Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Norma ISO 22000: Guía y requisitos

Norma ISO 22000: Guía y requisitos

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
6 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Checklist ISO 22000

Usa esta plantilla de lista de verificación de la norma ISO 22000 para determinar si la producción cumple con los estándares de esta norma internacional. Rellena este formulario que consiste en 5 secciones.
Ver detalles

Lista de Verificación BPM en Alimentos

Usa esta plantilla de auditorías de fabricación de alimentos para revisar procesos y capacitaciones del personal en los procedimientos de higiene adecuados.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • ¿Para qué sirve la Norma ISO 22000?
  • Requisitos para la implantación de la ISO 22000
  • Software/programa para auditoría y certificación ISO

¿Qué es la Norma ISO 22000?

La ISO 22000 es un sistema de gestión de la seguridad alimentaria para establecer normas globales de calidad, seguridad y procesos en toda la industria alimentaria. Combina y complementa los elementos fundamentales de la norma ISO 9001 y APPCC/HACCP para garantizar la seguridad alimentaria en la cadena de suministro global. Además, la norma ISO 22000 está diseñada para prevenir los peligros alimentarios y controlar la contaminación de los alimentos.

La auditoría para la certificación ISO 22000 es llevada a cabo por auditores externos con una lista de verificación ISO 22000 para evaluar si una empresa es elegible para la certificación. Se realiza para evaluar la conformidad de la empresa con la norma. Se consideran los siguientes puntos:

  1. Los requisitos legales y reglamentarios aplicables en materia de seguridad alimentaria
  2. La gestión de riesgos y las acciones correctivas
  3. Programas sanitarios y de entorno seguro
  4. Liderazgo y sistemas de gestión

Una auditoría ISO 22000 se utiliza para preparar, implementar y evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA). Se utiliza con mayor frecuencia en la fase final del proceso de auditoría interna y autoevaluación por parte del auditor externo de preparación para la certificación.

Este artículo proporciona información sobre los siguientes puntos:

1. Para qué sirve la ISO 22000

2. Los requisitos para la certificación ISO 22000

3. Software/programa para auditoría y certificación ISO

Montaña de bollos en industria de producción

¿Para qué sirve la Norma ISO 22000?

La ISO 22000 ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento en materia de seguridad alimentaria. Se trata de una norma de certificación de seguridad alimentaria completa y universalmente reconocida que resulta especialmente beneficiosa para las empresas que no suministran al comercio de alimentos (por ejemplo, restauración, fabricantes de equipos, fabricantes de productos semiacabados).

Con el uso regular de una lista de comprobación ISO 22000, se pueden identificar y minimizar en una fase temprana riesgos como la importación de alimentos inseguros, la contaminación de alimentos, las enfermedades transmitidas por los alimentos y la seguridad alimentaria inadecuada.

La introducción, implementación y seguimiento según la ISO 22000 tiene los siguientes beneficios para las empresas:

  1. Se cumplen los requisitos normativos globales
    La ISO 22000 implementa normas de seguridad alimentaria reconocidas internacionalmente para el control de los peligros alimentarios. Ayuda a las empresas a implantar procesos de seguridad alimentaria reconocidos a nivel mundial y evita costosas repercusiones como multas, sanciones, retiradas de productos o cierres de plantas.
  2. Se promueven las normas de salud y seguridad
    La normativa sobre salud y seguridad es de suma importancia en todos los sectores. Su aplicación pretende proteger tanto a los consumidores como a los empleados. La norma ISO 22000 ayuda a minimizar los riesgos para la salud y la seguridad, como la contaminación química, las enfermedades diarreicas, los peligros alimentarios y los incidentes y lesiones relacionados con el trabajo.
  3. Tasa de respuesta a los peligros alimentarios
    Un sistema de gestión de la seguridad alimentaria existente ayuda a las empresas a responder inmediatamente a los problemas imprevistos de seguridad alimentaria. Se necesita menos tiempo para investigar la causa raíz, lo que deja más tiempo para resolver el problema.
  4. Se tiene en cuenta toda la cadena de suministro
    Un beneficio clave de la ISO 22000 es que cubre toda la cadena de suministro. Esto incluye también a los proveedores que sólo suministran en la cadena de producción de alimentos.
  5. Se mejora la fidelidad y la transparencia
    La imagen de sus productos es esencial para que las empresas sobrevivan. El uso de checklists de norma ISO 22000 permite a las empresas mostrar su SGSA para demostrar que se entregan y garantizan productos y servicios alimentarios de calidad.
  6. Aumento del desarrollo y crecimiento del negocio
    Una auditoria ISO 22000 ayuda a las empresas a implementar de forma segura los planes de mejora continua de los sistemas de seguridad alimentaria. Utilizando la norma ISO 22000, se pueden identificar las necesidades de mejora y se pueden desarrollar nuevas estrategias para satisfacer constantemente las expectativas de los consumidores y de la seguridad alimentaria.

