Aprende sobre la importancia de hacer una evaluación de riesgos químicos en el lugar de trabajo y cómo tomar las medidas de precaución necesarias con nuestras listas de chequeo digitales listas para usar.
Usa esta esta plantilla para identificar los peligros químicos en el lugar de trabajo.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
La obligación legal del empleador de garantizar a empleados y trabajadores su seguridad e integridad en todo momento, requiere acción constante en el seguimiento de la actividad preventiva y de identificación, evaluación y control de riesgos y peligros.
En la actualidad, la evaluación de riesgos sobre productos químicos industriales, plaguicidas, productos farmacéuticos, cosméticos, aditivos alimentarios y sustancias en contacto con los alimentos está altamente regulado. Esto obliga a las empresas cumplir con una larga serie de disposiciones normativas.
Con una plantilla de evaluación del riesgo químico es posible garantizar el cumplimiento sistemático de la normativa relativa a riegos químicos. Pues, se trata de una herramienta adecuada para llevar registro y control de, por ejemplo:
No obstante, las listas de control manuales para gestión de riesgos tienen sus limitaciones. Por ejemplo, generalmente están hechas en Excel o papel -lo cual resulta cero práctico-; tampoco generan un sistema centralizado de gestión de riesgos y prevención; no aportan a una comunicación y coordinación efectiva dentro del equipo; o, no se encuentran debidamente archivadas. Esto no debe ser así. Afortunadamente, estas limitaciones pueden ser fácilmente superadas con el uso de listas de comprobación inteligentes. ¿Deseas saber más?
Las listas de control -u hojas de comprobación o verificación-, son herramientas muy útiles que se utilizan para la recopilación de información relevante, análisis de datos, control de actividades y estandarización de procesos. Estas ayudan a las empresas a la toma de decisiones e implementación de planes o estrategias, tales como la gestión de la seguridad dentro de la organización. Pues, son herramientas que se adaptan fácilmente a las necesidades de la organización.
Por ejemplo, los laboratorios, que presentan una mayor variedad de riesgos que la mayoría de los lugares de trabajo, utilizan hojas de comprobación para resumir los peligros que puede encontrar el trabajador de laboratorio, describir las medidas de seguridad adecuadas, describir los procedimientos de higiene o de emergencia, o dar las instrucciones para el uso del equipo de protección personal (EPP) o manejo de residuos peligrosos.
Si estos son lo beneficios de contar con listas de control manuales, ahora imagina los beneficios de contar con listas digitales de comprobación que te que ayuden a, no solo recolectar datos e identificar problemas u oportunidades de mejora, sino a implementar acciones correctivas de manera oportuna, en coordinación centralizada con todo tu equipo de trabajo. El software de auditoría Lumiform cuenta con estos beneficios y muchos más. Continúa leyendo para conocer cómo realizar evaluaciones de riesgos químicos mediante el uso de hojas de verificación.
Los métodos de evaluación del riesgo químico no suelen estar armonizados entre sectores y países. Esto puede conducir a la duplicación de esfuerzos y al uso de metodologías inadecuadas o menos eficaces. Es por ello que recomendamos fuertemente acudir a estándares aceptados internacionalmente para evaluar y prevenir riesgos químicos dentro de la organización.
Por ejemplo, la Estrategia Global de Producto (GPS) fue desarrollada por el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA) como parte de su compromiso con el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos de las Naciones Unidas. Compromete a las empresas a promover el uso seguro de los productos químicos y a mejorar la gestión de los productos en toda la cadena de valor.
Es importante que consulte con su abogado la normativa aplicable y cómo las prácticas dentro de la organización pueden reforzarse al implementar estándares internacionales de identificación y prevención de riesgos en la industria química. No obstante, para brindar un panorama general sobre cómo hacer una evaluación de riesgos, resumimos a continuación los cinco pasos del proceso de evaluación de riesgos, cuya implementación puede ser garantizada y controlada mediante una lista de verificación digital:
Tratándose de la evaluación de riesgos laborales químicos, el objetivo es conocer a fondo la naturaleza, la magnitud y la probabilidad de un efecto adverso para la salud de una sustancia química. Para ello, se debe tomar en cuenta la exposición, el peligro y el riesgo:
Considera que la evaluación de riesgos debe ser realizada por expertos que conozcan las propiedades intrínsecas de los productos químicos.
