Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Eliminación de residuos en empresas: Sostenibilidad y ahorro

Eliminación de residuos en empresas: Sostenibilidad y ahorro

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
9 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Gestión de Residuos

Lista de verificación para el plan de gestión de desechos. Garantiza el cumplimiento de la normativa vigente y cuida el medio ambiente.
Ver detalles

Desperdicio de alimentos: Registro General | Plantilla

Registro de residuos alimentarios para conocer la cantidad de desperdicio que se produce en sus instalaciones.
Ver detalles

Gestión de residuos - Operacional

Esta plantilla guía al equipo de auditoría de residuos para: documentar los costos de eliminación de residuos, los costos de reciclaje y los ingresos por reciclaje; identificar los residuos encontrados durante la clasificación e introducir la estimación en el flujo de residuos.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo mejorar la eliminación de residuos?
  • Técnicas para mejorar la eliminación residuos: Auditorías
  • ¿Cuáles son los beneficios de realizar una correcta eliminación de residuos?
  • Cómo digitalizar el proceso de eliminación de residuos en empresas

¿Cómo mejorar la eliminación de residuos?


La respuesta es sencilla: a través del análisis y control, generalmente a través de auditorías. Mediante un programa regulador, se inspeccionan y evalúan los residuos generados por una entidad. Esto incluye la revisión meticulosa de qué tipos de residuos se están produciendo y en qué cantidad. Una vez finalizado este proceso, los gestores de residuos realizan los cambios oportunos para mejorar la gestión de los residuos y promover la sostenibilidad.

El libro «What a Waste 2.0 : A Global Snapshot of Solid Waste Management to 2050», publicado por el Banco Mundial, afirma que la producción aproximada de residuos a nivel mundial es de 2.010 millones de toneladas anuales. Y si no se realizan cambios para adoptar métodos más sostenibles, el Banco Mundial predice que la producción mundial de residuos aumentará a 3.400 millones de toneladas en 2050. Pero esta tasa prevista aún podría aumentar porque está correlacionada con muchos factores como el crecimiento económico, el crecimiento de la población y la urbanización.

Debido a la alarmante cantidad de residuos generados por los sectores residencial, comercial e industrial y a su impacto medioambiental, la gestión de residuos se ha convertido en un requisito estrictamente aplicado por agencias gubernamentales y organizaciones internacionales.

Para apoyar plenamente el movimiento mundial de mitigación de residuos y cumplir con los requisitos gubernamentales, es muy importante utilizar procedimientos eficaces y comprender plenamente los beneficios de llevar a cabo una eliminación eficaz de los residuos.



En este artículo se explican los siguientes puntos:


1. Cómo mejorar la eliminación residuos

2. Técnicas para mejorar la eliminación residuos

2. Beneficios de una correcta eliminación de residuos

3. Cómo digitalizar el proceso de eliminación de residuos en empresas


Empleado gestionando resudios en laboratorio

Técnicas para mejorar la eliminación residuos: Auditorías


Entre las diversas maneras de llevar a cabo una eliminación eficiente, la importante Agencia de Protección Ambiental (EPA) explica claves que deberían seguir las organizaciones para realizar auditorías efectivas. A continuación se indican tres pasos importantes que deben incluirse:


1) Crear un equipo de auditoría de residuos


El primer proceso importante para crear una auditoría de residuos eficaz es formar un equipo dedicado a esta tarea. A la hora de seleccionar a los miembros y formar el equipo, es fundamental tener en cuenta los diferentes aspectos de la gestión de residuos, como la planificación y la ejecución. De esta manera, el grupo formado lo hará bien de principio a fin.

Si ya existe un equipo, hay que buscar aspectos que mejorar o aprovechar. Uno de ellos es proporcionar formación o añadir nuevos miembros que puedan suplir lo que le falta al equipo.

Al comienzo de la auditoría, es crucial realizar una reunión para establecer la dirección general del equipo. Después, organice reuniones periódicas para hacer un seguimiento del progreso y celebrar las pequeñas victorias.


2) Haga una evaluación de residuos


Una evaluación de residuos es un proceso que consiste en identificar todos los residuos generados, evaluar los programas actuales de reducción de residuos y optimizar la compra de materiales y los programas de gestión de residuos. A continuación, se presentan los tres métodos más utilizados.

Después de llevar a cabo una evaluación de residuos, lo mejor es hacer una lluvia de ideas sobre cómo el equipo puede implementar posibles actividades de reducción de residuos. El enfoque de esta actividad de lluvia de ideas debe ser la prevención de residuos. El reciclaje y el compostaje sólo deben servir como opciones cuando sea inevitable.


3) Examinar los registros de residuos


El primer método más común en una evaluación de residuos es comprobar los registros existentes. Además, los gestores también deben comprobar lo siguiente:

  • Los registros de compras
  • Listas de inventario
  • Registros de operación y mantenimiento
  • Facturas de suministros, equipos y materiales
  • Registros de eliminación de residuos
  • Contratos con empresas de tratamiento de residuos e instalaciones de reciclaje

La comprobación de estos registros ayudará a tener un mejor conocimiento de las entradas y salidas de material de una entidad. Esto también será de gran ayuda a la hora de optimizar los programas de gestión de residuos.


4) Realice un recorrido


Además de comprobar los registros, el siguiente método más común para la evaluación de los residuos es la realización de un recorrido. Esto implica recorrer físicamente todas las instalaciones y tomar nota de los siguientes aspectos:

  • Tipo y cantidad de los residuos producidos
  • Actividades y equipos que producen residuos
  • Cualquier actividad laboral ineficiente que contribuya a la generación de residuos
  • Resumen de la disposición operativa de las instalaciones
  • Posibles mejoras de la distribución que pueden realizarse para maximizar el espacio y crear zonas de almacenamiento para las operaciones de reciclaje
  • Detalles de todos los programas de reducción de residuos
  • Aportaciones de los gerentes y supervisores sobre la gestión de residuos

La información recopilada en un recorrido será valiosa para realizar mejoras en el flujo de trabajo operativo y en los esfuerzos de reciclaje de residuos.


