Aprende qué es un manual de bienvenida y cómo hacerlo siguiendo estos formatos. Agiliza los procesos de inducción de nuevos empleados con estas listas de comprobación digitales. Facilita el proceso de onboarding con herramientas digitales de fácil uso.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Para dar la primera muestra de cariño y respeto hacia el nuevo trabajador, hacerlo sentir cómodo y seguro, y dar una muy buena primera impresión sobre el orden y buena administración que existen dentro de la organización, el manual de bienvenida es la herramienta perfecta.
Esta herramienta de comunicación interna, además de ayudar a conocer cómo funciona la empresa, sus valores y objetivos, y particularidades del puesto, ahorra tiempo a las organizaciones ya que ayuda a evitar errores o confusiones sobre el funcionamiento de la organización, desarrollo de las tareas, permisos, entre otras cuestiones. Es por esto que el manual de bienvenida debería formar parte de todo negocio.
Para elaborar un manual o guía de bienvenida y facilitar el onboarding o inducción del nuevo empleado, una lista de comprobación de proceso de bienvenida e inducción es gran utilidad práctica. Una lista de comprobación ayuda a los directores y a los responsables de recursos humanos a asegurarse de que están cubriendo todos los pasos necesarios para preparar la incorporación de un nuevo empleado y para guiarle a través del proceso de convertirse en parte de un equipo de éxito. ¿Deseas conocer más?
Como habíamos mencionado, la finalidad del manual es comunicar al nuevo empleado las pautas a seguir en el puesto de trabajo. Se trata pues de una guía para establecer el mejor proceso de incorporación. Normalmente, los manuales describen detalles relacionados con las vacaciones, permisos, horarios, beneficios o procedimientos, pero también son ideales para presentar los valores y objetivos de la compañía.
La información a detallar depende de cada organización, por lo que no existe un formato universal. No obstante, a continuación, enlistamos la información que puedes incluir en tu manual bienvenida para evitar malos entendidos, generar un clima de trabajo favorable, contribuir con el rendimiento de los nuevos empleados y ayudarles a ser parte de tu estrategia y visión lo antes posible:
Con base en la información que se considere que se debe comunicar al empleado nuevo debes ir construyendo el manual de bienvenida. Este debe seguir un formato lógico y organizado. Además, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes 5 consejos:
Los primeros días después de la incorporación de un nuevo empleado marcarán la pauta de su estancia en la empresa y determinarán si la inversión realizada en este nuevo integrante será o no rentable. Para que la organización haga todo lo posible de su parte para que así sea, debe poder agilizar el proceso de incorporación u onboarding de los nuevos empleados, y asegurarse de que los nuevos integrantes conoces muy bien todo lo relativo con su nuevo puesto de trabajo.
Para ayudar a las empresas con esta importante tarea, ofrecemos 5 listas de control de lo más prácticas, que te ahorrará dolores de cabeza y problemas de organización interna durante los procesos de bienvenida e inducción:
Un proceso de incorporación efectivo promueve el compromiso, la cooperación y la retención de los empleados. A medida que la empresa crece, resulta cada vez más difícil mantener la calidad de los procesos de inducción. Esto afecta a la imagen de la empresa y a la motivación y expectativas del nuevo empleado. Para evitar esto y mostrarse como una organización organizada y atenta de sus empleados, el uso de listas de comprobación de inducción de empleados y manual de bienvenida son las mejores herramientas. Imagina ahora contar con herramientas digitales inteligentes.
Lumiform cuenta con una biblioteca de listas de control inteligentes listas para usar. Lo único que debes hacer es buscar la plantilla digital que más se adecue a tus necesidades. Si la plantilla no incluye todos los pasos de inducción de tu organización ¡no te preocupes! Puedes adaptar las listas de control con mucha facilidad desde tu ordenador. Una vez terminadas, puedes compartirlas con tu equipo de trabajo de recursos humanos y realizar las inducciones siguiendo las guías creadas.
Gracias a la aplicación móvil de Lumiform, puedes implementar los procesos de inducción de nuevos empleados desde tu tablet o smartphone. Si se te olvida un paso, Lumiform te envía una alarma de recordatorio. Lo mejor de todo es que no necesitas estar conectado a internet. Basta con que uses las listas de control desde tu dispositivo móvil.
Una de las mejores funcionalidades de Lumiform es que emite informes automáticos sobre el estado de los procesos de inducción y bienvenida de nuevos empleados. Mientras realizas los controles, los datos se recopilan y se ordenan en un informe que puede ser compartido con quien desees. Esto te permite optimizar el proceso de orientación y crear una experiencia de incorporación consistente y de alta calidad.
Al introducir Lumiform en tus procesos accedes a los siguientes beneficios: