Optimiza tu sistema de gestión de seguridad de la información según la Norma ISO 27001 con nuestras herramientas digitales. Aprende cómo automatizar las inspecciones de seguridad de la información en tu empresa.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Entre las Normas ISO encontramos la ISO 27001 cuya finalidad consiste en ayudar a las empresas a gestionar la seguridad de la información. Esta norma se refiere al Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) que establece el diseño, implantación y mantenimiento de procesos para gestionar la accesibilidad de la información, con base en criterios de confidencialidad (sólo las personas autorizadas pueden acceder a esta), integridad (no ha sido manipulada de manera no autorizada) y disponibilidad (la información puede ser accedida por las personas autorizadas cuando lo necesitan), minimizando los riesgos de seguridad.
Muchas empresas utilizan una lista de apoyo para implementacion de ISO 27001. Pues una lista de verificación es una herramienta que ayuda a:
Una de las razones por las cuales las empresas desean cumplir con la ISO 27001 es que, al hacerlo, implementan las mejores prácticas de gestión de la seguridad de la información en su organización, lo cual contribuye enormemente a la buena imagen, reputación y competitividad. No obstante, implementar correctamente un SGSI requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero el trabajo vale la pena. ¿Deseas saber más?
La ISO 27001 describe las buenas prácticas asociadas con la seguridad de la información, y que se pueden aplicar a cualquier tipo de empresa, sin importar su tamaño o tipo. La finalidad de esta norma es defender, proteger y estandarizar los criterios de gestión de la información. Pues, la información es uno de los activos más importantes de la organización, y es por ello que el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información está encaminado a preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la misma.
El enfoque del SGSI con base en la ISO-27001 es la mejora continua, o Ciclo Deming, que consiste en Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), conocido como PDC por sus siglas en inglés, y que consiste en:
Lo más importante de este proceso es contar con indicadores y métricas que permitan medir la eficiencia de los controles implementados. Recopila datos en tiempo real y realiza análisis y controles recurrentes. De esta forma, se puede contar con mecanismos de alerta e insertar las correcciones oportunamente.
Las listas digitales de verificación de la Norma ISO te ayudan a optimizar la seguridad de la información de forma sistemática y estructurada, y a adaptarla a sus requisitos específicos. A continuación, te describimos las 4 ventajas principales de implementar esta norma:
Puedes cambiar y optimizar constantemente los procesos, detectar los problemas o aspectos que requieren de mejora. Las Checklists para implementar ISO 27001 también te permite comprobar la situación actual de un vistazo y reconocer la necesidad de realizar ajustes e implementar acciones correctivas a tiempo. Es una herramienta que aporta mucho control y orden a la empresa, y que protege a tu negocio de interrupciones no deseadas que podrían potencialmente paralizar el negocio.
Con la ayuda de la plantilla de análisis de riesgo ISO 27001, puede identificar las vulnerabilidades en una etapa temprana, incluso antes de que se conviertan en un agujero de seguridad.
Minimizar el impacto de la posible pérdida y mal uso de los datos. En caso de que ocurra, la aplicación permite detectar y reparar rápidamente las fugas de datos. De esta manera, usted puede limitar activamente el daño y recuperar sus sistemas más rápido.
El hecho de que una empresa maneje la información y los datos a conciencia es una razón decisiva para que muchos clientes decidan con quién comparten sus datos.
Antes de entrar en detalle, te recomendamos utilizar herramientas digitales para la implementación de la norma ISO. Las hojas de controles digitales, por nombrar tan solo unos cuantos beneficios, facilitan las gestiones encaminadas a tomar datos de forma sistemática y detectar tendencias u oportunidades de mejora; facilitan la recolección de datos para poder identificar, analizar y corregir errores o defectos a tiempo; y, facilitan la coordinación y comunicación dentro del equipo de trabajo, al tiempo que digitaliza procesos. Es por ello que aconsejamos usar hojas de control para implementar la ISO 27001.
Para implementar la SGSI de acuerdo con la citada norma ISO, sigue las siguientes 6 fases que describimos a continuación:
La implementación del SGSI con base en los criterios de la ISO 27001 requiere del manejo de una gran cantidad de documentación y pruebas de procesos y prácticas implementados durante el Ciclo Deming para lograr la mejora continua. Una organización que depende en gran medida de los sistemas basados en papel o Excel se encontrará un gran reto que tomará mucho tiempo y recursos para superarlo. Por ello, una aplicación digital puede ser una solución para implementar de manera segura y organizada los criterios de la norma ISO.
Las listas digitales de verificación de la Norma ISO te ayudan a optimizar la seguridad de la información de forma sistemática y estructurada, y a adaptarla a sus requisitos específicos. A continuación, te describimos las 4 ventajas principales de implementar esta norma:
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.