Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Guía de temas
Observación en educación infantil: Guía educacional e informes de control

Observación en educación infantil: Guía educacional e informes de control

Author NamePor Bruno Paneiva
•
agosto 29º, 2024
• 15 min lectura
Hero image

Tabla de contenidos

  • La importancia de la observación en la guardería
  • Tipos de observación del cuidado de los niños
  • ¿Qué es un informe de observación en el cuidado de niños?
  • Cómo escribir un informe de observación de un niño: Ejemplo
  • ¿Cuál es el objetivo de la observación significativa en la guardería?
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas

Resumen

Observar a los niños a tu cargo es algo más que sentarse y notar su crecimiento. También importa registrar cada uno de sus hitos para que puedas cuantificar su desarrollo, mientras juegan, exploran y aprenden. Un informe de observación te permite documentar la experiencia de cada niño de forma competente.

¿Qué es la observación del cuidado infantil?

El método de observación en el cuidado de los niños es muy importante, independientemente de la edad. No obstante, es en los primeros años cuando los padres y cuidadores deben prestar la mayor atención, ya que cambian tan rápidamente su personalidad que puede ser difícil seguirles el ritmo.

La documentación y la observación adecuadas son una parte crucial del cuidado de niños pequeños y bebés. Esto te ayudará a centrarte en el crecimiento personal del niño y a identificar sus puntos fuertes y débiles para que puedas apoyarles donde más lo necesite.

La observación en la guardería no es un proceso a corto plazo y, como tal, necesita un seguimiento cuidadoso y constante para registrar adecuadamente la información necesaria sobre cada niño. Pero, ¿qué es un informe de observación en la guardería? Las también llamadas listas de control son herramientas analíticas y perspicaces que te ayudan a discernir las capacidades de cada niño y a seguir el progreso de dichas capacidades.

Un informe de observación de niños se utiliza para hacer un seguimiento de los datos y del comportamiento de cada niño, de sus capacidades de comunicación e incluso de su coeficiente intelectual. Como educador, es importante que documentes el progreso de cada niño para obtener una visión global y ayudarte con tu evaluación general.

Un informe de observación de la guardería también te ayuda a mantener informados a los padres sobre las etapas de desarrollo de sus hijos. Para ayudarte a registrar hábilmente los progresos de los niños, puedes hacer fotos con las plantillas de observación de guarderías y también crear informes para transmitir fácilmente la información a los padres.

¿Cómo conocer mejor a tu hijo como individuo si no es analizando y documentando su comportamiento y sus hábitos? Puedes aprender mucho observando a tus hijos y fijándote en sus pequeños hábitos, de ahí que puedas conocer sus gustos y disgustos. Esto te ayudará a descifrar si están creciendo en la etapa esperada o si hay algo a lo que prestar atención.

La observación adecuada de la guardería te indica si hay juguetes o entornos particulares que desencadenan su crecimiento personal. Esto también te ayudará a conocer las herramientas y actividades que el niño necesita para asumir nuevos intereses y habilidades. Una observación fiable debe ser objetiva y precisa, y debe ser lo más detallada posible. Cualquier información que merezca ser observada debe anotarse a lo largo del día en la lista de control y así se creará un informe.

Como cuidador de bebés y niños pequeños, sería difícil recordar los detalles exactos de cada niño al final del día. Por eso es muy importante una lista de observación en la guardería, ya que es difícil recordar detalles intrincados de cada niño al final del día.

Las observaciones del rendimiento, el carácter y la capacidad no son nada nuevo y se producen en varias etapas de nuestra vida: desde la infancia hasta el entorno laboral, e incluso en la asistencia sanitaria y, en etapas posteriores, en el cuidado de ancianos.

La observación es el punto de partida para cualquier tipo de investigación, conversación y posteriores charlas de retroalimentación o diferentes acciones a realizar. Sólo a través de una observación adecuada se puede abordar a los niños de forma apropiada, entrenar a los empleados de forma efectiva y realizar cambios duraderos.

Manos de niño dibujando garabatos con lápices de colores sobre un papel blanco

La importancia de la observación en la guardería

La observación cuidadosa del niño es relevante para los padres, el personal médico y, por supuesto, los educadores. Especialmente en un contexto de escolarización, es muy importante observar cuidadosamente a cada niño para poder ajustar actividades y tareas individualizadas para ellos. Esto permite que cada niño se desarrolle bien y a su propio ritmo. La mayoría de los educadores infantiles entienden sus funciones y que deben ser observadores, pero ¿saben exactamente lo importante que es la observación en el cuidado de los niños? La educación infantil es más que educar a los niños, es permitirles explorar y observarlos de cerca para ver exactamente cómo explora cada niño y qué es lo que explora y le interesa más.

