Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Checklist Montacargas: Control de Seguridad y Mantenimiento

Checklist Montacargas: Control de Seguridad y Mantenimiento

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
10 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Checklist Inspección de Montacarga

Lista de chequeo de Inspección de montacargas úti para almacenes o negocios de logística, transporte, o fabricantes que utilicen carretillas elevadoras.
Ver detalles

Checklist de Inspección Diaria de Montacargas

Usa esta plantilla digital de checklist de inspección diara de carretilla elevadora de uso diario y garantiza la seguridad y salud de los trabajadores en todo momento.
Ver detalles

Seguridad en Montacargas

Esta plantilla te ayuda a inspeccionar el montacargas y asegurar que la carretilla elevadora funciona como es debido.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Cuáles son las normas de seguridad para operar montacargas?
  • ¿Qué se debe hacer durante la inspección de carretillas elevadoras?
  • ¿Cómo se hace un check list? 4 aspectos a tomar en cuenta.
  • Lumiform: la App que te permite hacer inspecciones digitales con base en listas de control de montacargas digitales.

¿Qué es un check list de montacargas? ¿Para qué sirve?


Los montacargas son herramientas de trabajo muy utilizados en los sectores de la construcción, la minería, la industria maderera, farmacéuticas, alimentos, o de reciclaje. Estas herramientas de trabajo están sujetas a normativas internacionales que establecen los criterios de manejo seguro de montacargas.

Por ejemplo, una de las normativas más importantes es la 1910.178 de la OSHA (Occupational Safety and Health Administration -o Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo en español de los Estados Unidos) que es utilizada por varias industrias para garantizar la salud y seguridad en el lugar de trabajo.

Para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales y leyes locales de seguridad en el manejo de montacargas, las empresas se apoyan en hojas de control de actividades de operadores e inspectores de carretillas elevadoras. La revisión del equipo de montacargas con base en listas de chequeo reduce exponencialmente los riesgos y peligros laborales en la organización, fábrica o almacén en el que se maneja este tipo de maquinaria. ¿Deseas saber más?



Aprende de este artículo siguiente:


  1. Cuáles son las normas de seguridad para operar montacargas.
  2. Qué se debe hacer durante la inspección de carretillas elevadoras.
  3. Cómo se hace un check list de montacargas: 4 aspectos a tomar en cuenta.
  4. Por qué utilizar las App de Lumiform para digitalizar el proceso de inspección y control de actividades de operadores de montacargas.
    Check list inspección de montacargas.

    ¿Cuáles son las normas de seguridad para operar montacargas?


    Las normativas Internacionales más relevantes sobre el manejo seguro de montacargas son las siguientes:

    1. ANSI/ITSDF B56.1-2020: Norma de seguridad para carretillas de baja y alta elevación.
      • Esta Norma forma parte de una serie que ha sido formulada con la Fundación para el Desarrollo de Normas para Carretillas Industriales como Patrocinador de acuerdo con el método de la Organización Acreditada, los procedimientos acreditados por el American National Standards Institute, Inc: Establecimiento de los requisitos de seguridad relativos a los elementos de diseño, funcionamiento y mantenimiento; normalización relativa a las dimensiones principales para facilitar la intercambiabilidad, los métodos de ensayo y los procedimientos de ensayo de las carretillas industriales con y sin motor (sin incluir los vehículos destinados principalmente al movimiento de tierras o al transporte por carretera); y mantenimiento del enlace con la Organización Internacional de Normalización (ISO) en todo lo relativo a las carretillas industriales con y sin motor.
    2. OSHA Estándar 29 CFR
      • Las carretillas industriales motorizadas se abordan en las normas específicas de la OSHA para la industria general y el sector marítimo.
    3. UNE 58401:2002
      • Esta norma específica los métodos de ensayo básicos para verificar la estabilidad de las carretillas elevadoras contrapesadas de horquilla en voladizo, pero no es aplicable a las carretillas con mástil u horquillas retráctiles, o cuando se manipulan cargas suspendidas que pueden oscilar libremente.

    Las ventajas de implementar estas normas es que se mejoran las condiciones de trabajo al identificar y manejar los riesgos de peligro, reduciendo el número de accidentes y bajas por enfermedad. Además, estas normativas ayudan a disminuir los costes por inactividad o los costes de los seguros de responsabilidad civil. Otra gran ventaja es que se puede demostrar la conformidad a clientes, proveedores, Autoridad Legal sobre el cumplimiento de los parámetros de seguridad y salud en el lugar de trabajo. Todo esto ayuda a implementar una política de seguridad dentro de la organización al tiempo que genera una ventaja competitiva.



