos verdes estén disponibles y sean accesibles para trabajadores de todos los orígenes.

Además, la investigación subraya la importancia de invertir en el desarrollo de competencias relacionadas con los empleos verdes y la necesidad de que los países desarrollen políticas que fomenten el crecimiento de las oportunidades de empleo verde.

La Iniciativa Empleos Verdes (OIT 2021), creada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI), abarca el impacto causado por el cambio climático en el empleo e introdujo inicialmente la idea de empleos más sostenibles.

Uno de los principales retos que plantea la iniciativa es que los gobiernos y los empresarios deben realizar esfuerzos para promover empleos sostenibles y medioambientales. Esta iniciativa pretende aumentar la concienciación sobre los empleos verdes, promover políticas y medidas para conseguir empleos verdes y crear programas de adaptación para enseñar las habilidades necesarias.

La solución sin papel en empleos verdes

Tendemos a asociar la palabra verde con seguridad, pero lo que es bueno para el medio ambiente no es necesariamente bueno para la seguridad y la salud de los trabajadores de los empleos verdes. Con la solución sin papel de Lumiform, los empleados de lugares de trabajo que puedan estar expuestos a riesgos medioambientales pueden sentirse más seguros y protegidos.

Los empleos verdes son una parte fundamental de la transición hacia una economía más sostenible y equitativa, y deben recibir el apoyo y los incentivos necesarios para crear un futuro mejor. También, es importante optimizar el flujo de trabajo utilizando plantillas como:

  • Plan de Sistema Ecológico
  • Lista de comprobación de la inspección medioambiental
  • Formulario de evaluación del peligro de los árboles de la UFA

Realiza tus auditorías en el sector de los trabajos ecológicos con una gran variedad de plantillas en la aplicación móvil Lumiform.

 

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play