Los educadores son una parte crucial del cuidado de los niños, ya que les ayudan a alcanzar sus hitos, observan y también documentan los hitos de cada niño. La observación puede ser una de las técnicas más antiguas, más sencillas y más eficaces para obtener resultados precisos. La observación es específica, lo que significa que no tienes que generalizar cómo se comportan todos los niños y puedes centrarte realmente en las características individuales y en las necesidades derivadas de éstas.

Con la observación, puedes dirigir tu atención a un solo niño y descubrir información significativa sobre él. Como educador, esto significa que te fijas en cómo manejan las situaciones, cómo interactúan y cómo actúan en su entorno de aprendizaje y cómo se socializan. Por tanto, la observación adecuada…

  • ayuda a los educadores y a los padres a comprender por qué un niño actúa como lo hace.
  • ayuda a identificar a los niños con comportamientos desafiantes y necesidades especiales.
  • ayuda a entender al niño para poder relacionarse mejor con él.
  • ayuda a documentar fácilmente las habilidades, los progresos y los puntos débiles de cada niño.
  • ayuda a identificar los métodos de comunicación y las habilidades del niño.
  • ayuda a descubrir cómo conversan con sus compañeros.

La observación de la atención infantil te ayuda a reflexionar sobre cada niño y esto, a su vez, te ayudará a documentar y recopilar información sobre el niño. Esta información puede utilizarse para planificar y tomar medidas sobre la mejor manera de enseñar y comunicarse con un niño. La evaluación de un niño también se basará en la información que se haya observado sobre él. Esto ayudará al educador a elegir el mejor método de evaluación para cada niño. Esto le proporciona pruebas del crecimiento del niño para que pueda ver en qué punto se encuentra y de dónde viene.

Diversas investigaciones demuestran que los niños se comunican más con los profesores en un entorno centrado en el profesor y, por término medio, los niños hablan más con sus compañeros y son más positivos con las tareas en un entorno centrado en el niño. Esto se basó en una observación de 145 niños durante una media de 80 minutos en 8 ocasiones a lo largo de 2 días utilizando el inCLASS. Esta observación sirvió para medir las interacciones de los niños con el profesor, los compañeros, las tareas y los conflictos. También revela que los niños tienen más desacuerdos durante el recreo y las rutinas/transiciones. Todos estos hallazgos se hicieron gracias a una cuidadosa observación y los resultados se utilizarán para proporcionar más apoyo y fomentar una mayor intencionalidad con los niños.

Tipos de observación del cuidado de los niños

Hay varios tipos de observación del cuidado de los niños y el que se elija depende de lo que se quiera observar, ya que cada método tiene sus propias ventajas e inconvenientes. El tipo de observación de la atención infantil por el que hay que decantarse viene determinado por la historia personal del niño y el tipo de evaluación que quieras realizar. La documentación de tu observación debe ser periódica y exhaustiva, incluyendo todos los detalles importantes. A continuación se presentan algunos de los diferentes tipos de observación en el cuidado de niños que pueden utilizarse en el desarrollo de la primera infancia;

  • Registros anecdóticos: se trata de un recuento de un acontecimiento que abarca las 3W (en español: qué, cuándo y dónde). Da un relato claro de lo sucedido y está escrito en tiempo pasado. Otros factores, como el lenguaje corporal, las reacciones y las expresiones faciales, se incluyen en el registro.
  • Registros en curso: se trata de un registro de lo que está ocurriendo en el momento y está escrito en tiempo presente y da cuenta detallada de los sucesos.
  • Muestras de tiempo: se trata de registrar información sobre un niño a intervalos. Esto puede utilizarse para identificar fácilmente un comportamiento negativo y su causa, ya que te ayuda a comprender la situación que rodea al comportamiento.
  • Apuntes: tienen por objeto anotar las cosas importantes que han sucedido durante el día. Son frases cortas y precisas que documentan las interacciones, los comportamientos y los acontecimientos.
  • Muestras de trabajo: son las creaciones del niño como dibujos, escritos, figuras y otras creaciones artesanales. Te ayudarán a medir el progreso de cada niño. También puedes anotar lo que ha hecho el niño en el momento en que estaba trabajando en la creación.
  • Fotografías: imágenes de cada niño completas con notas y descripciones de lo que ocurría antes de la foto. Esto te ayuda a documentar los cambios en su aspecto e incluso más.

