Lumiform
Mobile audits &
inspections

Obtenga un resumen de las características más importantes de Lumiform.
Convierta las incidencias en acciones correctivas colaborando con los miembros de su equipo.
Cree listas de control personalizadas y utilice lógicas para predefinir los procesos de trabajo.
Comparta informes generados automáticamente y obtenga análisis detallados.
Con la aplicación de inspección fácil de usar, realice rápidamente sus inspecciones.
Adapte fácilmente el software Lumiform para su estructura organizativa compleja.

Categorías

Señales de Seguridad Industrial: Guía y consejos de uso

Deja que nuestra guía sobre señales, símbolos y lemas de seguridad te ayude a realizar tus tareas con rapidez, sin errores y al ritmo más seguro posible. Esta guía te muestra los signos y símbolos de seguridad globales esenciales que se utilizan en los cambios estratégicos actuales; su finalidad e importancia.

¿Qué son las señales de seguridad industrial?


Las señales de seguridad industrial son una forma visual de comunicar las normas de seguridad, los posibles peligros del lugar de trabajo y otra información importante mediante etiquetas gráficas claras. Desde una señal de advertencia en forma de triángulo amarillo hasta un círculo rojo con una barra atravesada, estas señales y símbolos reconocidos internacionalmente alertan a todo individuo de los peligros existentes antes de que puedan acabar en accidentes o lesiones graves.


Por ejemplo, una señal que diga «PELIGRO» te alerta inmediatamente de que hay algo potencialmente peligroso en la zona, ya sea un suelo resbaladizo o la caída de objetos. Las señales también pueden mostrarte cómo utilizar correctamente la máscara de oxígeno, qué salidas están más cerca de ti, o qué hacer si la cabina pierde presión, entre otras cosas.


Los símbolos de seguridad se utilizan junto con las señales de seguridad. Pero son más versátiles porque no requieren texto para transmitir su significado. Los símbolos más comunes son un triángulo (que representa el fuego), un círculo (que representa la contención) y un punto de exclamación (que representa el peligro).


Generalmente, los signos y símbolos de seguridad se crean:

  • Para alertar a la gente sobre cualquier riesgo potencial o medida de seguridad que pueda existir en la zona, incluyendo, pero sin limitarse a, salidas de incendios, calderas, equipos eléctricos, etc. Suelen ser en blanco y negro con texto solamente, pero algunos también están impresos con fondos y/o rayas rojas o amarillas, que proporcionan una visibilidad adicional para las personas que puedan tener problemas de daltonismo.
  • Fomentar una cultura empresarial de alto margen que proteja a las personas de las lesiones en el lugar de trabajo, para que puedan tomar las precauciones adecuadas cuando trabajen cerca de estos peligros.
  • Crear espacios de trabajo seguros educando e informando a los empleados sobre cuestiones de seguridad como los suelos resbaladizos o la maquinaria peligrosa, o incluso ayudándoles a entender cómo utilizar diferentes tipos de equipos.
  • Para orientar a los visitantes que pueden no saber a dónde van o lo que deben y no deben hacer mientras visitan tus instalaciones.

El primer conjunto de señales de seguridad en el lugar de trabajo consistía en un solo símbolo -una X con un triángulo alrededor- que significaba «peligro». Se utilizaba para todo tipo de peligros, desde la caída de objetos hasta las llamas. No fue hasta 1941 cuando dichos símbolos se convirtieron en elementos utilizados para establecer el Instituto Nacional de Normas Americanas (ANSI) y la Administración de Seguridad y Salud Laboral (OSHA).



