Aprende sobre la utilidad de las plantillas inteligentes de ficha de control de temperatura. Estas herramientas digitales facilitan la gestión de la seguridad y calidad de productos y servicios, y el cumplimiento de la normativa.
Lumiform te permite realizar inspecciones digitales a través de una app más fácil que nunca.
Ponte en marcha con una de nuestras +12000 listas de comprobación gratuitas y preparadas
Hay una gran variedad de instalaciones en las que se almacenan productos refrigerados, congelados y ultracongelados, desde el simple frigorífico de un restaurante hasta la cámara frigorífica del matadero o del supermercado, pasando por los frigoríficos de los grandes supermercados o distribuidores de medicamentos y vacunas. En todos estos sistemas, las temperaturas deben registrarse y documentarse de acuerdo con la normativa vigente.
Para el control de temperatura se realizan mediciones de temperatura a intervalos establecidos durante un periodo de tiempo y se registran en una ficha de control de temperatura. De esta forma, se documenta y supervisa que la temperatura no supere o caiga por debajo del umbral de tolerancia de los productos o equipos sensibles a cambios de temperatura, cuya calidad se busca mantener.
Aunque algunas organizaciones siguen utilizando papel y bolígrafo para realizar el registro digital de temperatura, las empresas que buscan modernizarse y optimizar sus procesos de control de temperatura han optado por contar con herramientas digitales de control, como softwares de auditoría interna o lista de verificación digitales. Existen muchas opciones en el mercado y lo importante es escoger la que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio u organización. ¿Deseas conocer más?
El control de la temperatura es un conjunto de procedimientos, estrategias, mediciones y condiciones establecidas para cumplir y mantener las normas y especificaciones de un determinado producto y/o proceso en materia de temperatura. Es vital para garantizar la seguridad alimentaria y se utiliza para:
Por ello, el control de la temperatura es un elemento de los programas de prerrequisitos para la implementación de sistemas de gestión de la seguridad alimentaria, como, por ejemplo, el APPCC o ISO 22000. En este sentido, los componentes básicos de un programa de control de la temperatura son:
Al controlar la temperatura, se puede controlar el crecimiento de las bacterias. La mayoría de las bacterias patógenas mueren a temperaturas superiores a los 80°C, y prácticamente todas las reacciones químicas de las células vivas (por ejemplo, hongos, bacterias) se detienen a temperaturas cercanas a los -21°C. Esto significa mantener los alimentos fuera de la zona de peligro de 4-60°C. En este sentido, tiene mucho sentido, y valga la redundancia, que los controles de temperatura estén ampliamente cubiertos y regulados.
La cadena de frío es un proceso de gestión logística de los productos que requieren temperaturas refrigeradas. Es un proceso que implica la realización de una cadena de tareas para preparar, almacenar y transportar los productos a lo largo de la cadena de suministro de frío. Por ejemplo, las vacunas deben almacenarse continuamente en un rango de temperatura limitado, desde el momento en que se fabrican hasta el momento de la vacunación. Esto se debe a que las temperaturas demasiado altas o demasiado bajas pueden hacer que la vacuna pierda su potencia (su capacidad de proteger contra la enfermedad). Una vez que una vacuna pierde su potencia, no puede recuperarse ni restaurarse. Por este motivo, los consultoríos médicos que almacenen y administren vacunas deben contar con una hoja de registro de temperatura.
Los alimentos almacenados incorrectamente suponen un riesgo para la seguridad alimentaria. De hecho, las temperaturas de conservación inadecuadas son una de las principales causas de las enfermedades transmitidas por los alimentos. Tan preocupantes son estas consecuencias que los distribuidores de alimentos tienen que seguir normas estrictas sobre el almacenamiento y la cocción de los alimentos, especialmente la carne, las aves de corral, el marisco y los huevos.