El siguiente cuadro resume los cinco pasos del proceso de evaluación de riesgos:
PASO 1: Seleccionar las sustancias para la evaluación de riesgos
Realiza un inventario de productos químicos. Además de considerar el uso de agentes químicos, examina los productos químicos o las sustancias que puede producir un proceso, por ejemplo, los humos de soldadura, la sílice cristalina respirable, etc. Evalúa el transporte interno, el almacenamiento y las cantidades de productos químicos que se almacenan, así como la eliminación de residuos y las emergencias, por ejemplo, en caso de derrame o fuga. Ten en cuenta todos los materiales y mezclas, por ejemplo, artículos como pegamentos, productos alimenticios, cosméticos, materiales utilizados para el mantenimiento como aceites, materiales de jardinería, tratamiento del agua y materiales de limpieza. Es recomendable agrupar los productos químicos en tareas específicas, por ejemplo, la limpieza de un cuarto de baño, y completar una evaluación del riesgo químico basada en la tarea o la actividad.
PASO 2: Reunir información sobre empleados expuestos a riesgos
El segundo paso es considerar quiénes (grupos de empleados) podrían verse afectados y cómo el material/producto químico podría perjudicarles. Hay que tener en cuenta las diferentes vías de exposición, por ejemplo, la exposición dérmica, la absorción, la inhalación, la ingestión y la inyección. Aunque el empleador es el responsable de llevar a cabo la evaluación de riesgos, los empleados tienes la obligación de participar en ella.
PASO 3: Evaluar los riesgos y decidir las precauciones
Anota las precauciones que se están tomando y aplica los principios que se indican a continuación, en el siguiente orden, para determinar qué precauciones adicionales son necesarias:
PASO 4: Documentar y poner en práctica las conclusiones
Anota las conclusiones (que luego pueden formar parte de unas instrucciones de trabajo) y discútelas con los empleados. Es necesario consultar a los empleados en cada paso y, especialmente, al aplicar las conclusiones de la evaluación del riesgo químico. Sea específico con las precauciones, como los EPP, por ejemplo, "llevar media máscara con filtro A2P2". Es posible que tengas que elaborar un plan de acción, detallando quién es el responsable, de qué acción y cuándo se llevará a cabo.
PASO 5: Documentar y poner en práctica las conclusiones
Dado que ningún lugar de trabajo permanece igual, el quinto paso es revisar la evaluación de riesgos al menos una vez al año, y actualizarla si es necesario. Cuando se produzcan cambios en el lugar de trabajo, como nuevos empleados, maquinaria, equipos o materiales, es necesario revisar la evaluación de riesgos. También deben incluirse los cambios en las pautas de trabajo, como las horas extraordinarias o los turnos, las necesidades de las empleadas embarazadas/enfermeras y las personas con necesidades especiales.
El Software de Auditoría de Lumiform es una solución digital para garantizar la implementación de medidas de seguridad y evaluar los riesgos en el lugar de trabajo. Lumiform te permite crear listas de control inteligentes que estandarizan procesos, recopilan datos de manera sistemática, e identifican las áreas que requieren de especial atención.
Los problemas se resuelven más rápido gracias a su sistema de comunicación y notificación, muy fácil de usar, que permite al equipo planificar y coordinar efectivamente la implementación oportuna de acciones correctivas.
Adicionalmente, Lumiform facilita el cumplimiento de los exigentes requisitos legales para la prevención de riesgos químicos . Al utilizar una app móvil de control en el lugar de trabajo, te aseguras de que todas las medidas de precaución de realizan correctamente. Mantén el control de la calidad y seguridad desde tu smartphone o tablet usando el software de auditoría Lumiform.