Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Formatos de inspección para instalaciones eléctricas: Garantía y seguridad ante todo

Formatos de inspección para instalaciones eléctricas: Garantía y seguridad ante todo

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
9 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas

Este modelo de informe sobre el estado de la instalación eléctrica lo utiliza un profesional capacitado o un electricista autorizado durante una inspección.
Ver detalles

Hoja de inspección de cumplimiento - Herramientas eléctricas

Inspección de herramientas eléctricas
Ver detalles

Informe de inspección de seguridad eléctrica

Utilice esta plantilla para evaluar las medidas de seguridad eléctrica para un lugar de trabajo determinado.
Ver detalles

Plantilla: Auditoría eléctrica

Use esta plantilla para probar todos los equipos y paneles eléctricos, identifique los peligros potenciales.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Por qué se necesitan formatos de inspección para revisar las instalaciones eléctricas
  • ¿Cómo pueden los formatos de inspección evitar accidentes como éste?
  • ¿Cuáles son las sanciones por violaciones de la seguridad eléctrica?
  • Cómo mejorar el control de las instalaciones eléctricas

¿Qué es un formato de inspección de instalaciones eléctricas?


La electricidad es necesaria para el funcionamiento de un lugar de trabajo moderno, pero también es peligrosa. En 2019, la Administración de Incendios de Estados Unidos estimó que los fallos eléctricos fueron responsables de más de 2000 incendios en oficinas y tiendas, causando más de 81.000.000 de dólares en daños materiales directos. Por no mencionar que más de 76.000 trabajadores quedaron incapacitados y heridos debido a descargas eléctricas y quemaduras, junto con muchas muertes.

Un formato de inspección de instalaciones eléctricas es una herramienta importante para determinar si las condiciones del lugar cumplen la normativa de seguridad eléctrica y sus empleados la cumplen. Los equipos eléctricos deben someterse siempre a pruebas de calidad y seguridad antes de su puesta en servicio. Unas pruebas inadecuadas y una formación insuficiente de la mano de obra pueden provocar graves lesiones y muertes por causa de la electricidad.

Un formato como este está diseñado para ayudar a los inspectores a hacer un seguimiento de los muchos aspectos de una instalación eléctrica que deben ser revisados, verificados, inspeccionados, determinados o investigados de alguna manera para su cumplimiento.



En este artículo se explican los siguientes puntos:


1. Por qué se necesitan formatos para revisar las instalaciones eléctricas

2. Cómo los formatos de inspección previenen accidentes

3. Sanciones por las violaciones de la seguridad eléctrica

4. Cómo mejorar el control de las instalaciones eléctricas


Formato de inspección para instalaciones eléctricasUse template

Por qué se necesitan formatos de inspección para revisar las instalaciones eléctricas


Muchas personas se han acostumbrado tanto a la energía eléctrica que ya no la tratan con el respeto que merece. Por desgracia, una vez que se les sacude de su complacencia, puede que ya sea demasiado tarde.

Por ejemplo, este caso que ha publicado el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH) de Estados Unidos. La tragedia podría haberse evitado si hubieran tenido un programa de seguridad adecuado. Es por ello que se crean listas de control para cubrir todos los riesgos potenciales.

Un empleado enchufó una tostadora y recibió una descarga eléctrica. Gritó, y sus compañeros de trabajo acudieron corriendo para encontrarlo convulsionando en el suelo mojado. Uno de ellos trató de ayudarle, pero también recibió una descarga. El subdirector fue al cuadro eléctrico, pero no sabía qué disyuntor debía cortar la corriente de ese circuito. Se llamó a los servicios médicos de emergencia y el subdirector decidió cortar la corriente de todos los circuitos. Para entonces, el empleado había estado expuesto a la corriente entre tres y ocho minutos.

Para empeorar las cosas, nadie sabía cómo realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP). Se llamó a alguien de una propiedad vecina, pero cuando finalmente llegaron los servicios de emergencia no pudieron hacer nada. El joven de 18 años fue declarado muerto a su llegada al hospital local.



¿Cómo pueden los formatos de inspección evitar accidentes como éste?