En esta guía, aprenderás:


1. Los cinco tipos de señales de seguridad industrial y cómo utilizarlos


2. Cómo usar correctamente las señales de seguridad industrial


3. Por qué son importantes las señales de seguridad en la industria


4. Ventajas de las señales de seguridad bien utilizadas


5. Las diferencias entre las señales y símbolos de seguridad en todo el mundo


6. Las mejores prácticas y consejos para la seguridad industrial más efectiva



Señal de extintor en una pared azul industrial

Los 5 tipos de señales de seguridad industrial


Hay diferentes tipos de señales y símbolos de seguridad que debes conocer para comunicar eficazmente las advertencias a los empleados, a los empresarios y a los directivos de las empresas. Se definen como sigue:


1. Señales de seguridad estándar


Una señal de condición segura es una señal que indica una condición segura en el lugar de trabajo o en el edificio. Las señales de esta categoría se utilizan para ayudar a los empleados a saber cuándo pueden entrar en la zona sin riesgo de lesiones.


2. Señales de peligro


Las señales de advertencia o peligro están diseñadas para advertir a los empleados sobre los peligros o riesgos que podrían causar daños si no se abordan adecuadamente. Suelen ser colocadas por la dirección o el personal que trabaja habitualmente en determinadas zonas.


3. Señales de prohibición


Las consignas de seguridad de prohibición o restricción del trabajo pueden alertar a los empleados de que una acción o actividad está prohibida en una zona o lugar concretos. Por ejemplo, una señal que prohíba fumar en el edificio se consideraría una señal de prohibición.


4. Señales obligatorias


Señales obligatorias y frases de seguridad que informan a los empleados de que deben realizar una acción o seguir un procedimiento para permanecer seguros mientras trabajan en el puesto. Por ejemplo, si trabajas en una fábrica en la que la maquinaria se mueve constantemente, una señal obligatoria está ahí para recordarte siempre la posibilidad de que te lesiones si te acercas demasiado a ella.


Instalar una señal obligatoria que diga «Manténgase alejado de la maquinaria en movimiento» sería adecuado para esta situación. Esto indicará claramente lo que hay que hacer y lo que hay que evitar para que los empleados se mantengan seguros en todo momento mientras trabajan en esta línea de producción concreta.


5. Señales de equipo contra incendios


Una señal de equipo contra incendios es un tipo de señal de advertencia que indica a las personas dónde se encuentran los extintores y qué tipo de extintor necesitan para determinados incendios. Las señales de advertencia de los equipos contra incendios deben incluir instrucciones sobre cómo utilizarlos correctamente, así como el tipo de fuego para el que son más adecuados (por ejemplo, los fuegos de grasa), para que los empleados sepan exactamente cómo responder en caso de una situación de emergencia.


Cómo usar eficazmente las señales de seguridad industrial


Las señales de seguridad, los símbolos y sus significados son una excelente forma de comunicar información sobre cómo mantenerse a salvo y qué hacer en caso de emergencia. Pero si los utilizas de forma incorrecta, pueden hacer que tu lugar de trabajo sea menos seguro. Aquí tienes cinco consejos para utilizarlos con eficacia:


  1. Mantén la sencillez

    No es necesario que pongas todas las cosas posibles que puedan ocurrir en una sola señal y símbolo de advertencia. Céntrate en lo que sería más útil para tu situación concreta. Si estás en un entorno con riesgo de incendio, por ejemplo, céntrate en los símbolos relacionados con el fuego en lugar de otros peligros como una descarga eléctrica o la caída de objetos. Sólo tienes que asegurarte de que el texto que incluyas sea claro y fácil de leer.
  2. Considera el contraste de colores

    Todos los colores utilizados en las frases de seguridad tienen diferentes niveles de contraste, o diferencias de brillo entre ellos; por eso el texto blanco sobre papel negro parece mucho más contrastado que el texto negro sobre papel blanco.
  3. Formar a los empleados

    Los carteles de tu centro de trabajo deben informar a los trabajadores de dónde tienen que ir en caso de emergencia. De este modo, puedes indicarles dónde pueden permanecer a salvo mientras evacuan las instalaciones en caso de que ocurra algo fuera de control en medio de las actividades diarias en el lugar.

