Aprende cómo hacer e implementa tus planes de mantenimiento de vehículos de manera sistemática. Con herramientas digitales gratuitas de control y coordinación de actividades extiende la vida útil de los vehículo y garantiza la seguridad al volante o timón.
Con esta plantilla, los conductores pueden colectar datos y crear informes de inspección vehicular.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
El plan de mantenimiento vehicular establece las acciones, inspecciones y reparaciones necesarias para garantizar la disponibilidad de la flota vehicular o de un vehículo determinado. Los objetivos principales que se persigue con la elaboración e implementación de este plan son:
Más vale prevenir que lamentar, dice el famoso refrán. Por ello, con el fin de garantizar la seguridad en la vía, muchas empresas utilizan checklists u hojas de control como una herramienta para efectivamente mitigar riesgos, prevenir peligros y asegurar la integridad del conductor y del vehículo en todo momento. ¿Deseas saber más?
En 6 puntos, te explicamos lo que debe incluir un plan de mantenimiento de vehículos:
1.Objetivos de la empresa: El plan debe tener como base los objetivos de la empresa. Generalmente, los objetivos de toda empresa son el de garantizar el funcionamiento óptimo de la flotilla vehicular o de un vehículo determinado, prolongar su vida útil lo más posible y reducir riesgos de fallos.
2. Programa de actividades y responsables: Recopila los datos suficientes para poder determinar el programa de tareas por orden de prioridad, urgencia o importancia. Cada actividad debe tener un responsable asignado para asegurar el cumplimiento de la totalidad del programa y también debe especificarse fechas, horarios, flotas o vehículos, entre otros.
El plan de mantenimiento debe organizar al menos las siguientes 3 intervenciones principales:
Por tanto, las actividades de mantenimiento se planificarse con base en:
Adicionalmente, se debe diferenciar el tipo de mantenimiento. Pues, existen 3 tipos:
Con esto en claro, el programa de mantenimiento debe considerar las características propias de los vehículos y su uso. Por ejemplo, habría que identificar el vehículo y recoger detalles como la marca o el modelo, número de seguro e identificación, determinar la frecuencia del mantenimiento con base en el kilometraje del automóvil o al registro de fallas y repuestos.
Por tanto, es muy aconsejable elaborar un fichaje de información por cada vehículo y llevar un control minucioso de:
3.Presupuesto: Con base en frecuencia de mantenimiento, cambio de partes, fallos, etc.
4.Políticas de documentación: Establece políticas de documentación segura de todo lo relativo a los vehículos con el fin de determinar, por ejemplo, probabilidades de fallos, proyección de gastos, etc.
5.Recomendaciones del fabricante: Sigue los lineamientos del fabricante en relación con el cuidado de piezas, ciclo de vida útil, forma y frecuencia de uso, etc.
6.Esquema operativo: Documenta rutas, tipo de productos que se mobilizan, temperatura, entre otros usos.
Gestionar el mantenimiento de vehículos de forma eficaz no es tarea fácil pero es una tarea necesaria que requiere de la debida diligencia y tecnología para garantizar la seguridad e integridad en todo momento del vehículo y conductor.
Para facilitar la gestión de mantenimiento, muchas empresas optan por utilizar hoja de inspección vehicular, ya que contribuyen enormemente a garantizar que las inspecciones se realicen de manera organizada, estandarizada y recurrente, y puedan mitigar riesgos que, sin la debida diligencia, habrían pasado desapercibidos. Las hojas de control pueden ahorrar costes, tiempo y malos ratos al tiempo que contribuyen a la buena imagen y reputación del negocio, ya que los vehículos siempre estarán en perfecto estado.
Al utilizar plantillas digitales de control de mantenimiento de vehículos, digitalizas los procesos de inspección y los haces más fáciles, rápidos y eficientes. De esta forma, es posible guardar toda la información, imágenes y documentos relevantes en un solo lugar, para luego poder acceder a ellos y realizar el respectivo informe sin tener que acudir a archivos caóticos de papel.
Con una hoja de inspeccion de vehiculos se evalúa el estado del vehículo y se especifican todos los trabajos de reparación o mantenimiento pertinentes. Es una herramienta útil para prevenir la aparición de peligros y garantizar la seguridad del vehículo en todo momento.
Los registros de mantenimiento ahorran costos a través de una gestión de mantenimiento que garantiza la seguridad y eficiencia del vehículo en todo momento. Esto no sólo es bueno para el vehículo y la seguridad, sino también para la reputación de la empresa.
Hay 4 directrices útiles para la aplicación efectiva de los protocolos de los vehículos:
Detalles como la marca y el modelo del coche, el seguro y el número de identificación deben ser listados, los datos relevantes de inspecciones y reparaciones previas y el kilometraje también deben ser incluidos.
Para garantizar la seguridad y la calidad de un vehículo, deben planificarse inspecciones regulares.
Asegúrate de que el estado del vehículo está documentado por la descripción y las fotos. Esta prueba es útil en caso de problemas con el seguro o de costos adicionales.
El uso de plataformas digitales hace que los procesos de inspección sean más fáciles, rápidos y eficientes. Almacena toda la información, imágenes y documentos relevantes en un informe digital.
El tipo de mantenimiento depende del tipo del vehículo y de su modelo. Por ello, hemos enfatizado la importancia de realizar los mantenimientos con base en las instrucciones de los fabricantes. Además, un plan de inspección de vehículos normalmente comprende más de una plantilla. Esto se debe a que se hace una distinción entre una inspección pequeña y una grande. Una inspección pequeña normalmente sólo comprueba lo siguiente:
Una inspección minuciosa es mucho más extensa. Más componentes del vehículo son inspeccionados durante ella como, por ejemplo:
Para evitar daños al vehículo, se deben realizar inspecciones regulares del mismo. Los intervalos de mantenimiento varían de un fabricante a otro. Algunos vehículos necesitan ser revisados después de 15.000 kilómetros o un año, otros sólo después del doble de kilómetros o después de dos años. En los modelos de coches más nuevos, el indicador de servicio muestra cuando se debe hacer la próxima inspección.
Durante la inspección del vehículo, la lista de control sirve de ayuda para que no se olvide ninguna inspección del vehículo. Tal plantilla puede cubrir los siguientes puntos:
Desde la app móvil o tablet puedes realizar y documentar todo control relacionado con el mantenimiento de vehículos. La app de Lumiform te va guiando paso por paso para que no omitas revisar ningún criterio.
Nuestras plantillas digitales te permiten verificar el estado de los vehículos de manera organizada y simple. Las no conformidades y sus causas pueden ser fácilmente identificadas y comunicadas de inmediato. También puedes planear e implementar acciones correctivas efectivamente en coordinación con tu equipo de trabajo.