Muchas condiciones inseguras se juntaron para crear este accidente:

  1. Debería haberse instalado un interruptor de circuito por fallo de conexión a tierra (GFCI) en las zonas en las que un circuito eléctrico pudiera estar expuesto a la humedad. Habría cortado la corriente automáticamente una vez iniciada la descarga eléctrica.
  2. El cuadro eléctrico debería haber estado debidamente etiquetado y el personal debería haber recibido la formación adecuada para poder cortar el circuito rápidamente.
  3. Debería haber habido alguien con formación en RCP.

Las normas de seguridad indican que la RCP debe iniciarse cuatro minutos o menos después de una descarga eléctrica y que el Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS) debe administrarse en ocho minutos o menos. Un formato de inspección de instalaciones eléctricas puede ayudarle a mantener las normas y a evitar las infracciones de seguridad. No puede permitirse un enfoque casual de la electricidad.

Una descarga eléctrica de tan sólo 50 miliamperios (mA) puede causar lesiones graves o la muerte. El amperaje mide la cantidad de electricidad que pasa por un circuito, mientras que el voltaje mide su intensidad. El voltaje no es tan peligroso como el amperaje. Una pistola eléctrica emite 50.000 voltios, pero su amperaje está entre 2,1 y 3,6 mA, por lo que normalmente es segura.

Por eso es tan importante cortar la corriente en cuanto alguien empieza a recibir una descarga. Cuanto más tiempo pase la corriente por su cuerpo, mayor será el amperaje al que estará expuesto. Hay personas que han muerto por la exposición a una corriente de tan sólo 50 voltios. Si una persona recibe más de 5 mA, es posible que no pueda soltarse del equipo eléctrico, y esto puede aplicarse también a cualquier persona que la toque.

Una descarga eléctrica puede causar muchos daños en el cuerpo humano, desde cuestiones relativamente menores como:

  • Dolor de cabeza
  • Espasmos musculares
  • Pérdida temporal de la conciencia
  • Problemas temporales para respirar

Hasta problemas graves como:

  • Quemaduras importantes
  • Pérdida de visión y/o audición
  • Daños cerebrales
  • Insuficiencia respiratoria
  • Ataque al corazón
  • Muerte

El formato de inspección de instalaciones eléctricas es una herramienta importante para ayudar a mantener la salud y la seguridad adecuadas en el lugar de trabajo. Puede proteger su lugar de trabajo ayudándole a mantener los procedimientos de seguridad adecuados, como por ejemplo:

  1. Hacer que personal cualificado realice comprobaciones periódicas de la seguridad eléctrica.
  2. Asegurarse de que se instalan GFCI e interruptores de circuito por fallo de arco (AFCI) cuando sea necesario. Un AFCI interrumpe el circuito cuando detecta un cableado suelto, una causa común de incendios eléctricos.
  3. Asegúrese de que todas las instalaciones eléctricas están bien instaladas y funcionan correctamente.
  4. Asegúrese de que todos los equipos, herramientas y máquinas están correctamente conectados a tierra y aislados.
  5. Contrate a un electricista debidamente autorizado y certificado para realizar todos los trabajos eléctricos.
  6. Forme a su personal sobre lo que debe hacer en caso de emergencia eléctrica. Por ejemplo, si tiene una empresa grande, debe hacer que alguien se reúna con el personal de emergencia y lo conduzca hasta la persona lesionada: cinco minutos pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
  7. Clases de RCP para su personal. Debería haber alguien con formación en RCP presente en todo momento, idealmente en los cuatro minutos siguientes para todos en el lugar de trabajo.

También puede formar a su personal utilizando formatos de inspección de instalaciones eléctricas. Pueden ayudarte a enseñar buenos hábitos de seguridad eléctrica como:

  1. No sobrecargar las tomas de corriente, por ejemplo utilizando dos aparatos de gran potencia al mismo tiempo.
  2. Asegúrate de que tus manos están secas cuando toquen equipos y aparatos eléctricos.
  3. No enchufes cables con conexión a tierra (3 puntas) en tomas sin conexión a tierra. No intente nunca anular el dispositivo de seguridad de conexión a tierra.
  4. Informe inmediatamente del problema si huele a humo o a plástico quemado, o si el equipo hace ruidos extraños o emite chispas, o está inusualmente caliente.
  5. No enchufe alargadores de varias salidas en otros alargadores de varias salidas.
  6. Sujete siempre el cabezal del enchufe para desenchufar el equipo. Nunca tire de los cables.


