Aprende a utilizar listas digitales de comprobación de extintores para realizar inspecciones periódicas, siguiendo la debida frecuencia. Garantiza la seguridad contra incendios con Lumiform.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Teniendo en cuenta la gran importancia de los extintores en seguridad contra incendios, es fundamental realizar un buen mantenimiento de los mismos para garantizar su buen funcionamiento, de manera que podemos estar seguros de que funcionará correctamente en caso de incendio en el lugar de trabajo.
En este sentido, el plan de mantenimiento de extintores debe consistir en inspecciones exhaustivas y frecuentes, seguidas de la corrección de los defectos encontrados y el suministro de las piezas de repuesto que se necesiten. Pues, esto es obligación legal del empresario.
Es vital que los responsables de seguridad cuenten con las herramientas necesarias para llevar a cabo los mantenimientos sin olvido, no olvidar revisar ni un solo criterio y mantener todos los registros al día. Las listas de chequeo de Lumiform, son las herramientas digitales perfectas.
Estas hojas de chequeo digitales ayudan a verificar que todos los criterios de seguridad del fabricante y de la norma de seguridad contra incendios estén siendo debidamente verificados. Además, permiten coordinar efectivamente con el equipo de trabajo las acciones necesarias a tomar, acceder a informes automáticos de inspección y a documentar toda información de manera segura en la nube. ¿Deseas conocer más?
Esta pequeña pieza de equipo que a menudo se encuentra en los rincones acumulando polvo tiene el potencial de ahorrarte sanciones legales y https://lumiformapp.com/es/crear-formularios, mantener la buena reputación de tu negocio y evitar la pérdida insustituible de vidas causada por incendios inesperados en el lugar de trabajo o hogar.
A menudo, se olvida realizar el mantenimiento frecuente de los equipos de seguridad contra incendios, esperando que nunca se los necesiten. Pero, ¿qué pasa si no funcionan cuando los necesitamos? ¡¡Mejor no correr riesgos!!
De acuerdo con la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo, el empresario tiene las obligaciones de prevenir y gestionar riesgos específicos susceptibles de darse en los lugares y puestos de trabajo, como lo es el riesgo de incendio. Para ello, deberá contar con un Plan de Seguridad en el trabajo efectivo, que incluya la inspección de extintores como una actividad obligatoria a realizarse por los responsables de seguridad en la organización.
Dependiendo de la naturaleza o giro del negocio, del lugar del trabajo, y las actividades que se realizan, aplican diferentes medidas normativas. Por ejemplo, si hablamos de tareas que producen llamas abiertas, calor o chispas capaces de causar incendios o explosiones, hablamos de trabajos en caliente que requieren de otras medidas de prevención que las de una oficina de marketing.
Tratándose de trabajo en caliente, la OSHA exige a los empleadores los siguientes 12 puntos:
Existen muchísimos tipos de extintores. Según la etiqueta del extintor, podemos ver con qué tipo de extintor estamos tratando. Los más comunes son los de tipo A, B y C, que pueden utilizarse en todos los incendios. Otros tipos de extintores sólo funcionan en determinadas clases de fuego:
Como regla general, los extintores deben ser revisados de tres maneras durante un período de varios años, incluyendo inspecciones visuales mensuales, inspecciones de mantenimiento anuales e inspecciones de mantenimiento interno cada cinco, seis o doce años.
Aunque no es un requisito de la OSHA que se registre la inspección mensual, realizar una inspección no es opcional. La realización de comprobaciones periódicas es vital para el bienestar y la seguridad de todas las personas del edificio.
Estas comprobaciones sólo llevan unos segundos por extintor, pero el impacto podría salvar vidas en caso de un incendio real. Tenga en cuenta que inspeccionar los extintores portátiles NFPA 10 una vez al mes es sólo una pauta. Si el extintor se encuentra en una zona de mucho tráfico en la que el extintor es más propenso a sufrir daños, entonces debe inspeccionarse con más frecuencia.