Es vital utilizar varias técnicas de observación para poder tener en cuenta todas las áreas de la vida y el crecimiento del niño y obtener una percepción holística. La recopilación de estos documentos de observación podría ser una gran carpeta que poseer como padre para mirar atrás y ver hasta dónde ha llegado tu hijo, cómo le va y el tipo de persona que tiene.

¿Qué es un informe de observación en el cuidado de niños?

Un informe de observación se utiliza para evaluar el crecimiento de los niños a lo largo del tiempo y facilitar el proceso de esta técnica. Esto puede arrojar luz sobre las áreas en las que un niño se está quedando atrás y sacar a la luz las áreas en las que más brilla. Esto se hace observando y luego comparando su comportamiento de forma secuencial con las expectativas establecidas. De este modo, el cuidador puede ver claramente dónde hay problemas y dónde todo va viento en popa. Con una lista de comprobación, puedes conocer la evolución de un niño y los acontecimientos significativos de su vida.

A través de listas de control, o checklist, puedes ayudarte a notar los cambios en el niño para que puedas ajustar o evaluar lo que sea necesario. Si tienes que cambiar el entorno o los métodos de enseñanza y manejo de un niño, puedes averiguarlo con una checklist. El cuidador puede compartir una lista de comprobación con los padres para que puedan considerar qué cambios necesita el niño y qué tipo de evaluación adicional puede necesitar. La familia de un niño también puede compartir dicho informe con los profesionales en caso de que el niño necesite ayuda adicional. Hay muchos usos para los informes, por ejemplo, la enorme ayuda que genera al mostrar el crecimiento de un niño a lo largo del tiempo.

Los educadores completan los informes para dar su opinión sobre los niños y su desarrollo. Los checklist son fáciles de usar y no requieren que el educador dedique tiempo a documentar rigurosamente la información. Uno de los mejores aspectos es que pueden utilizarse prácticamente en cualquier situación.

Hay muchos informes disponibles para su uso. Muchos sitios web ofrecen listas de control que los educadores pueden descargar y utilizar para diversas situaciones. Por ejemplo, este Child Care Aware ofrece varios informes sobre la salud y la nutrición de los niños, la seguridad, el entorno interior, la interacción entre el cuidador y el niño, las listas de comprobación de la asociación con los padres y mucho más con el fin de apoyar a los niños sanos y prósperos a través de las observaciones.

Se utiliza un informe para registrar las observaciones del desarrollo de cada niño a la vez. Estas listas de control se guardarán y se utilizarán para una evaluación inmediata o en un futuro próximo y con fines de documentación. En cierto modo, estos diferentes tipos de documentos sirven como una línea de tiempo rastreable y tangible del crecimiento de un niño que, de otro modo, podría pasar desapercibido o no ser reconocido, ya que los cambios suelen producirse de forma más sigilosa.

Cualquier habilidad o comportamiento que no hayas observado debes dejarlo en blanco y actualizarlo más tarde cuando lo hayas hecho. También hay checklist que puedes adaptar a tus necesidades, como esta lista de comprobación.

Cómo escribir un informe de observación de un niño: Ejemplo

Por muy importante que sea la observación infantil, está incompleta sin un informe de observación infantil. Por eso, todo educador debe saber cómo redactar uno. Básicamente, un informe de observación de un niño consiste en reunir todas las notas anotadas sobre el niño y convertirlas en un montón de información que pueda utilizarse para estimar qué tipo de personalidad tiene el niño y sus puntos fuertes y débiles. El tipo de informe que hagas dependerá del tipo de observación que hayas realizado. Si tienes que crear un informe de observación sobre el desarrollo social del niño, entonces tu observación puede centrarse en los niños mientras están en el patio de recreo.

Para que la observación sea productiva, tienes que elegir un momento en el que puedas prestar la máxima atención a los niños. Observar a los niños y recopilar datos sobre ellos al mismo tiempo puede no ser una tarea fácil, y ahí es donde entran en juego las listas de control. Si necesitas una forma fácil de anotar información al mismo tiempo que enseñas, puedes utilizar fácilmente listas de control como ésta, que también puede crear un informe para ti. No basta con dedicar tiempo a observar a los niños, sino que debes tomar notas detalladas de los acontecimientos significativos. Estas notas son las que conformarán tu informe de observación de los niños.