¿Cuáles son las sanciones por violaciones de la seguridad eléctrica?


Además del riesgo de muerte y de daños materiales masivos, se pueden imponer importantes sanciones monetarias. En Estados Unidos, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) puede imponer las siguientes sanciones (a partir de 2020):

  • Hasta 13.653 dólares por infracción
  • Hasta 13.653 dólares por cada día transcurrido desde la fecha de reducción dada que no se haya solucionado la infracción
  • Hasta 136.532 dólares por infracción en caso de infracciones «intencionadas o reiteradas».

Si tiene problemas, el uso regular de un formato de inspección de instalaciones eléctricas de la OSHA puede ayudar. Si puede demostrar un intento de buena fe de cumplir con las normas de seguridad, la OSHA puede reducir hasta un 25% sus sanciones. Para ello, necesitará un sistema de seguridad y salud por escrito que cubra lo siguiente:

  • Formación adecuada sobre seguridad eléctrica
  • Inspección y análisis del lugar de trabajo para identificar los riesgos de seguridad
  • Garantizar la aplicación de medidas adecuadas de prevención y control de riesgos
  • Mantener registros precisos y actualizados
  • Demostrar que se han aplicado las normas de seguridad, incluyendo cómo se ha disciplinado a los infractores
  • Demuestre cómo ha mantenido la salud y la seguridad de los trabajadores más jóvenes (menores de 18 años) y de aquellos que no hablan inglés con fluidez
  • Cuatro lámparas negras alineadas sobre cajonera de oficina

    Cómo mejorar el control de las instalaciones eléctricas


    Los formatos de inspección de instalaciones eléctricas pueden salvar vidas. Todo empresario es responsable de la seguridad eléctrica en su empresa. No sólo afecta a la seguridad de sus empleados y clientes, sino que la eficiencia operativa también se ve afectada por las malas prácticas de seguridad y mantenimiento eléctrico, por no mencionar el riesgo de averías e incendios.

    Con la ayuda de una App como Lumiform, puede digitalizar las inspecciones de este tipo. Las funciones de una herramienta digitalizada le ofrecen numerosas ventajas que agilizan sus procesos de auditoría, inspección y mantenimiento:


    • Olvídese del papel y convierta sus listas de control y plantillas de auditorías eléctricas existentes con nuestro creador de formatos digitales.
    • Realice inspecciones eléctricas sobre la marcha con su dispositivo móvil, incluso cuando esté desconectado. Lumiform guarda automáticamente los datos de su inspección cuando se conecta de nuevo a Internet.
    • Tome fotos y añádalas a su inspección y coméntelas. Para que su informe final sea más perspicaz.
    • Asigne acciones correctivas al personal mientras está en la aplicación para garantizar el máximo nivel de seguridad de sus activos eléctricos. Haga un seguimiento de su estado a través de su panel de control.
    • Genere informes profesionales inmediatamente después de que su inspección se haya completado y enviarlos automáticamente a la persona responsable para aumentar la transparencia de los informes.

    Prueba Lumiform gratis

    Joven técnico de electricidad utiliza computadora portátil par comprobar cableado eléctrico
    Author
    Bruno Paneiva
    Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
    Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

    Recursos relacionados

    Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

    Colecciones de plantillas

    Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

    Mejore la productividad con reportes diarios de producciónListas de control: Plan de gestión de proyectosMejore el control de la limpieza de su restauranteCumple con la protección de datos (RGPD)
    Ver todas las colecciones de plantillas

    Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

    Registrar-se
    Lumiform logo
    Plataforma
    InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
    Soluciones
    IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
    Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
    Usos de la aplicación
    Aprende
    Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
    Recursos
    Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
    Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
    Empresa
    Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
    © 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
    App StoreGoogle play