5) Clasificación de residuos


Clasificar los residuos implica recoger, clasificar y pesar las muestras de residuos generadas por una entidad. El objetivo es calcular cuánto contribuye cada muestra de residuos al total de residuos generados de una instalación. Estos datos ayudarán a decidir qué programas de eliminación de residuos deben priorizarse a la hora de realizar mejoras más adelante.

Por definición, la clasificación de residuos es tediosa, y por eso hay varios enfoques sobre cómo hacerlo de forma eficiente. Algunas empresas lo hacen calculando sus residuos netos generados por día, mientras que otras lo hacen en base a varios días que pueden ser programados o aleatorios.

La selección de las categorías en las que se pueden clasificar los residuos dependerá de la empresa u organización. Es por ello que corresponde a los equipos de auditoría de eliminación de residuos estudiar las muestras de residuos y crear una lista de categorías personalizada.


6) Mejorar los programas actuales de eliminación de residuos


Después de utilizar los datos de la evaluación de residuos, el siguiente paso en la auditoría de eliminación de residuos es mejorar los programas actuales. Puede hacerlo mediante una lluvia de ideas con el equipo.

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de realizar mejoras es poner en marcha planes de prevención de residuos. La prevención de residuos se define como la adopción de acciones antes de que un material, sustancia o producto deje de ser utilizable. Hay tres métodos comunes sobre cómo lograr esto.

  • Reducción – Se trata de cambiar las políticas o procedimientos de trabajo que se aplican actualmente para generar menos residuos. Un excelente ejemplo de ello es la política de eliminación de papel.
  • Reutilización – Se trata de reparar, recuperar, reformar o reutilizar el material o producto de desecho. Un ejemplo de ello es la compra de bebidas como los refrescos o la leche con envases retornables.
  • Donación – Se trata de regalar cualquier material o producto a otra persona o parte que lo necesite y pueda utilizarlo. Un ejemplo de ello es la donación de ropa y prendas de vestir a los menos afortunados.

Cuando el reciclaje es inevitable, es importante tener en cuenta dos factores: disponibilidad y compromiso. La disponibilidad se refiere a ponerse en contacto con el gobierno local para averiguar dónde y cómo reciclar según sus directrices específicas, mientras que el compromiso se refiere a educar al equipo y a otras personas involucradas, como los trabajadores o las comunidades cercanas, sobre el reciclaje y sus beneficios.



¿Cuáles son los beneficios de realizar una correcta eliminación de residuos?


Realizar una auditoría de eliminación de residuos es lenta e intensa, pero conlleva varios beneficios. Muchas empresas que se han tomado en serio la gestión de residuos han visto los beneficios que se indican a continuación.

  • Ahorros financieros – Debido a la optimización provocada por una auditoría de eliminación de residuos eficaz, las empresas han visto una disminución de sus costes operativos. Este beneficio es especialmente evidente para las empresas que tienen múltiples actividades de reciclaje en el lugar. Dependiendo de la ubicación, algunos organismos gubernamentales ofrecen subvenciones para las prácticas de gestión de residuos más destacadas.
  • Menos impacto ambiental – El resultado de la auditoría de eliminación de residuos es la implementación de prácticas que disminuyen el uso de recursos esenciales, como el agua limpia y la energía. Esto se traduce en la reducción de los contaminantes del aire y del agua.
  • Oportunidades de marca – Ser etiquetada como una empresa que lleva a cabo sus actividades de forma sostenible ofrece una mejor imagen de marca y un mayor atractivo para los clientes.

Contenedor de papel utilizado para reciclaje

Cómo digitalizar el proceso de eliminación de residuos en empresas


Ser consciente de cómo y dónde se eliminan los residuos no sólo es bueno para el medio ambiente, sino también sorprendentemente rentable. Las empresas pueden reducir sus gastos operativos al mismo tiempo que se marcan como respetuosas con el medio ambiente, un importante argumento de venta para muchos consumidores jóvenes.

Tomar la decisión de realizar auditorías sobre la forma en que su empresa gestiona sus residuos conlleva la responsabilidad de reducir su huella de carbono. La mayoría de las empresas descubren que su mayor fuente de residuos es el uso imprudente del papel. Sin embargo, Lumiform ofrece una solución digital:


  • Ahorra tiempo – La ventaja digital de una aplicación móvil es que permite a los inspectores llevar a cabo auditorías hasta un 30%-40% más rápido que antes.
  • Ahorra dinero – Ser capaz de identificar más rápidamente las áreas en las que puede mejorar en sus prácticas de eliminación de residuos le ahorra dinero a largo plazo.
  • Obtenga actualizaciones en tiempo real – Reciba una notificación inmediata de cualquier problema señalado en el campo por sus auditores. De este modo, podrá realizar los cambios necesarios de forma inmediata.
  • Obtenga informes – Todos sus datos se agrupan automáticamente en un informe digital para que los analice y los comparta con sus colegas, ahora o más tarde.

Mano tocando tablet mientras gestiona desechos en empresa
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Test de salud mental para empresas: Un pequeño paso que hará un gran cambioEvaluaciones ergonómicas en el trabajo: Manual y Checklists 2022Método SOAP: Registro dinámico y secuencial del historial de tus pacientesPlantillas Checklist de Limpieza: ¡Revisa cumplimiento y rendimiento!
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Software de Control de MercancíasSoftware de inventariosPrograma de auditoría interna
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play