Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Seguridad y salud en el trabajo: Mujeres y desigualdad

Seguridad y salud en el trabajo: Mujeres y desigualdad

Author NamePor Bruno Paneiva
•
marzo 6º, 2024
• 7 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • Desigualdad de género en la seguridad laboral: Los problemas más comunes
  • Solución digital para cerrar la brecha de género en seguridad laboral
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

La desigualdad de género en el lugar de trabajo afecta también la seguridad y salud de las mujeres. En este artículo, repasamos los problemas más comunes y te mostramos las soluciones más efectivas.

La brecha de género en el ámbito laboral es un problema importante que afecta a muchas áreas, incluyendo la seguridad y salud en el trabajo. Es un hecho y problema reconocido que la seguridad laboral se ha estandarizado para los hombres a lo largo de la historia, lo que significa que las mujeres se enfrentan a las injustas barreras de un diseño creado para ellos.

A continuación, repasamos los problemas de seguridad y salud en el trabajo más comunes que afectan a las mujeres, y cómo las empresas pueden solucionarlo efectivamente:

1. Problemas más comunes en la seguridad laboral: Mujeres

2. Solución digital para cerrar la brecha de género en seguridad laboral



llooo


Desigualdad de género en la seguridad laboral: Los problemas más comunes



1. Falta de equipo y ropa de protección adecuados


Las mujeres a menudo enfrentan problemas de seguridad y salud en el trabajo debido a la falta de equipo y ropa de protección adecuados que se ajusten a su cuerpo y su fisonomía. Los trabajos que son considerados "para hombres" a menudo tienen requisitos de seguridad que no tienen en cuenta las diferencias en el tamaño y forma del cuerpo entre hombres y mujeres.

Por ejemplo, el equipo de protección personal, como cascos, gafas de seguridad, botas de trabajo y guantes, a menudo están diseñados para hombres, lo que significa que pueden no proporcionar la protección adecuada para las mujeres. Esto puede llevar a lesiones graves y potencialmente mortales, así como a enfermedades relacionadas con el trabajo.

Una de las formas en que las empresas pueden abordar este tipo de problema es mediante la inclusión de mujeres en el proceso de diseño, selección y prueba de equipos de seguridad. Esto puede ayudar a garantizar que los equipos de protección personal se ajusten correctamente al cuerpo de una mujer y proporcionen la protección obligatoria adecuada.



2. Falta de capacitación específica para mujeres


Otro problema importante es la falta de capacitación específica para mujeres en temas de seguridad y salud en el trabajo. Muchas empresas ofrecen capacitación en seguridad, pero a menudo no abordan las necesidades y preocupaciones específicas de las mujeres en el lugar de trabajo.

Es importante que los empleadores, los sindicatos y las organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos laborales identifiquen las necesidades específicas de capacitación para mujeres en materia de seguridad laboral.

Esto podría incluir, por ejemplo, la prevención de lesiones relacionadas con el trabajo que afectan desproporcionadamente a las mujeres, la identificación y el abordaje de situaciones de acoso sexual en el lugar de trabajo y la promoción de prácticas de trabajo seguras.



3. Discriminación y acoso sexual en la empresa


Como acabamos de nombrar, la discriminación y el acoso sexual son problemas de alta importancia y presencia en el lugar de trabajo. Estos conflictos pueden afectar la seguridad y salud de las afectadas, ya que pueden sentirse incómodas o intimidadas, lo que puede hacer que tomen decisiones inseguras, que no reporten problemas de seguridad o, en el peor de los casos, que afecten a su salud mental.

Estos dos son problemas graves que pueden crear un ambiente de trabajo tóxico y afectar negativamente la moral de los empleados y, a su vez, la productividad. Para solucionar estos problemas, las empresas deben implementar políticas claras de no discriminación y acoso sexual, proporcionar entrenamiento y educación a todos los empleados, y establecer procesos efectivos para reportar y tratar los incidentes de discriminación y acoso sexual.

Además, es importante que las empresas creen un ambiente de trabajo respetuoso y equitativo, donde los empleados se sientan seguros y protegidos. Se necesitan cambios significativos en la cultura laboral y en la forma en que se aborda este serio conflicto en la seguridad en el lugar de trabajo.