    ¿Qué se debe hacer durante la inspección de carretillas elevadoras?


    Existen tres tipos de mantenimiento de montacargas que se deberán llevar a cabo durante la vida útil de la carretilla elevadora:

    1. Preventivo, que busca reducir la probabilidad de fallos, daños y riesgos de seguridad.
    2. Predictivo, que buscan detectar síntomas de averías basadas.
    3. Correctivo, que busca reparar los fallos.

    Dependiendo de las circunstancias, se elegirá entre uno de estos mantenimientos. Ten en cuenta que existe la obligación del trabajador y de la empresa de realizar el mantenimiento teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante de la máquina. Si estas tareas tienen un riesgo específico, se deberá contar con el profesional competente. La guía del fabricante también establece la periodicidad de las revisiones de mantenimiento, que pueden variar dependiendo del tipo de montacargas y de su modelo.

    Aquí te enlistamos algunos ejemplos:

    • Montaplatos o minicargas
    • Montacargas con capacidad de carga de hasta 10 toneladas
    • Montacoches
    • Montacargas para personas
    • Montacargas para minusválidos
    • Montacargas hidráulicos
    • Montacargas eléctricos

    Una inspección técnica de seguridad de montacargas usualmente se realiza cada 500 horas de trabajo o al menos cada 12 meses.

    En términos generales, esto es lo que se debe revisar en una inspección:

    • Dispositivos de elevación
      1. Cadena de elevación
      2. Horquillas: Estado general, grado de espesor en el talón, grietas en los soportes de montaje.
    • Sistema de Propulsión
      1. Escape de gases
      2. Detección de fugas
      3. Estado de los neumáticos
    • Frenado
      1. Estado freno de servicio y de estacionamiento
      2. Fugas de fluidos y conductos
      3. Ajustes y cables
      4. Freno del timón
    • Puesto de conducción
      1. Sistemas de retención del operario
      2. Cinturones de seguridad
      3. Fijación de asientos
      4. Sistemas de dirección
      5. Estado espejos retrovisores
      6. Indicadores luminosos
    • Sistema Hidráulico
      1. Velocidad de descenso de carga
      2. Estado general de tuberías y manguitos
    • Chasis
      1. Equipamiento de seguridad de la carretilla
      2. Roturas y grietas
      3. Fijación del techo
      4. Estado señal acústica marcha atrás
      5. Rotativo
      6. Gancho para remolques
      7. Entre otros

    El realizar todas las comprobaciones incluidas en la guía del fabricante y disposiciones normativas asegura el perfecto estado del montacargas, tanto a nivel funcional como de seguridad, lo que permite a las organizaciones responder ante cualquier eventualidad, estar dentro del marco normativo aplicable y evitar sanciones.


    Normas de seguridad.

    ¿Cómo se hace un check list? 4 aspectos a tomar en cuenta.


    Si bien tu empresa tenga programado con regularidad el mantenimiento de los montacargas es de suma importancia pedirle a los empleados realizar una supervisión continua al elevador de carga entre cada turno de trabajo, especialmente antes de ponerlo en uso para asegurarse de que todos los componentes de los vehículos trabajen a la perfección.

    Además se debe de mantener un registro de inspección por cada vehículo para prevenir y corregir cualquier defecto. Si los operadores siguen este importante proceso podrán detectar inconvenientes antes de que se generen más problemas y gastos.

    A continuación, te presentamos los siguientes aspectos básicos que no debes de dejar pasar en alto en tu control de montacargas.


    1. Inspecciones visuales


    1. Condición general
    2. Horquillas
    3. Placa de carro
    4. Mástil
    5. Extensión del descanso negro
    6. Cadenas de elevación
    7. Neumáticos
    8. La batería debe contar con los niveles equilibrados de agua y electrolitos, y que también contenga suficiente carga para su arranque
    9. Llantas
    10. Guardias de la cabeza
    11. Fuente de energía
    12. Identificación / matrícula
    13. Compartimiento del operador
    14. Acceso
    15. Luces, parabrisas y espejos
    16. Extintor de incendios
    17. Manual del operador debe encontrarse en el contenedor correspondiente
    18. Comprueba si el filtro del aire del motor funciona correctamente apretándole el colector de suciedad de goma cuando el motor esté apagado
    19. Revisa que los protectores para dedos y el protector superior estén conectados

    2. Espacio de trabajo


    1. Se recomienda que cuando el motor esté apagado, los trabajadores observen que no haya evidencia de fugas en los montacargas, ya sea de aceite del motor, hidráulico, líquido refrigerante del radiador o combustible
    2. No hay obstrucciones
    3. Tipo de montacargas correcto para el ambiente de trabajo.