La temperatura ayuda a garantizar la seguridad y la salubridad de los productos alimentarios en todas las etapas de la cadena de suministro de alimentos. Es un parámetro de control de calidad y seguridad alimentaria dominante en toda la cadena de suministro. Si los alimentos no se encuentran dentro de los rangos de temperatura especificados, deben ser eliminados. El incumplimiento puede acarrear fuertes multas, demandas judiciales, pérdida de ingresos e incluso de licencias comerciales.
Estos son algunos ejemplos de disposiciones normativas de escricto cumplimiento:
Un sistema de registro digital elimina cualquier posibilidad de error del operador. A diferencia de los humanos, los ordenadores no se olvidan de hacer las lecturas de temperatura en los intervalos designados, ni tienen que ser entrenados en los procedimientos adecuados.
Una vez que el ordenador está programado con el rango de temperatura correcto para un entorno específico, alertará inmediatamente al personal si esas temperaturas suben demasiado o bajan demasiado.
La logística farmacéutica y el proceso de la cadena de suministro implican el traslado de fármacos y medicamentos de una instalación a otra y está altamente regulada. Cuando estos productos se exponen a temperaturas incorrectas, pueden producirse efectos de descomposición que disminuyen los efectos previstos de los productos. En ocasiones, esto puede dar lugar a un medicamento estropeado que puede provocar toxicidad e incluso la muerte.
La mayoría de los productos farmacéuticos se mantienen entre 2 y 8 grados Celsius, pero hay extensiones de esto donde se utilizan temperaturas de -20 grados Celsius en los almacenes para mantener los productos apropiados para esta temperatura. Es esencial que durante el proceso logístico se dediquen recursos a establecer, mantener y perfeccionar el control de la temperatura. Con demasiada frecuencia, puede ser la diferencia entre un medicamento eficaz que funciona y otro que no lo hace y provoca efectos secundarios perjudiciales.
Para garantizar que el control de la temperatura de los productos farmacéuticos se cuida adecuadamente, hay un nivel de cualificación y supervisión que debe cumplirse. El almacén, la nevera y el remolque deben ser calificados con base en pruebas para descubrir si hay áreas propensas a estar fuera de los rangos de temperatura. Para aprobar las calificaciones de temperatura, se realiza una prueba cuando el almacén está vacío, y de nuevo una vez que se ha llenado de productos. Otras cuestiones a tomar en cuenta pueden ser:
Según la primera ley de la termodinámica, la energía no se puede crear ni destruir, solo puede cambiarse o transferirse de un objeto a otro. Toda tecnología requiere una fuente de energía, empezando por la energía química. Esta energía se convierte en electricidad que, a su vez, se convierte en luz y sonido, que a su vez se convierte en calor. Mucho, mucho calor, y por eso las grandes salas de servidores y los centros de datos deben tener un sistema de refrigeración eficiente.
Hay que proteger el hardware, el software y los datos sensibles al calor y valiosos. Por ello, no se recomienda agotar la temperatura de funcionamiento especificada por el fabricante. Si la temperatura del núcleo es demasiado alta, el fallo del equipo es inminente. El fallo del equipo también es inversamente proporcional a la tasa de intercambio de calor. Por ello, es de enorme importancia que se le avise inmediatamente si se superan las temperaturas máximas.
Un registro histórico de temperatura típico contiene ciertos espacios para acreditar que los termómetros están leyendo correctamente y que los sistemas de refrigeración o calefacción mantienen sus temperaturas programadas. A continuación veremos de qué se compone cada espacio en blanco:
Olvídate de las comprobaciones manuales y de los productos dañados, con un sistema de seguimiento de la temperatura y la humedad digitalizado, tus controles se agilizan. Cuando la temperatura o la humedad se salen del rango seguro, recibes un aviso inmediatamente. Con la app móvil y software de auditoría de Lumiform, esto es lo único que debe hacer:
¿Tienes preguntas o quieres programar una demostración personal? Estaremos encantados de ayudarle.