Toma en cuenta que la inspección debe realizarse con base en el manual del fabricante, no obstante, estos son los criterios generales de revisión:
Después de 2 años, el mantenimiento general de la funcionalidad del extintor de incendios se lleva a cabo. La glándula y la manguera de extinción también son probadas. Todos los demás aspectos técnicos, como el control de la presión, la estanqueidad, las mangueras, etc. también deben ser comprobados.
La prueba de fuerza puede ser omitida si no se encontraron defectos durante la prueba de funcionamiento interno.
Los extintores de incendios envejecidos representan un peligro, por lo que es importante reemplazarlos urgentemente. Los contenedores de los extintores están bajo alta presión. La fuerza destructiva de la presión excesiva puede causar daños y lesiones. Se requiere un cuidado especial.
Hay algunas diferencias clave entre una inspección anual y una mensual de extintores, a saber, que una inspección anual de mantenimiento debe ser realizada por una empresa profesional de protección contra incendios que esté certificada en el mantenimiento de extintores portátiles.
Una inspección anual de todos los extintores dentro del recinto de la empresa es un requisito para el funcionamiento legal de un negocio. Esto incluirá un examen exhaustivo de las condiciones internas y externas del extintor para asegurarse de que funcionan correctamente. Los inspectores revisarán los siguientes criterios:
Muchos de los puntos de esta lista de comprobación se parecen a los de la inspección mensual. Sin embargo, estos inspectores están certificados para realizar el mantenimiento y comprobar dos veces cualquier componente dañado que podría haber pasado por alto un ojo no entrenado.
Lamentablemente, los extintores no pueden repararse. Esto significa que si cualquier parte del extintor se rompe o se daña -incluyendo el mango, la manguera, el medidor, la clavija o la bombona- es necesario sustituir toda la unidad.
Si alguno de estos componentes falta o está dañado, no pasará la inspección y tendrá que ser sustituido. Sin embargo, existe una excepción y es que un bote puede rellenarse después de haberse descargado si todos los demás componentes siguen funcionando bien.
Un extintor debe recargarse a los diez años para cumplir con todas las normas de seguridad, incluso si nunca se ha utilizado. Lo mismo ocurre si el extintor nunca se ha vaciado del todo, por ejemplo, en el caso de un pequeño incendio. Todavía tiene que ser recargado. No hacerlo podría suponer el incumplimiento del código de incendios y la posibilidad de que el dispositivo no funcione correctamente en caso de incendio real.
En todo caso, se recomienda sustituir una unidad cada doce años, independientemente de su estado.
Los responsables de seguridad pueden inspeccionar hasta 100 extintores en un edificio al mes, por no hablar del informe de mantenimiento completo de cada extintor. Con todo este papeleo, aumenta la probabilidad de que se produzcan errores humanos, lo que significa que también aumenta el riesgo de incendio por un solo extintor que funcione mal.
Lumiform ayuda a las empresas y a los responsables de seguridad a mejorar la seguridad contra incendios en el lugar de trabajo haciendo más eficiente el mantenimiento de los extintores. La aplicación móvil para el mantenimiento periódico de los extintores les permite:
Puede ser útil cambiar el papel por un medio digital de registro. Las etiquetas de papel que se suelen encontrar adheridas al mango del extintor son susceptibles de sufrir daños por el agua y desgarros que podrían provocar la pérdida de la documentación. Mantener un archivo electrónico garantiza que la información no se pierda por factores externos.
Es una buena idea mantener un registro digital de quién realizó la inspección, qué extintor se revisó (anotando el número de serie) y si la inspección se realizó a la hora designada.
Descubre la mejor manera de utilizar el software de inspección de incendios de Lumiform. Hemos preparado plantillas para tus listas de comprobación de extintores que puedes personalizar y utilizar inmediatamente desde tu smartphone o tablet.