Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Lista de Verificación del Plan de Acciones Correctivas

Lista de Verificación del Plan de Acciones Correctivas

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
6 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Solicitud de Acciones Correctivas del Proveedor

Usa esta plantilla para solicitar la implementación de las medidas correctivas al proveedor, tu socio comercial.
Ver detalles

Informe de No Conformidad y Accion Correctiva

Esta plantilla de informes de acciones correctivas del proveedor ayudan a que el proceso de informes de acciones correctivas de proveedores sea sencillo, rápido y organizado. Pruébelo gratis y conserva tus clientes.
Ver detalles

Informe de No Conformidades

Utiliza esta plantilla para hacer registros de los incumplimientos o desviaciones. Mantén una visión general de las vulnerabilidades para poder implementar acciones correctivas oportunas y a largo plazo.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Páginas recomendadas
  • Otros artículos

¿Qué es un Plan de Acciones Correctivas según la ISO 9001: 2015?


Un plan de acciones correctivas (PAC) establece una serie de pasos específicos diseñados para corregir las no conformidades, la no calidad y los aspectos por mejorar que afectan a una organización o negocio. Esto implica identificar e eliminar la causa del defecto y prevenir la reaparición de la misma, con el fin de ofrecer productos y servicios seguros, eficaces y de calidad a los consumidores y cumplir con la normativa vigente aplicable.

Las acciones correctivas y preventivas -CAPA- (un sistema que parte de la filosofía de mejora continua Kaizen) y la norma ISO 9001:2015 solían ser planes de acción separados, cada uno con criterios diferentes. Combinados, trazan planes de resolución y erradicación de problemas, con un enfoque basado en la identificación y gestión de riesgos durante todo el proceso, en lugar de que las «medidas preventivas» se lleven a cabo y se documenten por separado.



En esta breve guía trataremls los siguientes temas:


  1. Cómo elaborar un plan de acciones correctivas según la norma ISO 9001: 2015.
  2. Qué tecnología utilizar para implementar planes de acciones correctivas de forma objetiva y organizada.

Introducir un plan correctivo

¿Cómo elaborar un plan de acciones correctivas según ISO 9001: 2015?


A continuación, en 5 pasos describimos cómo cumplir con la norma ISO 9001: 2015 en la implementación de acciones correctivas :


    1. Determinar si la situación requiere o no de medidas correctivas

    El propósito de un plan de acciones correctivas es identificar y resolver problemas sistemáticos que amenazan el Sistema de Gestión de Calidad de una empresa. No se trata de cualquier problema, se trata un problema cuya causa raíz debe ser investigada ya que, de no eliminarse, continuará produciendo fallas. No se trata de un hecho que no volverá a repetirse.

    Durante las auditorías al sistema de calidad, los gestores de calidad y sus equipos seleccionan una técnica de análisis de riesgos apropiada para determinar la gravedad de la no conformidad y decidir si es necesario o no adoptar medidas correctivas. Los enfoques más utilizados son el Análisis Modal de Fallos y Efectos -AMFE- (o FMEA) y el Análisis Funcional de Operabilidad (o también HAZOP).

    Una vez que se considere necesaria una acción correctiva, es recomendable que el equipo utilice hojas de verificación digitales para identificar errores o defectos de forma sistemática y pueda documentar todo hallazgo en estrecha coordinación con el equipo. De esta manera, se asegura la implementación diligente y organizada de la norma ISO 9001:2015.

    2. Realizar un análisis de la causa raíz de un problema

    El análisis de la causa principal es un enfoque metódico para identificar la causa raíz de los problemas sistemáticos y resolverlos. Se asume que los problemas se resuelven mejor eliminando la raíz del problema que tratando el síntoma aparente. Existen varios métodos de identificación de causas como, por ejemplo, el método 5 porqués o el método de las 8 disciplinas.

    La norma ISO 9001:2015 recomienda que los miembros y líderes de equipos multifuncionales participen en la planificación de las medidas correctivas. Los equipos de calidad pueden promover esto utilizando programas informáticos para facilitar la colaboración y comunicación, incluso si los miembros del equipo están ubicados en distintas localidades.

    3. Trabajar en equipo en la planificación e implementación de acciones correctivas

    La identificación de las causas es más fácil cuando el equipo a cargo está conformado de miembros de distintos departamentos, experiencia y conocimientos. Muchas empresas exitosas van un paso más allá e incluyen a todo el personal de la organización. Esto es posible implementado herramientas como la lista de control Seis Sigma, o el Diagrama SIPOC, citando algunos ejemplos.

    4. Comunicación y aplicación de medidas correctivas

    Para coordinar efectivamente, el equipo debe tener fácil acceso a la información actualizada sobre la planificación e implementación de las acciones correctivas. Detalles específicos como el objetivo, las soluciones, el cronograma de actividades, responsabilidades, personas clave, signatarios y costos, deben ser conocidos por el equipo.

    Por tanto, se debe proporcionar un canal de comunicación efectivo a través del cual todos puedan proporcionar información de manera periódica y así coordinar mejor y comunicar los avances, riesgos o problemas a tiempo. Pues, todos estos factores son cruciales para el éxito de la aplicación de una acción correctiva en la organización.

    5. Llevar a cabo acciones de seguimiento

    La IS0 9001:2015 insiste en que las empresas revisen la efectividad de sus acciones correctivas y actualicen el nivel de riesgo y las oportunidades potenciales de manera constante. Después de la implementación de la solución al problema, se deben realizar auditorías de seguimiento, como, por ejemplo, la auditoría de análisis de brechas.


    Solucionar problemas con un plan de acciones correctivas

    ¿Qué tecnología utilizar para implementar planes de acciones correctivas de forma objetiva y organizada?


    Para coordinar, comunicar y documentar los resultados todo lo relativo con el plan y ejecución de medidas correctivas, recomendamos utilizar el software de SGC de Lumiform, que aporta al negocio con herramientas digitales, muy fáciles de usar e implementar.

    Lumiform te da la flexibilidad de realizar cualquier inspección, cuándo y dónde quieras, en estrecha coordinación con cada miembro del equipo. Lumiform es la solución móvil ideal para las auditorías e inspecciones en todas las industrias.

    • Acceso a una visión general de todo lo que está sucediendo en las distintas localizaciones.
    • Acceso a informes que se generan automáticamente tras el uso de las plantillas digitales en donde ingresas los resultados de las encuestas y evaluaciones. De esta forma, se puede identificar más rápidamente los aspectos que necesitan especial atención.
    • Incluir fotografías y anotaciones de todas las evaluaciones realizadas.
    • La herramienta para crear formularios de Lumiform te ayuda digitalizar tus listas en papel en un par de clics y adaptarla según las necesidades del momento.
    • El software de Lumiform es muy fácil de usar, sin margen de error para los empleados.
    • La app te permite completar las listas de control fácilmente y en menos tiempo que los listados en papel o en Excel. Por ello, los controles se completan aproximadamente un 30% – 50% más rápido.

    Prueba Lumiform gratis
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Cómo realizar un Simulacro de Incendio con una Lista de VerificaciónCommissioning: Comisionado y Puesta en MarchaLista de Verificación Digital de la Eficiencia General de los EquiposMantén el Control del Procedimiento de Recepción de Mercancías
Ver todas las colecciones de plantillas

Casos de uso

Descubre cómo usar el software Lumiform en casos relacionados.

Programa GMAO: Software de mantenimiento
Ver todos los casos de uso

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play