Requisitos para la implantación de la ISO 22000

Los requisitos de la ISO 22000 obligan a implantar y mantener un sistema de gestión de la seguridad alimentaria que garantice que se siguen prácticas seguras de manipulación de los alimentos dentro de la organización.

Se hace especial hincapié en la documentación y el mantenimiento de registros. Esto es para asegurar que todas las acciones necesarias para la seguridad alimentaria se planifican adecuadamente antes de la implementación, se controlan adecuadamente durante la implementación, y se evalúa plenamente la eficacia después. Esta documentación y registro de la seguridad alimentaria debe incluir:

1. Programas preventivos (PRP = programas previos) para controlar la probabilidad de contaminación de los alimentos y un entorno insalubre en la infraestructura y el entorno de trabajo.

2. Plan APPCC para identificar, evaluar y controlar los peligros biológicos, químicos y físicos que puedan producirse en la fabricación y producción de alimentos dentro de la empresa y por otras empresas.

3. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria, que puede utilizarse para aplicar una visión holística de la empresa. El sistema de gestión debe integrar el enfoque orientado a los procesos de la norma ISO 9001, así como los requisitos de la norma APPCC.

Bollos recién hechos en fábrica de producción alimentaria

Software/programa para auditoría y certificación ISO

Lograr la certificación ISO 22000 y el cumplimiento continuo requiere una amplia documentación, mantenimiento de registros y comunicación en toda la empresa. La escritura tradicional con lápiz y papel es una carga para los auditores. Los datos de la auditoría de la ISO 22000 se anotan primero por escrito y luego deben volver a introducirse en un ordenador para generar manualmente un informe de auditoría.

La elección de la tecnología digital para la certificación ISO 22000 garantiza un proceso fluido. También puede agilizar los procesos para resolver los riesgos de seguridad alimentaria. Por ello, Lumiform ha decidido crear un software de vanguardia que solucione estos problemas, ofreciendo, además, miles de plantillas digitales para muchos otros requisitos ISO. Por ejemplo, el de la lista de comprobación para la planificación de la gestión de riesgos ISO 31000.

Con Lumiform, la potente y móvil aplicación para auditorías e inspecciones, las empresas y los auditores pueden:

  • Convertir listas de papel personalizadas en listas de comprobación ISO 22000 en minutos utilizando el constructor de formularios flexibles.
  • Documente toda la información importante a través de un teléfono inteligente o una tableta, tanto en línea como fuera de ella.
  • Añadir pruebas fotográficas y comentarios sobre los peligros y los elementos no conformes a través de la app a la lista de comprobación de la ISO 22000.
  • Asigne acciones correctivas a las partes responsables inmediatamente para corregir los peligros alimentarios.
  • Reunir todos los resultados de la auditoría automáticamente en un informe de auditoría ISO 22000 y enviarlo inmediatamente a las partes interesadas.

Hombre controlando la gestión de la seguridad alimentaria mediante software

Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Plan de inspección de calidad: Guía y consejosCalidad del aire interior: Aprende cómo controlarlaAuditoría de seguridad industrial: Cómo hacer una inspección eficienteGuía de control de calidad: Garantiza la mejor producción
Ver todas las colecciones de plantillas

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play