    Por ejemplo, si se produce un incendio o una explosión en la fábrica de tu empresa, debes colocar carteles alrededor del edificio que digan «Punto de evacuación en caso de incendio».


La importancia de las señales y símbolos de seguridad en la industria


Según ISO 3864-1:2011, las señales y símbolos de seguridad son importantes porque pueden ser la forma más rápida de educar a los empleados en los procedimientos adecuados. Por ejemplo, si tienes una empresa que fabrica productos alimenticios, puedes colocar señales de seguridad en tus instalaciones que expliquen cómo manipular con seguridad los productos cárnicos crudos.


Estas frases de seguridad son aún más importantes cuando se colocan en los productos, envases, edificios y equipos para indicar un peligro potencial. Esto ayuda a los empleados a saber a qué deben prestar atención cuando trabajan en una zona.


El uso más común de las señales y símbolos de seguridad es en el lugar de trabajo. Prácticamente todas las normativas de cada país exigen a los empresarios que proporcionen a los empleados información sobre los peligros del lugar de trabajo y cómo afrontarlos. Los trabajadores necesitan saber qué medidas pueden tomar si se encuentran con un peligro para no causar más daños o lesionarse ellos mismos.


Otra forma en que las empresas utilizan las señales de seguridad es para la venta de productos o servicios a consumidores que no están familiarizados con la terminología específica del sector (por ejemplo, los profesionales de la medicina). Por ejemplo, alguien que no haya visto nunca una máquina de resonancia magnética podría no reconocer su símbolo en el folleto de la consulta de su médico sin que los miembros del personal se lo expliquen primero.


Los principales sectores en los que estos símbolos y señales de seguridad son eficaces son:

  • Agricultura
  • Aviación
  • Servicio de limpieza
  • Construcción
  • Servicios de emergencia
  • Gestión de instalaciones
  • Alimentación y hostelería
  • Servicios de salud
  • Servicios de salud
  • Horticultura
  • Fabricación
  • Marítimo
  • Minería
  • Farmacia y Química
  • Transporte y logística

Señal de STOP en una fábrica

Beneficios de utilizar señales de seguridad industrial




Conoce la diferencia: ¿Las señales y símbolos de seguridad son iguales en todo el mundo?


¿Cómo son las señales de seguridad de prevención y las frases de seguridad? ¿Son las señales y símbolos de seguridad similares en todo el mundo? Estas son preguntas que surgen en todas las organizaciones, desde la oficina más pequeña hasta el almacén más grande. La respuesta es «sí», pero con algunas advertencias importantes.


La mayoría de los países utilizan un sistema internacional de lemas y símbolos de seguridad para la señalización de seguridad, pero hay algunas diferencias en la forma en que cada país aplica estos símbolos. Por ejemplo, el triángulo amarillo con un signo de exclamación en su interior puede significar «advertencia» o «situación peligrosa» en diferentes países.


Aunque la mayoría de los países han adoptado este conjunto de consignas estándar para la seguridad en el lugar de trabajo, no todos las han aplicado exactamente de la misma manera o al mismo ritmo. Esto hace que sea difícil para los empleados saber si están trabajando de acuerdo con las leyes o reglamentos locales cuando viajan al extranjero en viajes de negocios, o incluso simplemente cuando visitan otra ciudad dentro de su propio país.


¿Y qué hay de otras frases y señales de seguridad? También suelen variar de un país a otro, pero sólo ligeramente. Por ejemplo, si observas las señales de seguridad de los extintores estadounidenses y las europeas una al lado de la otra, son casi idénticas; la única diferencia es que los extintores europeos pueden utilizar pictogramas en lugar de palabras para identificar su contenido.


Las señales y símbolos de advertencia reglamentarios suelen seguir las mismas convenciones en todo el mundo; sin embargo, los símbolos de las señales de advertencia generales pueden diferir entre países porque aún no existe una norma internacional para este tipo de símbolos, especialmente con las nuevas señales de seguridad de uniformes y las señales de seguridad COVID recientemente establecidas.