    3. Chequeos operativos


    1. El asiento se ajusta sin problema
    2. El cinturón de seguridad debe funcionar correctamente y que el pestillo del capo esté ajustado correctamente
    3. Sistemas de ignición y eléctricos
    4. Alarma de inversión y bocina
    5. Luces de advertencia y luces iluminan claramente
    6. Controles hidráulicos
    7. Los frenos de estacionamiento y freno de servicio detienen a tiempo el montacargas
    8. Embrague y cambio de marchas
    9. Dirección
    10. Escape
    11. Ruido
    12. Control de conducción e inclinación (hacia adelante y hacia atrás)
    13. Acelerador o pedal de control de dirección
    14. Comprueba que el descongelador, la calefacción y las escobillas funcionen óptimamente
    15. Haz una inspección visual de todas las correas del motor y que use una varilla medidora para comprobar el nivel del aceite del motor y líquido de transmisión
    16. Revisa que tanto el contador de horas, niveles de combustible, temperatura, monitores de instrumentos, amperímetro, presión de aceite de motor indiquen que funcionen correctamente cuando el motor esté encendido

    4. Uso en espacios públicos


    1. Carretilla elevadora registrada
    2. Revisa todas las advertencias de seguridad
    3. La placa de matrícula (delantera y trasera) en su lugar, limpia, de color correcto y funcionando correctamente. Cerciórate de que la información coincida con el modelo, los accesorios y los números de serie correspondiente al vehículo
    4. Luces de carretera en su lugar, limpias, de color correcto y funcionando correctamente.

    En caso de que se alerte que algún componente no funciona debidamente, tendrá que ser notificado en la checklist. También cuando el motor se encuentre prendido, hay que prestar atención si se llegan a escuchar ruidos extraños; en caso de que algo brinque o exista algún tipo de sonido que parece inusual, detén la marcha inmediatamente y lleva inmediatamente el montacargas ser revisado y reparado por un mecánico calificado.

    Toma en cuenta que cualquier montacargas que no pase la inspección ya sea diaria o periódica, tendrá que ser dado de baja hasta que haya sido reparado.



    Lumiform: la App que te permite hacer inspecciones digitales con base en listas de control de montacargas digitales.


    Lumiform te ayuda a garantizar la seguridad y salud en el lugar de trabajo, al tiempo que te facilita el cumplimiento de los requisitos legales y la documentación de procesos. Gracias a la app puedes gestionar inspecciones y control de actividades de operadores de montacargas desde tu smartphone o tablet. La app de Lumiform te va guiando por todos los pasos para que no te saltes ninguno. Ahorra tiempo y dinero haciendo los controles con una herramienta digital.


    Estos son los beneficios de utilizar las herramientas digitales de Lumiform:

    • Generación de datos en tiempo real sobre todos los procesos de control y mantenimiento de montacargas. Esto hace que la calidad y la seguridad se puedan medir por primera vez y que se puedan utilizar los datos para mejorar continuamente los procesos.
    • Acceso a una visión general de todo lo que está sucediendo en las distintas localizaciones en relación con la seguridad y mantenimiento de maquinaria
    • Acceso a informes que se crean automáticamente tras realizar las inspecciones de mantenimiento o control de actividades. Esto te ahorra el procesamiento de datos manual posterior.
    • Aumento de la eficiencia de procesos internos: resuelves los incidentes hasta 4 veces más rápido que antes a través de una comunicación más eficiente dentro del equipo, con terceros y con la gestión y el reporte más rápido de los incidentes.
    • Ahorra tiempo con un análisis más fácil de todos los datos y una identificación más rápida de las actividades que deben gestionarse con prontitud.
    • La herramienta para crear formularios de Lumiform te ayuda digitalizar tus listas en papel o en Excel en un par de clics.
    • Muy fácil de usar, sin margen de error para los empleados. La app te permite completar las listas de control fácilmente y en menos tiempo que los listados en papel o en Excel
    • Los controles se completan aproximadamente un 30%-50% más rápido.

    Prueba Lumiform gratis
    La solución ideal: App Lumiform.
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Checklist de Auditoría de Comercio Ético SMETA y Amfori BSCIChecklists Inteligentes de Auditoria InternaHerramientas Digitales de Investigación y Reporte de Incidentes LaboralesDigitaliza el Sistema LOTO con Check list Inteligentes
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

La mejor app de mantenimiento de coches y vehículosChecklist AppSoftware de Gestión de Riesgos
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play