4. Escasez de servicios y sanitarios específicos


En muchos casos, los baños y vestuarios están diseñados principalmente para hombres, lo que hace que las mujeres se sientan incómodas o incluso discriminadas. Esta falta de servicios y sanitarios específicos para mujeres puede influir negativamente su salud y bienestar, especialmente en trabajos que requieren largas horas de trabajo en entornos con poca privacidad, como la construcción o la agricultura.

Además, puede tener un impacto en la retención y la promoción de mujeres en la empresa, lo que afecta su capacidad para avanzar en su carrera.

Para abordar esta desigualdad, las empresas pueden tomar medidas para garantizar que haya suficientes instalaciones específicas para mujeres. Esto puede incluir la construcción de baños y vestuarios separados para mujeres, así como la instalación de cambiadores para bebés y estaciones de lactancia.

También es conveniente que las empresas se aseguren de que todos los empleados sean conscientes de la importancia de mantener estas instalaciones limpias y bien cuidadas, y que se sientan seguros al usarlas.



5. Falta de protección frente a sustancias químicas peligrosas


Las mujeres suelen estar más expuestas a sustancias químicas peligrosas debido a sus funciones en determinadas industrias (como la manufacturera). Para proteger a los trabajadores de estas sustancias potencialmente tóxicas, los empresarios deben proporcionar sistemas de ventilación adecuados para las zonas donde se utilicen sustancias químicas peligrosas y asegurarse de que los empleados tengan acceso a equipos de protección, como mascarillas, cuando sea necesario.

Los empresarios deben realizar pruebas periódicas de la calidad del aire y aplicar un programa de comunicación de riesgos químicos para que los trabajadores sepan a qué tipo de sustancias químicas están expuestos a diario.

Se logra un gran avance proporcionando una protección adecuada frente a sustancias químicas peligrosas mediante medidas de prevención establecidas, como sistemas de ventilación y programas de comunicación de riesgos químicos.

Así, también, proporcionando programas de formación exhaustivos adaptados específicamente a cada función laboral, independientemente de los prejuicios de género o los estereotipos anticuados sobre las capacidades.



ppppp

Solución digital para cerrar la brecha de género en seguridad laboral


Una herramienta de software de gestión de calidad y seguridad, como Lumifom, puede ayudar a cerrar la brecha de género en seguridad y salud en el trabajo. Ya que proporciona un marco efectivo para identificar y abordar riesgos laborales, incluyendo aquellos relacionados con la discriminación y el acoso sexual.

Este útil medio, que también incluye una versión App, puede ayudar a las empresas a establecer políticas y procedimientos claros para prevenir la discriminación y el acoso sexual en el lugar de trabajo. La herramienta puede ser utilizada para crear listas de verificación personalizadas que incluyan preguntas sobre la capacitación en igualdad de género y la política de la empresa con respecto a la discriminación y el acoso sexual. Los informes detallados generados por Lumiform pueden ayudar a las empresas a identificar áreas en las que se necesitan mejoras y hacer ajustes en consecuencia.

También, nuestra tecnología puede ser utilizada para llevar a cabo inspecciones de seguridad en el lugar de trabajo para identificar y abordar riesgos laborales, incluyendo aquellos relacionados con la brecha de género. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar Lumiform para verificar que todos los empleados, independientemente del género, tengan acceso a equipos de protección personal adecuados y que se les brinde la capacitación adecuada en seguridad.

Las empresas también pueden utilizar Lumiform para garantizar que los lugares de trabajo sean seguros y accesibles para todos los empleados, incluyendo aquellos con discapacidades.

Cerrar la brecha de género en el lugar de trabajo es esencial para mejorar las normas generales de seguridad y salud tanto para hombres como para mujeres. Los empresarios deben tomar medidas proactivas para eliminar las disparidades entre géneros proporcionando un acceso igualitario en todos los términos, haciendo cumplir unas condiciones de trabajo seguras en todas las áreas de actividad.

Aplicando estas medidas a nivel de toda la empresa podemos crear lugares de trabajo más seguros para todos los implicados, al tiempo que ayudamos a las empresas a seguir cumpliendo la normativa del sector relacionada con las normas de salud y seguridad en el trabajo .


Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play