Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Sistema de Gestión Ambiental: Check list ISO 14001

Sistema de Gestión Ambiental: Check list ISO 14001

Hero author imagePor Nicky Liedtke
•
mayo 27º, 2024
•
9 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Auditoría ISO 14001

Usa esta lista de autoevaluación para ayudar a las empresas a tomar conciencia y mejorar su sistema de gestión ambiental.
Ver detalles

Auditoría ISO 14001:2004

Esta plantilla DIGITAL de lista de chequeo se utiliza para revisar el sistema de gestión ambiental y realizar un control interno de los procesos.
Ver detalles

Auditoría preliminar ISO 14001

Esta lista puede utilizarse en las empresas para revisar internamente el sistema de gestión ambiental según la Norma 14001, antes de inicar el proceso de certificación.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Cuáles son las ventajas de implementar la ISO 14001?
  • ¿Cuál es el objetivo de ISO 14001?
  • ¿Cuáles son los 3 tipos de auditorías 14001?
  • ¿Cómo implementar la ISO: Usa listas de chequeo?
  • ¿Cuales son los requisitos de la ISO de gestión ambiental?
  • Las ventajas de contar con una solución digital para la certificación ISO: App Lumiform.

¿Qué es una lista de verificación ISO 14001?


La norma ISO 14001 es un conjunto de normas internacionales publicadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que sirve como guía para establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo, en cumplimiento de estándares internacionales, para la cual las empresas, sin importar su nacionalidad, pueden certificarse voluntariamente.

La razón por la cual las organizaciones buscan obtener la certificación ISO 14001 son varias, pero se destacan la siguientes:


  • Ahorro del costo a través de la reducción de residuos y un uso más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad, el agua y el gas.
  • Cumplimiento de la legislación ambiental en todo momento.
  • Buena Reputación y ventaja competitiva.
  • Mejora la comunicación interna.
  • Implementación de procesos de mejora continua.
  • La ISO 14001 se alinea con la Norma ISO de Gestión de Calidad 9001 y la OHSAS 18001, de seguridad y salud laboral.

Para cumplir con los criterios de la ISO 14001, las empresas realizan auditorías internas o contratan auditorías externas. Tanto las empresas como los auditores utilizan hojas de verificación para evaluar el cumplimiento estos criterios. Pues, las hojas de control demuestran ser una herramienta de negocios bastante útil ya que ayuda a las organizaciones a recopilar datos reales sobre procesos, productos, servicios, equipos, máquinas, etc., con el fin de identificar problemas, defectos o incumplimientos, e implementar acciones correctivas a tiempo. Es así que los usos que se pueden dar a las hojas de comprobación son innumerables, además de sus beneficios.

Ahora, te imaginas los beneficios de contar con hojas de control inteligentes que te permitan coordinar efectivamente con tu equipo de trabajo, contar con procesos estandarizados, tener control centralizado de todo lo que sucede dentro de la organización, y acceder a informes automáticos para poder mejorar procesos continuamente. Con Lumiform, esto es posible. ¿Deseas saber más?



Aprende de este artículo lo siguiente:


  1. Cuáles son las ventajas de implementar la ISO 14001.
  2. Cuál es el objetivo de la norma ISO y qué es la gestión medioambiental.
  3. Cuáles son los 3 tipos de auditorías 14001.
  4. Cómo implementar la ISO: Usa listas de chequeo.
  5. Cuáles son los requisitos de la ISO de gestión ambiental.
  6. Las ventajas de contar con una solución digital para la certificación ISO: Los beneficios de usar Lumiform.


¿Cuáles son las ventajas de implementar la ISO 14001?


Todas las empresas pueden beneficiarse de un certificado ISO 14000. Con esta certificación, demuestra de manera creíble su compromiso con la protección del medio ambiente. En muchas industrias, esto es fundamental para una cooperación exitosa.