En otras palabras, los lemas, señales y símbolos de seguridad pueden ser los mismos en todo el mundo, pero pueden ser diferentes en algunos casos debido a la cultura o a la redacción.


En cuanto a los símbolos, el significado de un símbolo será el mismo vayas donde vayas. Por ejemplo, si buscas una señal de salida, tendrá el aspecto de una flecha que apunta a la izquierda/derecha/abajo con un hombre cerca. Significará exactamente lo mismo que aquí: hay una salida.


Para conocer las diferencias entre las distintas frases de seguridad de todo el mundo, descarga este archivo PDF.



Consejos para que las señales de advertencia, los símbolos y los eslóganes sean eficaces


Es fácil pensar que crear una señal de seguridad o un eslogan es sólo cuestión de escribir unas cuantas palabras en un papel, pero en realidad es mucho más que eso. Tienes que considerar a tu público y asegurarte de que el mensaje que envías es claro y relevante para tus empleados o empresarios.


Por ejemplo, si intentas educar a tu equipo sobre la importancia de llevar cascos en las zonas de construcción, es mejor utilizar una imagen de un trabajador de la construcción con su propio casco en lugar de una imagen de una persona que claramente no lleva ninguno. De este modo, todos sabrán qué tipo de comportamiento deben modelar y qué tipo de equipo de protección personal (EPP) deben ponerse cuando trabajen en este tipo de entorno.


Hay muchas formas de utilizar las señales y símbolos de advertencia para mejorar tu negocio y la experiencia de tus empleados. Aquí tienes algunos consejos para hacerlos más eficaces:


1. Utiliza el tono y el lenguaje adecuados


Usa un lenguaje claro que todo el mundo entienda en todos tus eslóganes de seguridad laboral. Utiliza frases positivas como «por favor» en lugar de «no». Esto contribuirá a que los empleados tomen nota y presten atención a lo que el cartel intenta decir. Lo más importante:La gente no quiere leer largos párrafos en los carteles, así que mantenlos concisos y claros.


También debes evitar el uso de jerga o acrónimos con los que no todo el mundo esté familiarizado, a menos que todos los miembros de tu oficina sepan lo que significan, incluidos los nuevos empleados. Asegúrate de que entienden exactamente lo que hay que hacer sin necesidad de que otra persona lo explique primero. Las señales y los símbolos deben transmitir los peligros que existen de un vistazo.


2. Sé breve, claro y sencillo


Otro aspecto importante a la hora de crear eslóganes y símbolos de seguridad en el trabajo eficaces es hacerlos breves y dulces, más parecidos a un haiku que a una poesía épica. Debes limitarte a una o dos frases como máximo por cartel. No quieres abrumar a la gente con demasiada información o demasiadas palabras en un cartel. Evita causar confusión o distracción cuando estén intentando hacer su trabajo con seguridad.


3. Asegúrate de que tu señalización coincide con la imagen de marca de tu empresa


Tu imagen de marca debe reflejar profesionalidad y competencia, así que asegúrate de que cualquier señalización que crees refleje también esta imagen.


También es buena idea que el mensaje sea coherente con lo que intentas comunicar en todos los canales. Esto incluye las plataformas de redes sociales como Twitter e Instagram, así como en tus sitios web y otros materiales de marketing, como folletos y anuncios en periódicos o revistas locales.


4. Asegúrate de que los rótulos no serán obstruidos por equipos o materiales


Asegúrate de que tus carteles seguirán viéndose cuando haya elementos que puedan moverse durante el día (por ejemplo, carretillas elevadoras). También deben ser visibles desde todos los ángulos para que todo el mundo sepa dónde se encuentran en todo momento, especialmente si un empleado no lleva casco.



Señal salida de emergencia como seguridad industrial
Compartir este contenido:

Su contacto para todas las cuestiones relacionadas con

¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.