Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Revista
Certificaciones de sostenibilidad: Qué son y cómo conseguirlas

Certificaciones de sostenibilidad: Qué son y cómo conseguirlas

Author NamePor Bruno Paneiva
•
marzo 6º, 2024
• 8 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una certificación de sostenibilidad?
  • Certificaciones ISO de sostenibilidad
  • Certificaciones de sostenibilidad más populares
  • Software de inspección y control de sostenibilidad
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

El compromiso con la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente y la sociedad, sino que también puede mejorar la reputación y la rentabilidad de la empresa a largo plazo.

La sostenibilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las empresas en todo el mundo. Cada vez son más las compañías que buscan implementar prácticas sostenibles en sus operaciones para reducir su impacto ambiental, mejorar su reputación y atraer a clientes y consumidores comprometidos con la responsabilidad social.

Una forma de demostrar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad es obtener certificaciones de sostenibilidad reconocidas internacionalmente. A continuación, explicamos en detalle qué es una certificación de sostenibilidad y exploramos cuáles son las certificaciones que todo empresario debería conocer a la hora de aventurarse en el camino de la ética sostenible.



El siguiente artículo se estructura en los siguientes temas:

1. ¿Qué es una certificación de sostenibilidad?

2. Certificaciones ISO de sostenibilidad

3. Certificaciones de sostenibilidad más populares

4. Software de inspección y control de sostenibilidad



Empresa verde y sostenible con arquitectura de metal y plantas


¿Qué es una certificación de sostenibilidad?


Una certificación de sostenibilidad es un reconocimiento otorgado por una organización independiente que acredita que una empresa, producto o servicio cumple con ciertos estándares y criterios de sostenibilidad establecidos.

Los estándares y criterios que se evalúan en las certificaciones de sostenibilidad pueden variar en función del tipo de certificación y la organización que la otorga.

Sin embargo, en general, las certificaciones de sostenibilidad se centran en aspectos sociales, económicos y ambientales. Algunos de los aspectos que pueden evaluarse en una certificación de sostenibilidad incluyen:

  • La gestión de residuos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • La utilización de energías renovables y la implementación de medidas de eficiencia energética.
  • El uso de materiales sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.
  • La adopción de prácticas de responsabilidad social y ética empresarial, incluyendo cuestiones laborales y de derechos humanos.

La obtención de una certificación de sostenibilidad puede ser una forma de demostrar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad y la responsabilidad social ante los clientes, inversores y otros stakeholders. Además, puede ayudar a mejorar la imagen y reputación de la empresa, y a impulsar su competitividad en el mercado.



Certificaciones ISO de sostenibilidad


*Clica en los links azules para ver y descargar una lista de verificación personalizable de cada certificación*


Certificación ISO 14001


La certificación ISO 14001 es un estándar internacional para la gestión ambiental que establece los requisitos para un sistema de gestión ambiental efectivo. Esta certificación se enfoca en la identificación y gestión de los impactos ambientales de las operaciones de una empresa, así como en el cumplimiento de la legislación y regulaciones ambientales aplicables.

Para obtener la certificación ISO 14001, una empresa debe implementar un sistema de gestión ambiental que permita identificar y gestionar los impactos ambientales de sus operaciones, establecer objetivos y metas para la mejora continua de su desempeño ambiental, cumplir con la legislación y regulaciones ambientales aplicables, y llevar a cabo auditorías internas y externas periódicas para evaluar el desempeño ambiental de la empresa.

La certificación ISO 14001 puede ayudar a una empresa a mejorar su desempeño ambiental, reducir costos operativos, cumplir con las regulaciones y mejorar su reputación ante los clientes y la comunidad en general. Además, esta certificación puede ser especialmente importante para las empresas que operan en sectores altamente regulados, como el sector industrial.



Certificación ISO 50001


Otro estándar internacional de alta relevancia es la norma ISO 50001, la cual establece los requisitos para implementar un sistema de gestión energética. eficaz. Su enfoque radica en la gestión y detección del consumo de energía en las empresas, así como en la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y en la mejora de la eficiencia energética.

Para obtener la certificación ISO 50001, las empresas deben implantar un sistema de gestión energética que les permita identificar y administrar su consumo de energía. Asimismo, deben establecer objetivos y metas para mejorar la eficiencia energética, cumplir con los requisitos legales y regulatorios vigentes, y llevar a cabo auditorías periódicas internas y externas para evaluar su desempeño energético.

La certificación ISO 50001 puede ser una herramienta para que las empresas mejoren su eficiencia energética, reduzcan los costos operativos, cumplan con las normativas y mejoren su imagen frente a los clientes y la sociedad. Esta certificación es especialmente importante para las empresas que operan en sectores altamente intensivos en energía, como el industrial o el de transporte, o que tienen una significativa huella de carbono.