Estas son las 10 principales ventajas de implementar la ISO 14001:

  1. Incrementar la seguridad jurídica y garantizar la debida diligencia empresarial.
  2. Eliminación de errores de fuente y riesgos potenciales con respecto a la protección del medio ambiente.
  3. Mejor desempeño ambiental a través de objetivos ambientales claramente definidos.
  4. Reducción de contaminantes en el medio ambiente.
  5. Uso óptimo y sostenible de los recursos
  6. Fortalecimiento de la responsabilidad por la gestión ambiental
  7. Sensibilizar a los empleados sobre todos los aspectos medioambientales
  8. Cualificación de los empleados
  9. Incrementar la competitividad
  10. Reconocimiento internacional


¿Cuál es el objetivo de ISO 14001?


El principal objetivo de la norma ISO 14001 es mejorar la gestión de todos los aspectos medioambientales y ayudar a las organizaciones a controlar el consumo, los residuos, los vertidos y las emisiones atmosféricas, así como a mitigar los riesgos medioambientales, creando así oportunidades de beneficio económico. Para implementar esta norma, recomendamos hacerlo con base en el ciblo PHVA.


¿Qué es la gestión medioambiental?


La gestión medioambiental es una parte fundamental de cualquier organización, pero especialmente para las empresas de alto consumo energético o que generan muchos desperdicios o contaminación. Para ayudarlas a reducir sistemáticamente el daño medioambiental, debe existir un mejor desarrollo, implantación, mantenimiento y la mejora sostenible del sistema de gestión medioambiental. Esto es posible mediante la implementación de los criterios de la ISO 14000, que se divide en las siguientes normas medioambientales:


La familia ISO 14000:


    ISO 14004: Establece la norma para la orientación sobre el establecimiento, la implementación, el mantenimiento y la mejora de un sistema de gestión medioambiental y su coordinación con otros sistemas de gestión.

    ISO 14006: El certificado ISO 14006 apoya a las organizaciones que ya han implantado un sistema de gestión medioambiental ISO 14001. Esta norma contiene directrices para el diseño de productos compatibles con el medio ambiente. El diseño de productos compatibles con el medio ambiente se considera una parte fundamental de la empresa y constituye la interfaz con todas las áreas de actividad pertinentes.

    ISO 14064-1: Con la norma ISO 14064-1 se verifica la cantidad de gases de efecto invernadero y se crea así una oportunidad para mejorar el balance de CO2 de la organización.

    ISO 14001: La norma ISO 14001 sistematiza la protección del medio ambiente teniendo en cuenta los objetivos definidos. Para la gestión medioambiental, existe un responsable interno que pone en marcha los procesos necesarios para la protección del medio ambiente.



¿Cuáles son los 3 tipos de auditorías 14001?


Aparte del hecho de que se distingue entre auditorías in situ, remotas y autoauditorias, existe otra clasificación de los controles. Incluye tres tipos:


  1. Auditorías internas: Requeridas por ISO 14001 y realizadas por la propia organización.
  2. Auditorías externas: Contienen auditorías de clientes, proveedores, certificación y vigilancia.
  3. Auditorías de certificación: Normalmente se realizan cada tres años. Para este tipo de auditoría, la empresa debe seleccionar un auditor registrado que se asegurará de que la auditoría se realice de acuerdo con el procedimiento ISO 14001.


¿Cómo implementar la ISO: Usa listas de chequeo?


Para implementar la ISO 14001, recomendamos hacerlo con base en el ciclo PHVA, también conocido como ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act). Para ello, recomendamos utilizar listas de control que contemplen los diferentes procesos y pasos involucrados:


El ciclo PHVA y la ISO 14001:


Estos son los 4 pasos del ciclo PHVA:
  1. Planear
  2. Hacer
  3. Verificar
  4. Actuar

1. Planificación del sistema de gestión ambiental


En este paso, determina los aspectos ambientales relevantes para la empresa y haz lo siguiente:
  • Lee y comprende la norma ISO 14001: 2015 y prepara los requisitos legales.
  • Identifica los aspectos ambientales relevantes para la empresa.
  • ¿Cuáles son las debilidades con las que puede tener que lidiar?
  • Investigar las obligaciones legales y los requisitos medioambientales que sean relevantes para usted.
  • Definir metas y programas operativos de protección ambiental que lo ayudarán a alcanzar las metas ambientales.
  • Finalmente, definir objetivos específicos para los respectivos departamentos que son fundamentales para el objetivo final

2. Implementación del sistema de gestión ambiental


Aquí, realiza lo siguiente:
  • Implementar los procesos definidos
  • Suministrar recursos humanos, financieros, técnicos y de infraestructura necesarios.
  • Asegurar de que los empleados tengan las calificaciones adecuadas, y organizar seminarios y cursos de formación de ser necesario.
  • Durante la ejecución e implementación, registrar las actividades e incidentes ordenadamente.

