Simplifique con una lista de comprobación ISO 22000 las auditorías y la certificación de su empresa
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
La ISO 22000 es un sistema de gestión de la seguridad alimentaria para establecer normas globales de calidad, seguridad y procesos en toda la industria alimentaria. Combina y complementa los elementos fundamentales de la norma ISO 9001 y APPCC/HACCP para garantizar la seguridad alimentaria en la cadena de suministro global. Además, la norma ISO 22000 está diseñada para prevenir los peligros alimentarios y controlar la contaminación de los alimentos.
La auditoría para la certificación ISO 22000 es llevada a cabo por auditores externos con una lista de verificación ISO 22000 para evaluar si una empresa es elegible para la certificación. Se realiza para evaluar la conformidad de la empresa con la norma. Se consideran los siguientes puntos:
Una auditoría ISO 22000 se utiliza para preparar, implementar y evaluar un Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria (SGSA). Se utiliza con mayor frecuencia en la fase final del proceso de auditoría interna y autoevaluación por parte del auditor externo de preparación para la certificación.
1. Para qué sirve la ISO 22000
2. Los requisitos para la certificación ISO 22000
3. Software/programa para auditoría y certificación ISO
La ISO 22000 ayuda a las empresas a mejorar su rendimiento en materia de seguridad alimentaria. Se trata de una norma de certificación de seguridad alimentaria completa y universalmente reconocida que resulta especialmente beneficiosa para las empresas que no suministran al comercio de alimentos (por ejemplo, restauración, fabricantes de equipos, fabricantes de productos semiacabados).
Con el uso regular de una lista de comprobación ISO 22000, se pueden identificar y minimizar en una fase temprana riesgos como la importación de alimentos inseguros, la contaminación de alimentos, las enfermedades transmitidas por los alimentos y la seguridad alimentaria inadecuada.
La introducción, implementación y seguimiento según la ISO 22000 tiene los siguientes beneficios para las empresas:
Los requisitos de la ISO 22000 obligan a implantar y mantener un sistema de gestión de la seguridad alimentaria que garantice que se siguen prácticas seguras de manipulación de los alimentos dentro de la organización.
Se hace especial hincapié en la documentación y el mantenimiento de registros. Esto es para asegurar que todas las acciones necesarias para la seguridad alimentaria se planifican adecuadamente antes de la implementación, se controlan adecuadamente durante la implementación, y se evalúa plenamente la eficacia después. Esta documentación y registro de la seguridad alimentaria debe incluir:
1. Programas preventivos (PRP = programas previos) para controlar la probabilidad de contaminación de los alimentos y un entorno insalubre en la infraestructura y el entorno de trabajo.
2. Plan APPCC para identificar, evaluar y controlar los peligros biológicos, químicos y físicos que puedan producirse en la fabricación y producción de alimentos dentro de la empresa y por otras empresas.
3. Sistema de gestión de la seguridad alimentaria, que puede utilizarse para aplicar una visión holística de la empresa. El sistema de gestión debe integrar el enfoque orientado a los procesos de la norma ISO 9001, así como los requisitos de la norma APPCC.
Lograr la certificación ISO 22000 y el cumplimiento continuo requiere una amplia documentación, mantenimiento de registros y comunicación en toda la empresa. La escritura tradicional con lápiz y papel es una carga para los auditores. Los datos de la auditoría de la ISO 22000 se anotan primero por escrito y luego deben volver a introducirse en un ordenador para generar manualmente un informe de auditoría.
La elección de la tecnología digital para la certificación ISO 22000 garantiza un proceso fluido. También puede agilizar los procesos para resolver los riesgos de seguridad alimentaria. Por ello, Lumiform ha decidido crear un software de vanguardia que solucione estos problemas, ofreciendo, además, miles de plantillas digitales para muchos otros requisitos ISO. Por ejemplo, el de la lista de comprobación para la planificación de la gestión de riesgos ISO 31000.
Con Lumiform, la potente y móvil aplicación para auditorías e inspecciones, las empresas y los auditores pueden:
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.