Si te inclinas por crear tú mismo los informes de observación de niños, sólo tienes que seguir estos pasos para crear tu propia lista de control:

  1. Lo primero que debes hacer es encontrar un formato que creas que es fácil de entender por todos. Evidentemente, esto depende del contexto en el que se utilizará la lista de control, así como del tipo de observación que se va a completar. ¿Necesitas mucho espacio en blanco para las observaciones independientes y los textos largos? ¿Hay que adjuntar fotos?
  2. Indique el objetivo de la observación y describa el tipo de observación para que la persona que utilice la lista de comprobación sea consciente de lo que se espera de ella.
  3. Incluye una columna específica para información sobre el niño (sexo, edad, grupo, circunstancias especiales) que los padres deban conocer, si es el caso.
  4. También puedes incluir información sobre quién más estaba presente durante la observación, es decir, si estaban presentes los padres, los alumnos u otros profesores.
  5. Entonces puedes indicar la actividad exacta que observaste y cómo se comportó el niño durante la actividad.
  6. Incluye la teoría e investigación sobre el desarrollo infantil que tenga que ver con la observación.
  7. Por último, concluye con el modo de acción que piensas llevar a cabo a continuación tras la observación o si tienes algún plan para ayudar a los niños a mejorar en algún aspecto.

Los informes de observación de los niños son cruciales para el desarrollo de cualquier niño, ya que te permiten, como educador o padre, ver en qué aspectos debe mejorar el niño y cómo ha mejorado a lo largo de los años. Un informe narrativo también se denomina registro anecdótico, ya que recoge información detallada sobre el niño. Esto significa que toda la información anotada es factual y completamente verdadera.

Alfabeto de madera en una bandeja en una guardería

¿Cuál es el objetivo de la observación significativa en la guardería?

El propósito de la observación significativa en la guardería no se puede sobrevalorar. ¿Cómo preparar a los niños para la siguiente fase de su vida si no los has observado y evaluado para saber qué necesitan en su camino de desarrollo hacia adelante? La observación en la guardería ayuda a los adultos a entender a cada niño y a tener un buen plan de programación.

Los educadores de la primera infancia suelen observar intensamente a los niños, ya que es la etapa en la que se desarrollan y forman hábitos, intereses y habilidades, además de adquirir conocimientos. Es el mejor momento para saber cómo aprenden y si se encuentran con algún problema en algún área para poder prestar más atención a ello y conseguir la ayuda que necesitan.

Otro objetivo claro y sencillo de la observación significativa en la guardería es mejorar la experiencia y los resultados del aprendizaje de los alumnos, afinando las habilidades educativas del educador para adaptarlas a cada niño. La observación significativa en guarderías puede ayudarte a responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es lo que les gusta y despierta su interés?
  • ¿Cómo se sienten y reaccionan ante las transiciones y la rutina diaria?
  • ¿Cómo reaccionan ante algunas actividades y/o entornos?
  • ¿Cuál es su estilo de aprendizaje?

Podemos utilizar esta información para crear conexiones y compromisos más profundos en clase. Esto también ayudará a los educadores a saber qué actividades hay que alinear para los niños y exactamente cómo alinearlas. Durante una observación, puedes conocer los materiales con los que les gusta trabajar y descubrir los que más les ayudarán en su aprendizaje. A medida que crecen, estas observaciones te ayudarán a crear un apoyo individualizado para cada niño, a fin de garantizar que todos reciban las mismas oportunidades. Las investigaciones han subrayado la importancia de asegurar las competencias de los niños a una edad temprana para el éxito escolar más adelante, incluidas las relaciones sociales y la competencia de autorregulación.

Maestra de jardín de infancia ayudando a un niño a firmar su nombre en un dibujo de crayón

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis

Prueba Lumiform

Escala tus operaciones con software personalizable que mejora la calidad, seguridad y cumplimiento.
Regístrate gratis
Elige entre más de 10,000 plantillas gratuitas y personalizables.
Examinar plantillas
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Categorías relacionadas

  • Calidad en el trabajo
  • Operational excellence
  • Educación
  • Garantía de calidad
  • Gestión de registros
  • Herramienta digital

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Guía de temas

Lee guías detalladas sobre temas clave.

¿Qué es “Paperless”? El futuro de la organización sostenibleAnálisis DAFO: Guía de implementación¿Qué es OEE?: Guía para la Eficacia General de los Equipos¿Qué es Poka Yoke? Guía del sistema sin defectos
Ver todos los temas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Checklist AppPrograma de auditoría internaSoftware de Gestión de Calidad Kaizen
Ver todos los casos de uso

Otros recursos

Explora todos los recursos adicionales que ofrecemos para ayudarte a dominar este tema.

¿Cómo se logra la excelencia operacional?Cómo hacer una NOTA SOAP¿Qué es la automatización de procesos?Cómo digitalizar un restaurante y triunfar en la era digitalEnergías renovables en México: Situación actualExcelencia Operacional: Desentrañando su concepto con ejemplos reales

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play