3. Control del sistema de gestión ambiental ISO 14001


En tercer lugar, gestiona lo siguiente:
  • Monitorea los procesos relacionados con los requisitos legales.
  • Verifica que se cumplan los objetivos de gestión ambiental.
  • Documenta y adapta continuamente los procesos.

4. Optimización del sistema de gestión ambiental


Por último, busca oportunidades de mejora:
  • Presta atención a los cambios legales.
  • Ajusta los procesos de ser necesario.


¿Cuales son los requisitos de la ISO de gestión ambiental?


Los requisitos de ISO 14001 incluyen varios elementos estándar y son aplicables a todas las organizaciones. Estos elementos de la gestión ambiental incluyen el uso de recursos, las habilidades requeridas de los empleados y la conciencia de los impactos ambientales.

Los siguientes cinco puntos muestran los requisitos necesarios para la certificación ISO 14001:

  1. Política medioambiental escrita.
  2. Compromiso de proteger y mejorar el rendimiento medioambiental.
  3. Aspectos medioambientales definidos.
  4. Establecimiento de objetivos medioambientales.
  5. Realización de auditorías internas.


Las ventajas de contar con una solución digital para la certificación ISO: App Lumiform.


Completar una lista de comprobación DIN ISO 14001 en papel puede ser engorroso y llevar mucho tiempo. Reemplaza tus formularios en papel por una aplicación digital para ahorrar más tiempo y aumentar la productividad. Lumiform, una potente aplicación móvil, te ayuda a realizar mejor la lista de comprobación de la auditoría medioambiental ISO 14001, a supervisar las actividades del Sistema de Gestión Ambiental y a realizar un seguimiento del rendimiento medioambiental de tu empresa. Hay muchas plantillas para las certificaciones ISO, como nuestra plantilla digital y descargable para la ISO 9001 o la plantilla de muestra para la ISO 3100 en la gestión de riesgos.

Lumiform te permite:

  • Crear una lista de control ISO 14001 móvil en un abrir y cerrar de ojos.
  • Realizar un seguimiento y un análisis eficientes con un smartphone o una tableta
  • Ahorrar horas en la elaboración de informes con una aplicación móvil, creando informes completos después de completar una lista de verificación de auditoría ISO 14001.
  • Genera datos en tiempo real sobre procesos internos. Esto hace que la calidad y la seguridad sean medibles, y puede utilizar los datos para optimizar constantemente los procesos o resolver problemas .
  • Además, ofrecemos más de 12,000 plantillas listas para usar para ayudar a las empresas a comenzar digitalmente en poco tiempo.
  • Con la aplicación móvil súper intuitiva, puedes, junto a tus compañeros de equipo, realizar controles en el campo con facilidad.
  • Todos los resultados, imágenes y comentarios se agrupan automáticamente en un informe digital.
  • Establecer e instruir acciones correctivas en caso de problemas identificados durante la auditoría.
  • Almacenar todos los informes en línea y compartirlos automáticamente con los empleados de la empresa.

Prueba Lumiform gratis

Author
Nicky Liedtke
Nicky es redactora de contenido e investigadora para Lumiform. Con su experiencia en redacción de contenido y copywriting, crea contenido de alta calidad sobre una variedad de temas relevantes. Su objetivo es promover la seguridad en el lugar de trabajo, la excelencia operativa sostenible y la mejora continua en sus artículos. Le apasiona comunicar cómo la tecnología puede tener un impacto positivo en el medio ambiente y ayudar a las organizaciones a reducir el desperdicio de papel y alcanzar sus objetivos empresariales.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Lista de Chequeo de Evaluación del Riesgo QuímicoCheck list de Botiquín Primeros Auxilios Para Estar Bien PreparadosManual de Bienvenida de una Empresa y OnboardingLista de Verificación de Calidad de un Producto (Calidad APQP)
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa GMAO: Software de mantenimiento
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play