Certificación ISO 9001


La certificación ISO 9001 es un estándar a nivel mundial que establece los requerimientos necesarios para tener un sistema de gestión de calidad. adecuadoSu propósito principal es mejorar de forma continua los procesos y productos de una empresa con el fin de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

Para obtener la certificación ISO 9001, las empresas deben implementar un sistema de gestión de calidad que permita identificar y manejar los procesos críticos para la calidad de sus productos o servicios. También, deben establecer objetivos y metas para la mejora constante de la calidad, cumplir con las regulaciones y normativas correspondientes, y someterse a auditorías internas y externas periódicas para evaluar su desempeño en calidad.

La certificación ISO 9001 puede resultar beneficiosa para las empresas al mejorar la calidad de sus productos o servicios, reducir costos operativos, incrementar la satisfacción del cliente y mejorar su reputación frente a los clientes y la sociedad en general. Además, esta certificación puede ser de particular importancia para empresas que se desempeñan en sectores muy competitivos o que buscan expandirse a nuevos mercados.




Molino de viento para energía eólica en pradera con montañas

Certificaciones de sostenibilidad más populares


Además de las certificaciones hemos visto, hay muchas otras certificaciones que pueden ser de interés para las empresas dependiendo de su sector y sus objetivos específicos. Algunas de las certificaciones más comunes que destacan en el mercado empresarial son:

  • Certificación FSC: Certificación para la gestión sostenible de bosques y productos forestales. Esta certificación es relevante para empresas que utilizan madera o papel en su producción o que están comprometidas con la protección del medio ambiente y la biodiversidad.
  • Certificación Fair Trade: Certificación que garantiza que los productos que una empresa compra y vende se han producido de manera justa y sostenible, en términos de su impacto social, económico y ambiental. Esta certificación está dirigida para empresas que venden productos de comercio justo o que buscan apoyar prácticas comerciales justas y sostenibles en su cadena de suministro.
  • Certificación GRI: Certificación para la presentación de informes de sostenibilidad corporativa. La certificación GRI proporciona una estructura para informar sobre el desempeño de la empresa en términos de su impacto social, ambiental y económico. Esta certificación destaca para empresas que buscan mejorar su transparencia y responsabilidad en términos de informes de sostenibilidad.
  • Certificación LEED: Certificación para edificios sostenibles que se basa en un sistema de puntuación que evalúa el desempeño ambiental del edificio en términos de eficiencia energética, uso del agua, calidad del aire interior y materiales sostenibles utilizados en la construcción. Esta certificación puede ser relevante para empresas que operan en el sector inmobiliario o que tienen edificios como parte de sus instalaciones.


  • Software de inspección y control de sostenibilidad


    Existen plataformas software como Lumiform que ofrecen soluciones de inspección y auditoría para empresas de diferentes sectores. Con ello, se convierten en una herramienta útil para controlar y mejorar el compromiso medioambiental de una empresa, y por tanto, facilitar la obtención de certificaciones de sostenibilidad.

    A continuación se presentan algunas formas en que Lumiform puede ayudar a tu empresa en este proceso:


    1. Automatización de procesos de inspección y auditoría: Lumiform permite crear listas de verificación personalizadas para evaluar el cumplimiento de los estándares de sostenibilidad y otros requisitos relevantes. Las listas de verificación pueden ser compartidas con el personal de la empresa y programarse para que se realicen inspecciones y auditorías periódicas, lo que permite a la empresa controlar de manera sistemática su compromiso medioambiental.
    2. Seguimiento y documentación de acciones correctivas: Cuando se identifican áreas de mejora, Lumiform permite asignar acciones correctivas y hacer un seguimiento de su implementación. Esta herramienta permite documentar de manera efectiva las mejoras implementadas, lo que es clave para demostrar el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y facilitar el proceso de obtención de certificaciones.
    3. Análisis y reporte de resultados: Lumiform ofrece herramientas de análisis y generación de informes que permiten identificar patrones y tendencias en los resultados de las inspecciones y auditorías. Esto puede ayudar a la empresa a identificar áreas que requieren una mayor atención y a definir estrategias de mejora continua en su compromiso medioambiental.

    El compromiso con la sostenibilidad no solo beneficia al medio ambiente y la sociedad, sino que también puede mejorar la reputación y la rentabilidad de la empresa a largo plazo. No obstante, es importante recordar que la honestidad y la transparencia son fundamentales en el proceso de obtención de certificaciones de sostenibilidad.

    Las empresas deben evitar el greenwashing y asegurarse de que sus acciones sean genuinas y coherentes con su compromiso medioambiental. Lumiform puede ayudar a las empresas a garantizar la honestidad y transparencia en sus procesos de inspección y auditoría, lo que contribuirá a reforzar su reputación y a demostrar su verdadero compromiso con la sostenibilidad.

    Dar un paso adelante hacia la sostenibilidad es un camino valioso y necesario para las empresas, y Lumiform está aquí para ayudarlas en su viaje hacia un futuro más sostenible.


    Prueba Lumiform

    Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
    Regístrate gratis

    Prueba Lumiform

    Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
    Regístrate gratis
    Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
    Examinar plantillas
    Author
    Bruno Paneiva
    Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
    Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto
    Lumiform logo
    Plataforma
    InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
    Soluciones
    IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
    Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
    Usos de la aplicación
    Aprende
    Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
    Recursos
    Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
    Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
    Empresa
    Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
    © 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
    App StoreGoogle play